CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
Astronomía

Navegador de artículos

anterior 1 2 3
09/01/2019 | Noticias

Logran captar el choque de dos chorros de gas durante la formación de estrellas
La formación de estrellas es todo un campo de estudio en sí mismo y está, como cualquier otro fenómeno astronómico, rodeado de misterios y maravillas difíciles de desentrañar. Uno de ellos tiene entre sus protagonistas a Manuel Fernández López, investigador adjunto en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, CONICET-CICPBA), y...

05/12/2018 | Noticias

Astronomía en la puna salteña
La localidad de San Antonio de los Cobres se convirtió por primera vez, en el mes de noviembre, en anfitriona del curso de didáctica de la astronomía NASE (Network for Astronomy School Education) para docentes de nivel primario y secundario. Este curso es auspiciado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) y tiene por finalidad la...

27/11/2018 | Noticias

Astronomía para todos en la Noche de los Museos
El CONICET participó, a través del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr), de la Noche de los Museos, evento cultural y artístico que en 2018 cumplió 15 años. La noche del sábado 10 de noviembre, en el Centro Cultural de la Ciencia,  se convirtió entonces en una oportunidad para acercar la ciencia al público a través...

07/08/2017 | Ciencia y Justicia

María Silvina De Biasi: “Los delitos que se cometen de noche suelen suceder con Luna Llena”
“Lo choqué porque me encandiló el sol de la ruta”. “Disparé porque era de noche, no se veía nada y me asusté”. Por casos así llegan oficios de la Justicia al escritorio de la Dra. María Silvina De Biasi, astrónoma y miembro de la Carrera de Personal de Apoyo (CPA)  del Instituto de Astrofísica de La Plata  (CCT La Plata-CONICET,...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)