INVESTIGADORES
GARCIA CONI BOSCH Ana Virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferenciación de niveles en la representación semántica de conceptos concretos
Autor/es:
LETICIA VIVAS; ANA COMESAÑA; ANA GARCÍA CONI; BORIS KOGAN; SOFÍA ROMANELLI; JORGE VIVAS
Lugar:
San Luis
Reunión:
Encuentro; XVI Reunión Nacional y V Encuentro Internacional de la AACC; 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC)
Resumen:
Introducción: La representación semántica de losconceptos incluye un conjunto heterogéneo de atributos definidores. Algunos deellos son altamente compartidos por una comunidad que habla la misma lengua,otros son parcialmente compartidos y otros son idiosincráticos (propios de la representaciónde un individuo). Si bien los límites entre los niveles probablemente no seanestrictos, partimos de la hipótesis de que es posible identificar de maneraempírica tres conjuntos de atributos que presentan una fuerza de relacióndiferente con el concepto en cuestión. Objetivo: Este trabajo se proponeverificar la existencia de estos tres niveles de la estructura del significadopara un conjunto de conceptos concretos de objetos vivos y no vivos. Metodología:La muestra fue intencional y estuvo conformada por 60 personas adultasuniversitarias. Los conceptos seleccionados fueron 120 palabras incluidas enlas Normas de Producción de Atributos Semánticos en idioma español (Vivas et al.,2016). Se presentaron cuatro listas en las que a cada atributo le seguía unconcepto y la persona debía decidir si el atributo era razonablemente verdaderopara ese concepto. Las cuatro listas estaban conformadas por atributosnucleares, parcialmente compartidos, idiosincráticos y no relacionados,distribuidos de manera equilibrada. Resultados: Se realizó un ANOVA deun factor para analizar las diferencias entre las cuatro condiciones y se observóque los atributos nucleares presentaron tiempos de respuesta significativamentemás bajos que las otras condiciones (p <0,001), seguidos por losparcialmente compartidos y no relacionados, los cuales no presentarondiferencias significativas entre sí (p =0,98), y finalmente losidiosincráticos, que presentaron diferencias significativas con los otrosniveles (p < 0,001). Discusión: Estos resultados dan soporte a lahipótesis de la existencia de tres niveles en la representación conceptual. Unnivel nuclear altamente compartido por la comunidad de habla, otro parcialmentecompartido donde se encuentran atributos que pueden ser considerados válidos parael concepto pero no tienen tanta relevancia y otro idiosincrático vinculado conaquellos rasgos que tendría el concepto para una persona en particular. En estetercer nivel estarían tanto los atributos creativos, como los bizarros y los falsos.