Esta publicación se encuentra cerrada

Calidad y ecofisiología de cereales de invierno

Fecha de Inicio

06-05-2024

Fecha de Cierre

10-05-2024

Buenos Aires

Argentina

Fecha límite de inscripción

02-05-2024

Tema/resumen

El objetivo es estudiar los parámetros más importantes de la calidad de los cereales de invierno sembrados en la Región Pampeana. Reconocer aspectos genéticos que determinan la calidad de los granos. Conocer determinantes ecofisiológicos de los cultivos que inciden sobre la calidad de los mismos.  Analizar el efecto del ambiente sobre la calidad final.  Analizar prácticas de manejo tendientes a optimizar los resultados productivos.

Disciplina

Agricultura, Silvicultura y Pesca

Agricultura

Modalidad

Híbrida

Institución

UNICEN - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE AGRONOMIA

Requisitos

Destinado a graduados de disciplinas afines y estudiantes del Doctorado en Ciencias Agrarias.

Más información

Contenidos: Definición de la calidad de los granos de los cereales más importantes de la Región Pampeana (trigo pan, trigo candeal, cebada cervecera, alpiste, avena). Composición química de los granos. Aspectos genéticos de la calidad. Diferencias entre calidad industrial y calidad comercial. Parámetros de calidad industrial. Normas de comercialización de los cereales en Argentina. Importancia de los factores ambientales que explora el cultivo sobre la calidad y el uso final de sus granos. Métodos de medición dela calidad de trigo (métodos exactos, aproximados y determinaciones moleculares). Incidencia de las prácticas agronómicas (fecha, densidad de siembra, elección del cultivar, fertilización, etc.) sobre la calidad final de los granos.

Horario:  de 8.30 a 12.00h y de 14 a 17.00 h.

Responsable: Dra. Adriana Arrigoni.

Equipo docente: Dr. Agustín Arata, Dr. Maximiliano Cogliatti, Dra. Laura Lázaro, Dr. Mauro Martinez, Ing. Agr. Daniel Pérez, Ing. Agr. Fernanda Spara.

Para ver más detalles, haga click aquí.