CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IIBBA

Navegador de artículos

1 2 3 4 siguiente
25/04/2025 | Noticias

Importante paso hacia el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina
La brucelosis es una enfermedad causada por una bacteria, que se transmite de los animales a los seres humanos y es un problema de salud pública en la Argentina. Tiene un gran impacto económico porque infecta al ganado bovino, caprino y porcino, y si bien hay disponibles vacunas para prevenirla en vacas y en cabras, no existen para ser aplicadas...

03/04/2025 | Noticias

Identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración de las formas más discapacitantes de la esclerosis múltiple
A diferencia de la forma más común de la esclerosis múltiple (recurrente-remitente), que cuenta con varias opciones terapéuticas gracias a las cuales los pacientes hoy pueden tener una buena calidad de vida, las variantes progresivas de la enfermedad (primaria progresiva y secundaria progresiva) suelen afectar más frecuentemente a la corteza...

17/03/2025 | Noticias

Especialistas del CONICET comprueban el papel central de la neuroinflamación en la progresión del Alzheimer
La evidencia científica indica que la enfermedad de Alzheimer puede concebirse como una patología inflamatoria crónica que afecta el sistema nervioso central. Si bien históricamente la investigación sobre la principal enfermedad neurodegenerativa a nivel mundial se centró en los cambios que sufren las neuronas en un área específica del...

10/09/2024 | Noticias

Crean una nueva plataforma para desarrollar test de diagnóstico rápido que permitan mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias
Con el impulso de lo aprendido durante la pandemia de COVID-19, un grupo interdisciplinario de investigación del CONICET y la Fundación Instituto Leloir presentó una plataforma innovadora para desarrollar test rápidos de diagnóstico basados en anticuerpos de caballo purificados, más económicos y fáciles de obtener que los monoclonales...

23/07/2024 | Noticias

Elaboran un mapa molecular que detalla la maduración de neuronas en el cerebro adulto
Si bien se sabe desde hace casi seis décadas que el hipocampo del cerebro adulto de muchos mamíferos genera nuevas neuronas a lo largo de toda la vida, se desconocían los genes involucrados en la maduración neuronal, el proceso que permite cumplir con las funciones requeridas para el funcionamiento de los circuitos cerebrales. Ahora,...

05/01/2024 | Noticias

Analizan por primera vez el genoma completo de poblaciones del Cono Sur para detectar marcas genéticas asociadas a la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que se configura como la forma de demencia más común y uno de los principales problemas de salud mundial, ya que afecta a más de 55 millones de personas, cifra que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría llegar hasta los 78 millones en 2050.  Sus causas no...

03/02/2023 | Noticias

Super-adaptable plants: the interaction between certain root proteins promotes growth in unfavorable conditions
The stress that drought generates in plants is one of the most unfavorable conditions for their growth, affecting also the geographical distribution of crops. For this reason, the study of certain root cells responsible for absorbing water and nutrients and interacting with microorganisms in the soil –called root hairs– is key to analyze the...

01/02/2023 | Noticias

Más cerca de plantas superadaptables: descubren que la interacción entre ciertas proteínas de las raíces promueve el crecimiento en condiciones desfavorables
Luego del estrés que genera la sequía en las plantas, el causado por las bajas temperaturas es una de las condiciones más desfavorables para su crecimiento, y también afecta la distribución geográfica de los cultivos. Por eso, el estudio de ciertas células de las raíces encargadas de absorber agua y nutrientes y de interactuar con...

27/01/2023 | Noticias

Descubren cómo la proteína antitumoral p53 bloquea la replicación del VPH
Una novedosa interacción molecular que involucra gotas líquidas en el seno de las células permite comprender la inhibición de la replicación del virus del papiloma humano (VPH), agente responsable del cáncer de cuello de útero, por parte de una proteína reguladora de cáncer, conocida como p53. El hallazgo de científicos y científicas...

26/05/2022 | Noticias

Estudio clínico fase II: vacuna contra el melanoma prolonga la sobrevida sin metástasis
Una vacuna argentina demostró ser mucho menos tóxica que el fármaco interferón y prolongar más la sobrevida libre de metástasis en pacientes con melanoma (el cáncer de piel más agresivo) en estadios con alto riesgo de recaída, según resultados de un estudio de fase II publicados en la revista Frontiers in Immunology. La vacuna,...

Navegador de artículos

1 2 3 4 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)