CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Archivo:
CIBICI

13/03/2023 | Noticias

Identifican posible estrategia terapéutica para tratar tumores deficientes en el gen BRCA2
Un estudio interdisciplinario de científicos y científicas del CONICET, publicado a principios de este año en Drug Resistance Updates, identificó a la solanocapsina como un potente compuesto letal sintético contra células deficientes en BRCA2 y demostró que la enzima Desoxicitidina Quinasa (dCK) es el blanco molecular responsable de este...

02/03/2023 | Noticias

Describen por primera vez un mecanismo de persistencia a antibióticos en neumococo
Streptococcus pneumoniae, comúnmente llamado neumococo, es una bacteria patogénica que se encuentra en la nasofaringe humana (sobre todo en niñas y niños) y puede causar desde enfermedades leves, como otitis o sinusitis, hasta patologías más severas, como neumonía y meningitis. A pesar de que existen vacunas para prevenir las infecciones...

14/09/2020 | Noticias

Describen un mecanismo por el cual la gripe facilita la vida intracelular del neumococo
Un grupo de trabajo del Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Universidad Nacional de Córdoba) describió un mecanismo por el cual el virus de la gripe -influenza A- favorece la co-infección por el neumococo -Streptococcus pneumoniae- y la vida...

19/03/2019 | Noticias

Científicos del CONICET descubren un nuevo modo de funcionamiento del sistema inmune
Es sabido que el sistema inmune es el encargado de combatir cualquier amenaza o peligro que quiera ingresar al cuerpo humano. Sin embargo, aún no se conoce totalmente cómo funciona ni todos los mecanismos que es capaz de desplegar para realizar esta tarea con éxito. En ese sentido avanza el trabajo realizado por Natalia Baez para su tesis...

27/02/2019 | Noticias

Desarrollan antídotos más efectivos para los envenenamientos por serpientes
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las enfermedades tropicales desatendidas más prioritarias es el envenenamiento provocado por las mordeduras de serpientes. Los registros epidemiológicos indican que en Argentina ocurren unos 400 accidentes ofídicos por año, que pueden causar distintos tipos de parálisis, amputaciones y...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar