CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
Arquitectura

16/06/2021 | MI CAMINO A LA CIENCIA

De las cajas de zapatos a las tejas con materiales reciclados
A los seis años, María Paz comenzó a estudiar en la Escuela de Arte y a la salida de la escuela siempre iba a la zapatería de su abuelo. Allí jugaba con las cajas de zapatos fingiendo fabricar casas de cartón con ellas. Más tarde se daría cuenta que en ese momento descubrió que le gustaba mucho la creación y el diseño, dos cosas que...

02/08/2019 | Noticias

El ADN arquitectónico de la Nación
“ADN es una iniciativa del Taller Nación, una cátedra nueva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la Universidad de Buenos Aires, dirigida por el Arq. Pablo Ferreiro. Se trata de un programa académico sin fines de lucro, que busca construir un saber colectivo, convocando universidades, instituciones, organizaciones del...

15/05/2019 | Noticias

“Sin el trabajo silencioso de las mujeres, jamás hubiéramos conocido los archivos de Bauhaus”
“La arquitectura vive, cambia, expresa lo intangible a través de lo tangible. Da vida a materiales inertes, relacionados con el ser humano. Concebida así, su creación es un acto de amor”, sostenía Walter Gropius como síntesis del espíritu que dio vida a su mejor obra: la creación en 1919, de la Bauhaus, la icónica y revolucionaria...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)