INVESTIGADORES
CERNO Leonardo Aurelio
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencialidad y discurso referido en "Guarinihape tecocue"
Autor/es:
CERNO, LEONARDO
Lugar:
París
Reunión:
Jornada; Temps, espace et société dans les langues autochtones d?Amérique du Sud à l?époque coloniale; 2016
Institución organizadora:
Université Sorbonne Nouvelle Paris 3
Resumen:
En este trabajo presentamos una aproximación altexto en guaraní de reciente publicación, escrito en el ámbito de los jesuitashacia 1705, conocido bajo el nombre de ?Diario hecho por un indio de lo quesucedió en el segundo desalojamiento de los Portugueses en 10 de Septiembre de1704?. El texto, reencontrado a principios del presente siglo, permanecióprácticamente ajeno al ámbito de la filología y la historiografía hasta elpresente. Se diferencia de otras producciones en lengua indígena ya que notrata de un tema religioso sino mundano: la guerra librada por españoles yguaraníes contra los portugueses por el pueblo de Colonia del Sacramento. Escritoen 3a persona y desde una perspectiva parcialmente indígena, Guarinihape Tecocue despliega unconjunto de estrategias discursivas en torno al estatus epistémico de lainformación. Con el uso de las partículas del guaraní se diferencia lainformación basada en la experiencia sensorial, de primera mano, hipótesis ysuposiciones y otras actitudes modales. En este marco el discurso referido(citas directas, indirectas, diálogos y metapragmática) posee un lugar central,sobre todo en relación con las tradiciones orales propias del guaraní y lasexigencias de la escrituralidad importada por los jesuitas. Nuestro objetivo espresentar el panorama de esta compleja problemática que abarca tanto el uso delos elementos lingüísticos como su sentido en el contexto de la producción y larecepción del documento.