CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IADO

14/08/2024 | Noticias

El presidente del CONICET recorrió el Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Daniel Salamone, acompañado por el gerente de Administración del Consejo Jorge Figari, recorrió institutos y laboratorios del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Bahía Blanca, ubicados en el Predio Camino La Carrindanga. A lo largo de la jornada,...

08/06/2023 | Noticias

Estudiar los cambios en los mares para un desarrollo sostenible
Establecido desde el año 2009 por la Organización de las Naciones Unidas, el Día Mundial de los Océanos este año se celebra bajo el lema “Planeta océano: La Marea está Cambiando”, con la intención de sensibilizar sobre los fenómenos que están transformando las masas de agua que componen mayoritariamente el planeta, y de sugerir que...

11/04/2023 | Noticias

Aportan la primera evidencia de contaminación por microplásticos y otros desechos en pingüinos de Magallanes
La contaminación con plásticos es un problema ambiental que cada vez causa mayor preocupación a nivel global. Conforme los seres humanos continúan produciéndolos y desechándolos en cantidades que crecen exponencialmente –en la actualidad, se producen unos 400 millones de toneladas de plástico virgen por año–, los distintos ecosistemas...

29/10/2021 | Noticias

Un investigador del CONICET participó del último reporte del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
La contaminación plástica de los mares ha crecido drásticamente en los últimos años. En la actualidad los plásticos constituyen la fracción más grande de la basura marina, representando al menos un 85 por ciento del total de los desechos que hay en el mar. Según los y las especialistas involucrados en la reciente evaluación del Programa...

20/07/2021 | Noticias

Investigadora del CONICET participó de una campaña oceanográfica internacional
Tras una convocatoria de la Autoridad Internacional de Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés), dirigida a mujeres dedicadas a las ciencias del mar para embarcarse en una campaña internacional, Ana Carolina Ronda, investigadora del CONICET en el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO, CONICET-UNS), fue seleccionada y formó parte del...

08/06/2021 | Noticias

Cuidarse del COVID-19 sin descuidar el medioambiente
Investigadoras del CONICET en el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO, CONICET-UNS) realizaron un estudio que brinda un resumen de la situación de los sistemas de gestión de Residuos Sólidos en América Latina, antes y durante la pandemia, y describe que las deficiencias preexistentes en estos sistemas se acentuaron por la falta de...

09/05/2021 | Novedades

El CONICET lamenta el fallecimiento de Eduardo Gómez
Era Investigador Principal del CONICET y director del Instituto Argentino de Oceanografía (CONICET-UNS). Fue uno de los primeros Oceanógrafos Geológicos del país. El doctor Gerardo Perillo, Investigador Superior -ad-honorem- del CONICET en el IADO, recuerda al doctor Eduardo Gómez y describe su trayectoria científica y calidad humana con...

18/09/2019 | Noticias

El Instituto Argentino de Oceanografía cumplió 50 años
Fundado el 23 de junio de 1969 por acuerdo entre la Universidad Nacional del Sur (UNS), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Armada Argentina, el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) fue el segundo instituto del CONICET, y tiene el orgullo de contar en su acta de creación con la firma de quien...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)