CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
Fidel Roig

28/02/2025 | Noticias

Instalan una red de estaciones meteorológicas en sectores estratégicos del cerro Aconcagua
Un equipo internacional, conformado por investigadores del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.), la Universidad de Nevada en Reno (UNR, Estados Unidos) y el King's College de Londres (Reino Unido), instaló cinco nuevas estaciones meteorológicas automáticas en el...

03/12/2024 | Noticias

Investigador del CONICET fue incorporado a la International Academy of Wood Science
El investigador del CONICET y director del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.), Fidel Roig fue incorporado como miembro activo de la International Academy of Wood Science (IAWS), en reconocimiento a sus contribuciones e investigación en las ciencias de la madera. La...

13/12/2023 | Noticias

Investigadores del CONICET participaron de un estudio internacional que correlaciona variaciones climáticas con cambios civilizatorios
Un equipo internacional de investigación, en el que participaron científicos del CONICET, reconstruyó, mediante el registro de anillos de crecimiento anuales de árboles y simulaciones computacionales, las variaciones del caudal de tres de las grandes cuencas fluviales de la meseta tibetana, su relación con los cambios climáticos y el impacto...

05/05/2022 | Noticias

El calor y la sequía disminuyen el crecimiento de los árboles tropicales
Más de cien científicos y científicas de diferentes países llegaron a la conclusión de que los bosques tropicales crecen menos en años más secos y calurosos y que esto se intensifica en regiones más áridas o cálidas. Para este estudio, en el que participaron investigadores e investigadoras del CONICET, se analizaron catorce mil series...

01/02/2021 | Noticias

Proyectan que el cambio climático tendrá impactos negativos en bosques mediterráneos de América del Sur
Un grupo internacional de investigadores llegó a la conclusión de que hacia el año 2065 el crecimiento de los árboles en latitudes medias de los Andes se verá afectado negativamente por los cambios climáticos futuros. La investigación, que acaba de ser publicada en Global and Planetary Change, proyectó el crecimiento de dos especies de...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)