PERSONAL DE APOYO
WITHINGTON Tomas Eric
datos académicos
Título/s
Ingeniero Forestal
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Continuación de asistencia técnica y logística a proyectos de investigación: 1. Asistencia técnica continua: Brindar asistencia técnica continua en información, conceptos teóricos, técnicas de investigación y conocimientos sobre manejo del fuego al proyecto de investigación "Relación entre las condiciones atmosféricas sinópticas y los incendios de vegetación en las regiones del Monte y Estepa de la Patagonia Argentina", a cargo del becario Pablo Krieger. 2. Colaboración logística: Apoyar logísticamente las salidas a campo, la instalación y recolección de ensayos del proyecto de investigación "Evaluación de la restauración ecológica en áreas sobrepastoreadas de la estepa patagónica utilizando comunidades de insectos", liderado por el becario Marcelo Cepeda. Esto incluye la realización de cuatro viajes a la localidad de Río Mayo. Nueva asistencia a proyectos de investigación: 1. Proyecto 1: "Desarrollo y evaluación de formulaciones basadas en aceites esenciales para el control de Varroa destructor en Apis mellifera: nuevos insumos para el manejo orgánico en la producción apícola patagónica". 2. Proyecto 2: "Thymus vulgaris y Lavandula hybrida obtenidos de cultivos locales en el tratamiento contra Varroa destructor en Apis mellifera de la región cordillerana del noroeste de la provincia de Chubut", bajo la dirección de la Dra. Susana Rizzuto y la co-dirección del Dr. Matías Maggi (RESCS Nº218/2022, PI Nº 1713). Para el desarrollo de estos proyectos, se prevén tareas de campo una vez al mes o cada 15 días, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Estas actividades incluyen el relevamiento de flora melífera, la colaboración en muestreos apícolas a campo y el procesamiento de datos y muestras en laboratorio. Las salidas a campo comenzarán en septiembre y se extenderán hasta marzo. Elaboración de proyectos de transferencia tecnológica: Ejecución del proyecto en el marco de ?Proyectos Institucionales y de Organizaciones Intermedias?, en conjunto con la Secretaría de Bosques e Incendios Forestales de Chubut, para ser financiado a través del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, creado por la Ley Nº 26331. El proyecto se titula "Mejora de las habilidades para la ejecución de quemas y reducción de incendios asociados a la causa quema". Asistencia técnica a instituciones: 1. Participación en consejos consultivos: Continuar participando en diversos consejos consultivos a solicitud de las instituciones convocantes, como el CONSEJO CONSULTIVO LOCAL del Proyecto Pagos Basados en Resultados REDD+ de Argentina para el período 2014-2016 (GCP/ARG/029/GCF) - Provincia del Chubut, y como miembro del CIEMEP en la Comisión de Prevención de Incendios del mismo consejo. Proyecto estratégico: "Hacia una comunidad adaptada al fuego: generación y comunicación de conocimientos científicos desde una perspectiva integral en áreas de interfaz urbano-rural (IUR) en Patagonia". Divulgación científica: Continuar participando en diversas charlas de divulgación científica dirigidas al público general, en eventos como "Pizza a la Ciencia", organizado por el Observatorio de Desarrollo Territorial de la Facultad de Economía de la UNPSJ, así como en el evento mundial "Pizza a la Ciencia". Además, se prevé participar en eventos organizados anualmente por el CIEMEP, como la "Semana de la Ciencia". Formación: Curso de posgrado: Continuar con mi formación en el área de ecología del fuego, en particular en los cursos de "Efectos del fuego en los ecosistemas" y "Silvicultura general y manejo de pastizales".
Director
PESSACQ, PABLO / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[CIEMEP] CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA -
[CCT PATAGONIA NORTE] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - PATAGONIA NORTE -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -