CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
aves

03/04/2023 | Noticias

Publican la compilación más completa hasta ahora sobre la evolución del cerebro de reptiles, aves y mamíferos
La paleoneurología es una rama de la paleontología que se dedica al estudio de la anatomía y evolución del sistema nervioso de animales extintos. Las investigadoras del CONICET María Teresa Dozo, del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP, CONICET), y Ariana Paulina-Carabajal, del Instituto de Investigaciones en...

07/03/2023 | Noticias

La Influenza aviar y su propagación en aves silvestres y domésticas
El 22 de febrero, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró la Emergencia Sanitaria en todo el territorio nacional debido a la detección de una caso de Influenza aviar tipo A en una Guayata (Chloephaga melanoptera) encontrada muerta, junto a otros individuos de la misma especie, en la Laguna de los Pozuelos ...

06/06/2022 | Noticias

Penalización por velocidad: profundizan el estudio de la sincronización del movimiento de los estorninos
El estudio del vuelo de los estorninos, un trabajo internacional de muchos años con participación del investigador del CONICET Tomás Grigera, acaba de sumar un nuevo capítulo con el perfeccionamiento de un modelo matemático que se ajusta cada vez mejor a las características del movimiento de las bandadas de estas particulares aves. El...

10/07/2020 | Noticias

El río como barrera de especies: estudian la diferenciación genética en aves del Paraná y el Paraguay
Una hipótesis clásica de la biología evolutiva, planteada por Albert Wallace en el Siglo XIX, sostiene que los ríos podrían actuar como barreras para la dispersión de los individuos y serían la causa de que se observen diferencias entre las poblaciones que se encuentran en cada uno de los márgenes, pudiendo con el tiempo dar lugar a la...

03/06/2020 | Noticias

Preparándose para despegar
Es sabido que los dinosaurios, surgidos aproximadamente hace unos 230 millones de años durante el Triásico Tardío, dominaron todos los ecosistemas terrestres desde al menos comienzos del período Jurásico -hace unos 200 millones de años- hasta la masiva extinción del Cretácico-Paleógeno, ocurrida hace 65 millones de años, cuando...

15/07/2019 | Noticias

Descubren que hace 70 millones de años aves, lagartos y cocodrilos nidificaban en un mismo sitio
En la actualidad, en la provincia de Santa Fe, el lagarto overo escarba el nido del yacaré y coloca sus huevos para aprovechar el refugio y obtener protección. En la Patagonia, algunos lagartos utilizan el nido de las gaviotas para poner sus huevos. Esta tendencia de animales de diferentes especies que comparten la colonia sin verse perjudicadas...

29/04/2019 | Noticias

Las apariencias engañan: hallan diferencias genéticas en aves que eran consideradas de la misma especie
No solo el hombre evoluciona: la naturaleza también va cambiando. Hace ocho años, el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Gustavo Cabanne se propuso estudiar el devenir de dos de los bosques más importantes de Sudamérica a lo largo del tiempo: los andinos –que ocupan la cara este del mapa de...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)