CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
atlas

02/12/2020 | Noticias

Una investigadora del CONICET participó como coautora del Atlas de Hongos más completo del mundo
Existen muchos libros que explican los diferentes tipos de hongos pero ninguno hasta ahora explicaba específicamente los hongos médicos. La investigadora del CONICET Roxana G. Vitale, doctora en Medicina y especialista en Micología Médica, fue convocada como coautora de un Atlas único en su estilo; un trabajo que abarca la literatura desde...

07/07/2020 | Noticias

Elaboran el primer atlas de sequías de Sudamérica con seiscientos años de datos hidroclimáticos
La ocurrencia de fenómenos climáticos extremos en América del Sur es cada vez más frecuente. El calentamiento global impacta en la cantidad, duración, intensidad y magnitud de lluvias y sequías, lo que provoca efectos adversos en las actividades económicas y sociales y pone de manifiesto la extrema vulnerabilidad de muchas regiones del...

30/01/2019 | Noticias

CONICET researcher participates in the World Atlas of Desertification
The third edition of the World Atlas of Desertification (WAD3) was published after almost twenty years of the second edition. The atlas, a comprehensive evaluation of the earth’s degradation situation at international level, was conducted by scientists from the entire planet and one of the main authors of the atlas belongs to the National...

29/01/2019 | Noticias

Investigadora del CONICET entre los autores principales del Atlas Mundial de la Desertificación
La tercera edición del Atlas Mundial de la Desertificación (WAD3, por sus siglas en inglés) fue publicado luego de casi veinte años de la segunda edición. El atlas, que es una evaluación exhaustiva de la situación de degradación de la tierra a nivel internacional y fue elaborada por científicos de todo el planeta y coordinada por el Joint...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)