CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IEGEBA

23/05/2025 | Noticias

Un exhaustivo estudio sobre los perezosos gigantes realizado por científicos del CONICET llegó a la revista Science
“Los perezosos gigantes no son como los que ahora se encuentran en la selva”, advierte, para comenzar, el científico del CONICET Ignacio Soto, del Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA). Se refiere a los mamíferos de rostro simpático que pasan sus días suspendidos cabeza abajo y se mueven lánguidamente por...

23/08/2024 | Noticias

Convenio entre el CONICET y la Fundación ACTYON
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Daniel Salamone y la titular de la Fundación ACTYON Fabiana Arzuaga, firmaron un convenio de colaboración conjunta para el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y técnicas, que tiene como objetivo crear un programa para brindar acceso a...

07/10/2022 | Noticias

Proyecto liderado por investigadora del CONICET es reconocido en el “Concurso Federal de Ideas-Proyecto para la Innovación Tecnológica y Reactivación Económica”
El proyecto “Vigilancia participativa de salud en fauna silvestre”, liderado por la investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el del Instituto de Ecología, Genética y Evolución (IEGEBA, FCEN-UBA, CONICET), Marcela Orozco fue reconocido por la Agencia I+D+i con el primer premio del Concurso...

08/09/2021 | Noticias

Carpinchos: científicos y científicas del CONICET reflexionan sobre los acontecimientos de Nordelta
Recientemente, se registró un gran número de Hydrochoerus hydrochaeris, comúnmente denominados carpinchos, transitando libremente por las calles del barrio privado Nordelta. Esta situación despertó controversias entre quienes se inclinan por defender los derechos de los roedores como legítimos habitantes de la región y quienes los...

05/05/2020 | Noticias

Los murciélagos y su rol en el surgimiento de nuevas enfermedades virales
Mucho se habló sobre los murciélagos como posible origen del coronavirus SARS-CoV2, que se diseminó en el mundo al pasar a los humanos y que produce la enfermedad nombrada como COVID-19. Marcela Orozco, es investigadora del Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA, CONICET-UBA), y estudia este tipo de surgimiento...

07/02/2019 | Noticias

¿Qué sabemos sobre los roedores involucrados en la transmisión del Hantavirus?
Las hantavirosis son enfermedades infecciosas emergentes potencialmente mortales, causadas por el virus del género Orthohantavirus de la familia Hantaviridae que causan el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) y el Síndrome Renal por Hantavirus (SFRH). El Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) ocurre en América y la tasa de...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)