CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IBYME

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 siguiente
17/08/2022 | Noticias

Descubren un circuito molecular y celular capaz de regular el reservorio de VIH latente
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un patógeno que causa la pérdida progresiva de los linfocitos CD4 -células del sistema inmune involucradas en la respuesta a infecciones- y, de no mediar tratamiento, conduce al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Aunque en la actualidad, el tratamiento con antirretrovirales permite,...

13/07/2022 | Noticias

El científico del CONICET Gabriel Rabinovich fue distinguido con el Karl Meyer Lectureship Award 2022
Gabriel Rabinovich, investigador del CONICET y director del director del Laboratorio de Glicomedicina del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET- F-IBYME), es el ganador de la edición 2022 del Karl Meyer Lectureship Award, otorgado por la Society for Glycobiology. Esta prestigiosa distinción, creada en 1990, reconoce...

17/03/2022 | Noticias

Revelan un nuevo blanco terapéutico en el control de la aterosclerosis
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) –un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos- son la principal causa de muerte en el mundo. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren alrededor de 18 millones de personas como consecuencia de este tipo de patologías La aterosclerosis y el...

14/03/2022 | Noticias

Un estudio realizado por científicas y científicos del CONICET revela el impacto temporal del COVID-19 en la función ovárica de mujeres
Bajo el liderazgo de Fernanda Parborell, investigadora del CONICET en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET - F-IBYME), un grupo de especialistas del Consejo analizó por primera vez en el país, los efectos del COVID-19 en los ovarios y su impacto temporal en la concepción. El estudio, que contó con la colaboración...

22/02/2022 | Noticias

Un equipo de investigación del CONICET caracteriza la expresión génica en el cáncer de endometrio
En una investigación publicada recientemente en la revista e-Life, un grupo de científicas y científicos del CONICET, en conjunto con especialistas del Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG), describen la expresión génica, dependiente de estímulos hormonales, en el cáncer de endometrio y señalan sus diferencias con la descrita...

01/11/2021 | Noticias

La respuesta inmune celular obtenida con las vacunas que se aplican en la Argentina es potente, tanto en esquemas homólogos como heterólogos
La respuesta inmune a nivel celular con las vacunas que se aplican en la Argentina es robusta, tanto si los esquemas fueron con la misma vacuna o con vacunas diferentes. Así lo demuestra un estudio científico randomizado, aleatorio, realizado en el país, que no detectó diferencias estadísticamente significativas entre quienes recibieron una...

26/07/2021 | Noticias

Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
Desde hace ya un cuarto de siglo, un grupo de científicos argentinos lidera mundialmente la investigación sobre un grupo de proteínas llamadas galectinas, y su función en la regulación de la respuesta inmunológica en diversos tejidos y frente a patologías de distinto tipo, como tumores malignos, enfermedades autoinmunes e...

28/04/2021 | Noticias

COVID-T: una plataforma que permitirá el estudio de linfocitos T en individuos vacunados y pacientes recuperados
COVID-T se llama la plataforma de monitoreo de la respuesta linfocitaria T antígeno-específica en pacientes con COVID-19 recuperados y en individuos vacunados, desarrollada por científicas y científicos del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET), liderado por el investigador superior del CONICET, Gabriel Rabinovich y...

12/03/2021 | Noticias

Se presentó la plataforma Notables de la Ciencia
En un evento virtual sumamente emotivo, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Fundación Instituto Leloir (FIL) y el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME- CONICET), lanzaron públicamente  la plataforma Notables de la Ciencia que reúne y da muestra de las trayectorias de dos Premios Nobel...

18/01/2021 | Noticias

New software to measure the immune response against any type of cancer
MIXTURE is the name of the new bioinformatic tool made by CONICET researchers. It can precisely quantify the number and type of white blood cells that infiltrate into tumors. Besides, this new software will help to explain why in some cases the immunotherapies against cancer fail in some cases . The results were published in Briefings in...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)