CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
arqueología

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4
20/01/2019 | Noticias

Hallan el esqueleto de una mujer inca en el Pucará de Tilcara
A 2400 metros de altura sobre el nivel del mar, en el centro de la Quebrada de Humahuaca se erige el Pucará de Tilcara. Allí, donde descansan las estructuras arqueológicas de un pueblo prehispánico un equipo de investigadores liderado por la Dra. Clarisa Otero, investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y...

26/11/2018 | Noticias

“Mensajes ancestrales”, un documental con arqueólogos del CONICET que explora el arte rupestre de San Luis
En los pliegues de los cerros y los llanos del paisaje de San Luis, miles y miles de imágenes de arte rupestre libran una batalla silenciosa contra el olvido. Son más de 250 yacimientos, 120 sitios, 8 mil diseños que perviven a pesar del clima y del paso del tiempo, concentrados en aquella provincia que, paradójicamente, es una de las menos...

23/11/2018 | Noticias

Hallazgo de un cementerio prehispánico en el norte de Córdoba
En mayo se inició la obra de gasificación en la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado. Dicha localidad del norte de Córdoba constituye el principal sitio arqueológico de la provincia y uno de los paisajes rupestres más significativos a nivel sudamericano, con más de cien aleros rocosos y cuevas que conservan miles de imágenes...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)