PERSONAL DE APOYO
BERMEJO Paula
datos académicos
Título/s
Doctora en Biología
Licenciada en Química
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
*Responsable del Servicio de Oceanografía Química: Responsable del Laboratorio Húmedo de Oceanografía Química y Laboratorio Autoanalizador: Actividades de gestión técnicas y analíticas. Realización y actualización de protocolos, gestiones para adquirir insumos y reactivos y para mantenimiento y reparación de equipos, mantenimiento del orden del laboratorio, control de stock del droguero y realización de inventario trimestral de SEDRONAR. Responsable del Autoanalizador Skalar San Plus, espectrofotómetro, fluorómetro, balanzas, centrífuga. Responsable del STAN 2988: Determinación de nutrientes y otros parámetros oceanográficos. Actualización de costos de análisis, elaboración de presupuestos, registro de ingreso de muestras, análisis de nutrientes por sistema de flujo continuo segmentado para usuarios internos y externos del CESIMAR. Elevación de informes a usuarios. Asesoramiento en la toma y conservación de muestras. *Responsable por el CESIMAR en el Programa de Monitoreo de Floraciones Algales Nocivas de la provincia de Chubut (Patagonia) dependiente la Secretaría de Pesca del Chubut. Principales actividades: preparación de envases para muestreos mensuales; recepción y conservación de muestras. Análisis de salinidad, nutrientes disueltos en agua de mar y clorofila-a. Elaboración de planillas, interpretación de resultados y elaboración de informe técnico anual. *Co-dirección de la beca y tesis doctoral de Regina Pierattini Martinez: Distribución de Sílice Biogénico y Litogénico en el Golfo San Jorge, Argentina. Potencial influencia del polvo eólico e implicancias biológicas. *Actividades de gestión de la UE: Representante de la CPA en el Consejo Directivo del CESIMAR. /Representante del CESIMAR en el Comité de Gestión de Calidad del CCT CENPAT *Participación en distintos proyectos de investigación junto a investigadores del CESIMAR: Detección y pronóstico de floraciones algales nocivas (FANs) en la región de los golfos Norpatagónicos. Proyecto Bianual de Investigación para la iniciativa Pampa Azul. PROMAR. Resol: 2023-411-APN-MCT./ Estudio del efecto del transporte eólico de polvo del norte de la Patagonia Argentina sobre factores bióticos y abióticos del ambiente marino. PICT 2021-GRF-TI-00787./ Evaluación y monitoreo de la calidad de aguas costeras con impacto antrópico en el Golfo Nuevo (Bahía Nueva, Patagonia Argentina) mediante teledetección satelital de color del mar y datos de campo. PICT 2019-00454. * Publicaciones científicas: Paparazzo, F. E., Fernandez-Severini, M. D., Pierattini-Martinez, R., Silva, R., Ardusso, M., Bermejo, P., & Reta, R. 2024. Marine coastal chemistry related to inland inputs in San Jorge gulf and the adjacent north coast. Science of The Total Environment, 947, 174488. * Actividades en el marco del International Nutrient Inter-Comparison Voyage (INIV) realizado en junio 2023: Redacción de artículos científicos e informes técnicos. Participación de reuniones científicas internacionales. * Capacitaciones: Participación en el curso: Subsarface mooring observation and application, ha realizarse en Qingdao, China durante septiembre 2024. Participación en el Ocean and coastal nutrients workshop ha realizarse en Brest, Francia durante el mes de septiembre 2024.
Director
CRESPI ABRIL, AUGUSTO CESAR / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[CESIMAR - CENPAT] CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS -
[CCT CENPAT] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CENTRO NACIONAL PATAGONICO -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -

Co director de :


BECARIOS