CIECS   20730
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
Transformación social, memoria colectiva y cultura(s) popular(es)
Autor/es:
BOITO, MARÍA EUGENIA, ELIANA IVET TORO CARMONA, JOSÉ LUIS GROSSO
Editorial:
Estudios Sociologicos Editora, Con Comité Editorial, 978-987-2692
Referencias:
Año: 2011 p. 320
Resumen:
TRANSFORMACIÓN SOCIAL, MEMORIA COLECTIVA Y CULTURA(S) POPULAR(ES) Presentación María Eugenia Boito, José Luis Grosso y Eliana Toro  (coords.) La transformación social desde las fuerzas más explotadas en el régimen capitalista de la producción y del consumo requiere que pensemos desde perspectivas oblicuas a las tecnologías dominantes que construyen una memoria para las culturas populares y que, al incluirlas e integrarlas, le quitan sus aristas disruptivas que conmueven los cimientos del orden violento del presente.             Las investigaciones que aquí confluyen en su diversidad, convergencias y divergencias, buscan problematizar los órdenes espaciales y temporales que colonizan la memoria y las estéticas en las prácticas de las culturas populares. Pensamos que de esa manera entramos de otro modo en la conmemoración del Bicentenario de las Independencias en nuestros países latinoamericanos y del Quinto Centenario de la fundación de nuestras ciudades; aniversarios cargados de significación sobre los cuales pesa el bronce con que nuestras historiografías sacan lustre a las narrativas y demás políticas de los vencedores. Creemos necesario volver a pensar la memoria y lo popular en este marco refundacional de los Estados-Nación y de las Ciudades que vuelven a funcionalizar la nueva arremetida del Capital global sobre los territorios de la miseria, sobre los circuitos de la comunicación social, sobre los "desiertos" conquistados y producidos, "vacantes" para la lógica moderna del intercambio, y sobre los recursos mineros en los bordes de la circulación vial y la representación simbólica "nacional". De ese modo podemos retomar procesos que parecieran anacrónicos ya para la era posneoliberal y podemos potenciar interpretaciones de las fuerzas colectivas que siguen empujando hacia el cambio social. El libro reúne una serie de trabajos realizados en el marco de dos encuentros realizados entre los equipos de investigación de PIRKA, el Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social del CEA-UE del CONICET y el Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva, ECI, UNC: uno realizado a mediados de 2009, en la ciudad de Córdoba, en el marco de las ?Segundas Jornadas de estudios interdisciplinarios sobre ?Cuerpo(s), Subjetividad(es) y Conflicto(s). Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica?,[1] organizado por el Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social y otro realizado en Cali, Colombia, en diciembre del mismo año y organizado por la Alcadía de la ciudad y el grupo de investigación PIRKA.  TRANSFORMACIÓN SOCIAL, MEMORIA COLECTIVA Y CULTURA(S) POPULAR(ES)  es una publicación que condensa experiencias de investigación que se desarrollaron durante los últimos dos años, siguiendo trayectorias y direccionalidades propias en cada lugar, que se dieron a conocer en espacios de diálogo en los referidos encuentros.             El libro expresa la articulación de diversos espacios de investigación, docencia y extensión;  a la vez manifiesta una práctica de reflexión compartida, que se evidencia en artículos preparados para esta publicación, mostrando en la misma configuración, una manera política de pensar el trabajo académico.             La publicación se estructura de la siguiente manera: el texto teórico-político inicial a cargo de Adrián Scribano titulado Lo popular, lo subalterno y la indecisión del Imperio; luego la presentación de los artículos se organiza en cuatro apartados: el primero, TRANSFORMACIONES SOCIALES, CLASES Y CULTURA(S) POPULAR(ES), el segundo, MEMORIA COLECTIVA Y  CULTURA(S) POPULAR(ES); el tercero JUVENTUDES, HACERES Y CULTURA(S) POPULAR(ES) CIUDADANIAS, y finalmente CULTURA(S) POPULAR(ES) Y TRANSFORMACIONES SOCIALES.     La siguiente presentación retoma los aspectos centrales de cada uno de los textos que forman este libro, según los resúmenes presentados por los mismos autores.              En el Prólogo titulado Lo popular, lo subalterno y la indecisión del Imperio Adrián Scribano presenta un trabajo teórico -y por ello especialmente político- proponiendo cinco (anti)tesis sobre una caracterización posible de lo popular en la actualidad.             El escrito es producto del ejercicio de una mirada al sesgo sobre los artículos que componen el libro; se instala como detenimiento en las gramáticas interdiccionales de una academia post-independentista y en el mismo acto es uno de los posibles deslizamientos de las múltiples bandas de moebio que se abren sobre el tema.             Scribano parte de señalar que en los albores del siglo XXI en el Sur Global en general y en Latinoamérica en particular, persiste la pregunta por el contenido y la forma de lo popular.  Para el autor no hay manera de indagar que es lo popular sino desde aquello que lo invisibiliza y demoniza: la fuerza del estado del capitalismo en la actualidad. No hay muchas vías de esclarecimiento posible sin la tematización de la estructura de clase de las actuales sociedades dependientes y coloniales.  De allí la pertinencia teórica y política de ?volver? a Marx en cada una de las cinco (anti)tesis propuestas.              Si lo popular no se reduce a lo masivo, si no se puede acotar a lo folk, si no es sinónimo de pueblo, si no se puede resolver en lo marginal-marginado, si no es posible de ser limitado en sus oposiciones a lo culto: ¿Cuáles son los elementos que caracteriza lo popular al comienzo del siglo XXI? Para responder a esta pregunta, la estrategia de escritura que construye Scribano es la siguiente: a)  agrupa y expone en cinco tesis algunas pistas para ?captar? lo popular y b) presenta algunas conclusiones de carácter político-metodológico.             Sin pretensión alguna de exhaustividad, ni universalización y menos aún desde ninguna postura que implique romanticismo y miserabilismo alguno, el autor intenta dar respuesta a la pregunta formulada, presentando las (anti)tesis sobre  bandas mobesianas que re-articulan los rasgos de lo popular, hoy.             El primer apartado comienza con el texto de Ma. Eugenia Boito, titulado: Un momento en la historia de la percepción burguesa: W. Benjamin, el capitalismo como religión y la pobreza como marca de la experiencia capitalista. Situándose en la ciudad de Córdoba, la autora centra las reflexiones que presenta en una investigación mayor, orientada a precisar los rasgos y las dinámicas de estados de sentir de un sector de las clases subalternas en la ciudad, a partir de la exploración sobre los tipos de consumos culturales de tecnologías de información/comunicación que realizan, en particulares condiciones de segregación socio-urbana. En este trabajo expone el proceso de construcción teórica de conceptos y relaciones orientados a crear condiciones de observación de los estados del sentir de las clases subalternas en contextos de mediatización y mercantilización, ya que -retomando a Benjamin- la materialización del capitalismo como religión es algo apreciable en el presente. Para alcanzar dicho objetivo, en primer lugar realiza un acercamiento a la noción de experiencia desde la perspectiva benjaminiana; en segundo,  desarrolla algunos conceptos vinculados al reconocimiento de la constitución del tipo de percepción en el marco de formaciones sociales capitalistas, luego realiza algunas relaciones entre las perspectivas referidas y  datos sobre consumo de tecnologías de información y comunicación en Argentina. Finalmente retoma el recorrido propuesto, en vistas a exponer algunos rasgos de la ?religión del desamparo neo-colonial? según los términos de A. Scribano, que encuentra en las prácticas de consumo mimético una dimensión que organiza la soportabilidad y la deseabilidad social.             María Belén Espoz en Pensar lo popular desde la lógica del sacrificio: lo trágico como interpretante de/sobre  la/s cultura/s popular/es. Algunas escenas mediáticas de  la actualidad, organiza el esquema argumentativo de su trabajo de la siguiente manera: primero esquematiza el campo de la problemática sobre la cultura popular/cultura masiva desde producciones teóricas de distintas ciencias que refieren a este campo, enfatizando la importancia de seguir pensándola como instancia clave y fundamental para la crítica social y cultural. Luego desarrolla brevemente el pensamiento de ?lo trágico? como experiencia que permite disrumpir/intervenir el pensamiento lineal y natural de una Historia sin retorno, de la configuración de una ?falsa totalidad? como lógica del capital que opera obturando las posibles redenciones de lo oprimido/ocluido/excluido.  A posteriori expone algunas escenas que  muestran operaciones de los medios de comunicación masiva, (mediante la producción de simbolismos dominantes para ?representar? lo ?popular?) para establecer un ?ritual? que es sintomático de las relaciones sociales en la actualidad.  ?Lo sintomático? se lee a partir de que esas representaciones para materializarse en la escena mediática como susceptibles de ser ?visibilizadas?, deben hacer desaparecer la conflictividad atada a una ?existencia? colectiva. Finaliza con algunas consideraciones generales que permiten retomar la importancia que aún tiene para el ejercicio de la crítica ideológica, un pensamiento materialista de la/s cultura/s populare/s como arena de lucha (de los sentidos y las prácticas) en el marco del capitalismo neocolonial, y la consecuente identificación de escamoteos que  posibiliten re-pensarlas.  Ana Contreras y Martín De Mauro en Estrategias del discurso en torno a lo popular, eligen el campo literario para indagar ciertas re-presentaciones sobre lo popular por dos motivos: el primero se debe a ciertas condiciones materiales de producción de sentido vinculadas a la clase, por las cuales la burguesía no encuentra mejor vía de representarse lo ?Otro? que por medio de la ficcionalización. El segundo, se vincula a aquel dispositivo que ancla lo popular en una  pregunta en estrecho vínculo con la cultura. Es decir, como herederos de una vasta tradición en la literatura argentina, los lectores nos encontramos atravesados por aquellas representaciones hegemónicas por los cuales abordamos y nos re-presentamos lo popular. El trabajo toma el texto El niño proletario del argentino Osvaldo Lamborghini  considerando simultáneamente el nivel del texto pero también el de sus efectos en relación a la tradición, a la vez que intentan dar cuenta de un derrotero que circula intersticialmente entre la crítica literaria, la filosofía y la sociología de la cultura. La apuesta lamborghineana consiste en escribir en los cuerpos, hacerlos presentes en su desnudez narrativa y simultáneamente no dejar hablar al niño. Justamente porque él como letrado asume el desconocimiento de la topología en la que transita la vida de Estropeado, y aun así necesita narrar algo sobre su textura, construyendo paradójicamente un acercamiento poco próximo. El pequeño teatro proletario de cámara a continuación esbozado consiste,  en cuatro apartados centrales y un acercado final conclusivo: el apartado uno describe el vínculo incómodo del texto con su propia tradición. En el apartado siguiente se muestra como se efectúa un corrimiento de la noción clásica de representación, escritura y enunciación.  En el tercero y el cuarto se pone el acento en los contenidos propositivos, sus formas y contenidos. En consecuencia, el tercer apartado delinea algunos tópicos entre cuerpo, materialidad, lenguaje y violencia sexo clasista.  El cuarto apartado está dedicado a infancia,  sexualidad e identidades en una lógica transversal de clara referencia a las clases. Por último, en el acercado final conclusivo se insistirá en las políticas de interpretación y lectura sobre el texto en cuestión, su politicidad inherente y aquella asepsia artística en torno a la estetización de la política. El apartado dos comienza con el texto de Eliana Ivet Toro Carmona que reflexiona sobre el patrimonio: Del Patrimonio Cultural al Patrimonio Relacional. La autora comienza señalando que en el marco de la conformación de los estado-nación se instituye la categoría de patrimonio cultural para definir, organizar e inventariar los bienes, tradiciones  y prácticas  que se configuran en la historia cultural de las comunidades, otorgando desde las políticas institucionales un valor agregado a los objetos, producciones y relaciones sociales, bajo el lente de una formalización de conocimiento eurocéntrica que ?califica? y ?descalifica?, en una lógica acumulativa, lo que se consideran bienes tangibles e intangibles de los diversos grupos humanos. En este escenario se reifica la expropiación de saberes y prácticas, que van desde la espectacularización de las tradiciones culturales, el levantamiento de monumentos, la construcción y promoción de museos de diversa índole hasta el reconocimiento de las tradiciones festivas, por parte de las instituciones gubernamentales, como patrimonios culturales de la ciudad, el país o la humanidad. Es decir, se ha intentado fosilizar, homogeneizar y mercantilizar la vitalidad de la cultura, congregándola a estereotipos y modelos que promueven identidades cerradas. En este artículo se evidencia como la categoría de patrimonio cultural, en tanto legado de las políticas del estado-nación, reedita la colonización y la expropiación a la que los pueblos se han visto sometidos por más de 500 años. En ese sentido, se ausculta en los estudios culturales latinoamericanos las posibilidades de la categoría de patrimonio relacional para reconocer y comprender las subjetivaciones, usos y apropiaciones disímiles que se configuran socialmente, en el devenir histórico, en medio de la disputa y la lucha simbólica intercultural de nuestros contextos poscoloniales. Cierra el apartado titulado MEMORIA COLECTIVA Y  CULTURA(S) POPULAR(ES)  Ilze Petroni con un ensayo titulado: Estetizaciones estratégicas y desactivación política: lo popular en la fotografía latinoamericana actual. Trabajando con fotografías, el texto que presenta la investigadora cordobesa tiene el objetivo de poner en cuestión algunas de las estrategias de simbolización utilizadas en la producción fotográfica latinoamericana actual. Más específicamente, aquellas que construyen representaciones visuales sobre la problemática de lo popular en sentido amplio y cuyo destino final es el sistema de arte contemporáneo.             A modo de hipótesis, sostiene que dichas producciones sobresemiotizan el vasto y complejo  campo de lo popular y -paradójicamente- homogenizan las diferencias, las vacían de sentido y por lo tanto, contribuyen a los procesos de desactivación política, al ocluir las luchas materiales en el terreno de lo real.             Para ello, realiza un breve recorrido sobre la historia de la fotografía documental y su transformación como objeto de arte,  dando cuenta del uso y no-uso de la fotografía y, finalmente, toma algunos casos paradigmáticos de artistas latinoamericanos contemporáneos para describir dichas estetizaciones estratégicas.                 El tercero apartado titulado JUVENTUDES, HACERES Y CULTURA(S) POPULAR(ES), se inicia con el artículo de Patricia Botero titulado Militancias estéticas, juventud y resistencias cotidianas.          La autora propone la noción de militancias estéticas.            Dicha categoría emerge de la lectura sobre las prácticas de oposición, resistencia, creaciones estéticas y contra-informativas, frente a la comunicación hegemónica agenciadas por colectivos de jóvenes en contextos urbano-populares de Colombia tales como: Comunicación Alternativa en Manizales, Acción Colectiva en Ciudad Bolívar de Bogotá, las jornadas de resistencia Hip Hop en el ámbito nacional, y la radio comunitaria Zudaca Sursystem en Santiago de Cali. Las prácticas políticas de dichos colectivos expresan descrédito y  deconstrucción frente al orden político imperante y señalan el agotamiento de los presupuestos técnico-científicos en los cuales se perfila, más allá de una crítica al modelo económico, una crítica a los principios de la modernización-modernidad-colonialidad  en el modelo de civilización-barbarie que distingue lo político, de lo cultural, ético y estético. Finalmente, las resistencias expresas en dichas militancias evidencian la producción de discursos márgenes que agencian distorsiones de sentido y nuevas significaciones ante la cultura de la represión, la injusticia, la homogenización y el conservadurismo. En Esos Cuerpos que Vienen y se Van. Biopolítica en Tiempos de Crisis, Elsa Ponce nos re-sitúa en Catamarca, Argentina. En el singular contexto catamarqueño, marcado por intermitencias en las acciones colectivas para cuestionar las condiciones de administración de la crisis económica-política, la Bio-política como categoría orienta a examinar algunos comportamientos que dan cuenta de experiencias que han conseguido llamar la atención de la opinión pública respecto de posicionamientos disidentes sobre la Gran Minería en la Provincia. Estas prácticas, frecuentemente sofocadas en los relatos de los medios de comunicación locales, aportan visibilidad a la conflictividad social latente, gracias a la utilización de recursos expresivos en las protestas contra la continuidad de la explotación minero-metalífera en Catamarca. El trabajo se propone señalar cómo los cuerpos de los actores que protagonizaron esas protestas se han conducido ante los dispositivos contralores y al mismo tiempo, repensar la fertilidad teórica de la categoría biopolítica en el contexto, situado, de la periferia política. La Biopolítica como espacio interdisciplinar entre teoría y filosofía políticas, ha traído a nuestras posibilidades reflexivas, centralmente la noción de cuerpo y habilitado la pregunta por el alcance de los dispositivos de control poblacional, como mecanismos de vigilancia política en los escenarios contemporáneos. Cierran el apartado Liliana Ramos Zanca y Mara Remondegui con el trabajo: Lo popular urbano y la experiencia contemporánea desde  las expresividades sociales: el fenómeno murguero en Córdoba.             Desde la perspectiva de las autoras, las culturas populares -en el marco de una concepción materialista- son entendidas como prácticas y creaciones de sujetos constituidos en condiciones de desigualdad, como actualización de un conflicto social y simbólico que atraviesa, en forma y contenido a lo ?murguero?. Señalan que esta expresividad fue adquiriendo mayor presencia y visibilidad en la escena pública de la ciudad, planteando otras y nuevas formas de participación social en contextos urbanos. Desde allí se presenta a lo murguero como un fenómeno comunicacional generador de significaciones que producen y reproducen a la cultura, resignificando el vivenciar de los sujetos que la construyen mediante sus prácticas y redes de prácticas. Considerando a la murga como una de las manifestaciones de las culturas populares contemporánea en la Ciudad de Córdoba, consideran los diversos espacios/tiempos en los que se configura,  la multiplicidad y heterogeneidad de los sujetos que interpela -fundamentalmente jóvenes y niños- entre otros aspectos que refieren a la pluralidad de esta experiencia. La interrogación que organiza el recorrido es de qué manera las reconfiguraciones que se producen en la ciudad (tales como las maneras de usarla, ocuparla, de sociabilizarse) hacen a la experiencia de grupos particulares de sujetos, para quienes la expresividad social constituye una forma estética/política de definirse en el mundo.                          El ultimo apartado, En Formación de ciudad, trayectos nacionales y ciudadanías populares, Jesús Darío González Bolaños parte de considerar que  la experiencia que eclipsa la formación de los estados nación bicentenarios es, sin duda, la experiencia de las ciudades, afirmando que en la emergencia de las ciudades latinoamericanas se establece un comercio entre formaciones urbanas y las gestas nacionales con sus respectivas narrativas de las elites criollas. Desde la perspectiva del autor, lo que se desconoce y se invisibiliza en este proceso es la gesta popular y su lugar político en la formación de nuestros mapas de país y nuestros mapas urbanos. El artículo recupera la necesidad de repensar las ciudades desde sus matrices práctico-históricos de construcción popular y más en particular, las existencias contingentes pero arraigadas en la lucha cotidiana de formas expresivas catalogadas como ciudadanías populares; es decir, la emergencia de otras políticas en la ciudad, políticas de los mundos populares arraigadas en una interculturalidad densa que está marcada en los cuerpos simbólicos de la urbe y que habita memorias anidadas en múltiples travesías y desplazamientos vitales. Julio César Rubio Gallardo,  en el trabajo titulado ¿El derecho a la ciudad? continúa con el interés reflexivo de González Bolaños, pero desde otra perspectiva.    El autor parte de señalar que actualmente en las sociedades cada vez más urbanizadas, las ciudades adquieren mayor protagonismo como instituciones socializadoras totales; es decir, como construcciones sociales, económicas, políticas y culturales que se estructuran estructurando el mundo contemporáneo. A partir de un abordaje descriptivo y analítico de ciertos problemáticas urbanas en la ciudad colombiana de Cali, el autor indaga -sintomalmente- las tramas entre violencia, inseguridad y formas de con-vivencia que emergen como co-relato paradójico-paródico de la ciudad ilustrada y moderna. En este marco, para Rubio Gallardo el  reto es pensar y construir otra forma de practicar la democracia, donde el mundo institucional no defina su movimiento sino que sean estas prácticas las que construyan formatos, organigramas y gramáticas de cara a un proyecto ciudadano. La ciudad posible es aquella que surge sólo si se logra rearmar el mapa de la democracia, los miedos y el desarrollo a favor de las mayorías.           Cierra el apartado y el libro José Luis Grosso con  Lo abrupto del sentido. La semiopraxis popular más acá del civismo de la modernidad: movimientos, ritmos, cadencias.          El texto trabaja formal y materialmente con el significado etimológico de la palabra abrupto: según la Academia Española, abrupto es un derivado del latín, .abruptus, participio pasado de abrumpĕre, que significa ?romper?.  Referido a un terreno el adjetivo lo califica como escarpado, quebrado o de difícil acceso; referido a relaciones, el adjetivo se asocia con áspero, violento, rudo, destemplado.          Para la semiopraxis popular no es desconocido el carácter abrupto del sentido; sin embargo el problema se instala en la escritura. Interroga Grosso: ¿cómo escribir lo abrupto del sentido en la gesta popular, cotidiana y revolucionaria? ¿Cómo hacer un materialismo histórico que agencie lo cultural sin someterlo a la continuidad narrativa, a la hilación conciliadora del lógos que expropia la fuerza-de-sentido del discurso de los cuerpos?      Y propone búsquedas desde una semiopraxis crítica poniendo en contacto áspero, violento, rudo, destemplado -pero a la vez intensamente reflexivo- a diversas textualidades: una fotografía tomada por un vecino de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá, Catamarca, Argentina, que se interpone al paso de un camión de la Minera La Alumbrera, (Febrero 2010), un texto titulado CAMINATA POR LA VIDA, (Andalgalá, 4 de Septiembre de 2010) escrito por  Nadia Larcher, otro con idéntico titulo escrito por Gonzalo Reartes y el autor  (Andalgalá, 6 de Noviembre de 2010), partes de un chat mantenido con Verónica Auza (La Paz, Bolivia, 9 de Junio de 2010) en una trama dia-lógica y tensiva con eruditos que aportan a la reflexión sobre campos de estudios que están referidos en esta publicación.          Como cierre de la presentación y desde el lugar de coordinadores del libro TRANSFORMACIONES SOCIALES, CLASES Y CULTURA(S) POPULAR(ES), señalamos que nuestra intención ha sido asumir -desde el trabajo y la reflexión colectiva- con las tareas que indica A. Scribano como desafío para las teorías sociales del sur post-independentista: si como indica el autor, hoy el imperio contraataca con lo popular fetichizado, se lo que se trata es de contribuir a destituir  perplejidades ilustradas.  [1] Los resultados de la primera jornada,  fueron publicados en 2009 por Adrián Scribano y Carlos Fígari, en la editorial CLACSO-Ciccus, iniciando la colección ?Cuerpos en las márgenes?. Título de la publicación Cuerpo(s), Subjetividad(es) y Conflicto(s). Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica.