PERSONAL DE APOYO
CAROT Maria Lucrecia
datos académicos
Título/s
Doctora en Ciencias Químicas
BIOQUIMICO
BIOQUIMICA
BIOQUIMICO
BIOQUIMICA
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
* Continuar con las tareas habituales que involucran brindar servicio técnico y profesional especializado de los equipos de SPM del LANN y realizar las tareas específicas que surjan de las necesidades propias de los usuarios o de las tareas de mantenimiento que requieran los equipos a cargo.
* Durante el transcurso del año, se realizará la mudanza del laboratorio al nuevo edificio del INFIQC, con la adecuada re-instalación y puesta a punto de los equipos SPM (AFM/STM de Agilent Technologies SPM 5500 y STM de Molecular Imaging) del LANN.
* Mantener y fortalecer la vinculación con los diferentes usuarios y grupos de investigación, dentro y fuera del Instituto, asistiendo en forma continua la recepción y gestión de todas las dudas e inquietudes acerca del funcionamiento de los equipos, en el diseño y ejecución de experimentos y en el desarrollo de nuevos diseños experimentales y formas de análisis.
* Participar en más instancias de formación y perfeccionamiento respecto a nuevas técnicas experimentales y usos posibles de los equipos a cargo. Estudiar, detectar e investigar otras posibles prestaciones y asesoramientos en los que el INFIQC pueda generar nuevos servicios tecnológicos, fortaleciendo y efectivizando la vinculación con otros centros de investigación y desarrollo y/o empresas del sector privado.
* En relación con en el desarrollo de nuevos diseños experimentales y formas de análisis que permitan ofrecer otras posibles prestaciones y asesoramientos en los que el INFIQC pueda generar nuevos servicios tecnológicos, se comenzará con el desarrollo y puesta a punto de tres nuevos diseños experimentales:
- el uso de curvas de fuerza cualitativas para determinar propiedades nano-mecánicas de la muestra.
- la obtención de imágenes de fase para identificar a escala nanométrica diferentes componentes en materiales compuestos, es decir, diferentes dominios físicos con diferente composición y propiedades materiales (diferente elasticidad u otras heterogeneidades estructurales, como la composición cristalina/amorfa de los polímeros, la identificación de contaminantes, etc.).
- la microscopía de fuerza lateral para caracterizar y poder distinguir materiales uniformes de materiales heterogéneos en función de sus propiedades de fricción, permitiendo el estudio y la comprensión de los fenómenos tribológicos de las superficies (fricción, desgaste, lubricación) a nanoescala.
* Facilitar y promover el acceso al uso de los equipos a nuevos usuarios, brindando cursos especializados y de capacitación que tengan relación con los equipos a cargo y las áreas de desempeño.
* Continuar con la gestión administrativa y de prestación de servicios como responsable técnico del STAN ST3668, gestionando y administrando los fondos para la adquisición de insumos necesarios para el funcionamiento de los mismos y para la generación de nuevas prestaciones.
* Seguir participando de los seminarios departamentales y grupales y en las actividades de gestión para, de esta manera, mantener la actualización con las tareas, problemáticas y proyectos de investigación que se desarrollan en el Instituto, detectando de forma más eficiente nuevas posibilidades de asistencia a los mismos y orientando las tareas de apoyo de forma más efectiva.
Director
DASSIE, SERGIO ALBERTO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[INFIQC] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA -
[CCT CORDOBA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CORDOBA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT CORDOBA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CORDOBA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -