CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
COVID-19

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
30/07/2024 | Noticias

Analizan el impacto del COVID-19 en menores de 18 años
Recientemente la revista científica especializada Vaccine dio a conocer los resultados de una investigación que analiza el impacto de la vacunación para COVID-19 en la población pediátrica argentina (menores de 18 años), a partir de considerar el estado de vacunación y la mortalidad por SARS-CoV-2 para el período 2020-2022. El estudio...

03/07/2024 | Noticias

Lanzan un suplemento dietario con tecnología del CONICET que aborda los síntomas del COVID-19 prolongado
El COVID-19 prolongado es una enfermedad a menudo debilitante que ocurre en al menos el 10% de las infecciones por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y se estima que al menos 65 millones de personas lo padecen a nivel mundial y los casos aumentan a diario. Esta condición se caracteriza por fatiga, síntomas respiratorios, neurológicos, cognitivos,...

30/05/2024 | Noticias

ARVAC, la primera vacuna 100% argentina, estará disponible en farmacias de todo el país
La primera vacuna contra COVID-19, desarrollada íntegramente en Argentina y que puede ser aplicada como dosis de refuerzo, estará disponible en farmacias de todo el país. En lo que marca un nuevo hito para la ciencia argentina, la vacuna ARVAC, creada y diseñada por científicos del CONICET, de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)...

22/11/2023 | Noticias

Premio L´Oréal-UNESCO para la científica que diseñó la vacuna argentina contra el COVID-19
En 2020, apenas declarado el confinamiento por la pandemia del coronavirus, Juliana Cassataro sintió que no era momento de quedarse en su casa. Como científica del CONICET, ella se había especializado en el desarrollo de vacunas: tenía que poner en acción lo que había estudiado a lo largo de toda su formación. Hacia mediados de abril, se...

15/11/2023 | Noticias

Afrontar lo inesperado: un libro para pensar al Estado en la pandemia
Pensar el Estado desde la pandemia: con esa mirada y en pleno aislamiento por el COVID-19, las investigadoras de CONICET Jimena Caravaca y Claudia Daniel del Centro de Investigaciones Sociales (CIS, CONICET-IDES) encararon una propuesta editorial multidisciplinar y de estilo ensayístico, que permite poner en discusión el rol de las políticas...

16/10/2023 | Noticias

Lanzan el libro digital “Diálogos interdisciplinarios en torno a la pandemia de COVID-19”
A través de las Redes Orientadas a la Solución de Problemas (RIOSP) del Consejo de Investigaciones en Científicas y Técnicas (CONICET), el grupo ad hoc de Modelización de Enfermedades Infecciosas (RMEI) de la Red de Investigación Traslacional en Salud (RITS) presenta el libro “Diálogos interdisciplinarios en torno a la pandemia de...

11/04/2023 | Noticias

Lanzan convocatoria para participar de la última etapa de ensayos clínicos de la vacuna ARVAC Cecilia Grierson contra el COVID-19
En la jornada de ayer se lanzó la convocatoria para la inscripción de voluntarios y voluntarias que deseen participar de la segunda etapa de la fase 2/3 de evaluación de la vacuna ARVAC Cecilia Grierson contra el COVID-19. El acto de lanzamiento, que tuvo lugar en el Polo Científico y Tecnológico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contó...

03/11/2022 | Noticias

Alcanzan consensos científicos sobre cómo terminar con la amenaza del coronavirus
Un grupo multidisciplinario de casi cuatrocientos académicos de 112 países, articulados a partir de un estudio Delphi, arribó por consenso a una serie de declaraciones y recomendaciones destinadas a poner fin al COVID-19 como amenaza para la salud pública mundial. Del panel internacional, participaron una científica y cuatro científicos del...

19/10/2022 | Noticias

Especialistas del CONICET avanzan en la formulación de una vacuna de nueva generación contra el COVID-19
Especialistas del CONICET de diferentes instituciones lograron una formulación prometedora para una vacuna de nueva generación contra el SARS-CoV-2, con capacidad neutralizante en un modelo preclínico de ratón, a niveles comparables –o incluso superiores– a los inducidos por las vacunas que se aplican en la actualidad. El proyecto es...

26/09/2022 | Noticias

Medicamento argentino redujo la mortalidad en adultos hospitalizados graves con COVID-19 entre 2020 y 2021
El suero equino hiperinmune anti-SARS-CoV-2 (CoviFab®), desarrollado por la compañía biotecnológica argentina Inmunova, trae beneficios clínicos y es seguro cuando se aplica en pacientes con COVID-19 severo. Así lo revela un estudio, recién publicado en la revista científica PLOS ONE, en el que se evaluó a 841 pacientes (de 18 a 79 años...

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)