INVESTIGADORES
GARCIA CONI BOSCH Ana Virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del desarrollo y del deterioro del funcionamiento cognitivo a través de tareas de fluidez verbal en niños, adultos sanos y enfermos de Alzheimer
Autor/es:
GARCÍA CONI, A.; COMESAÑA, A.; PICCOLO, B.; VIVAS, J.
Lugar:
Libertador San Martín, Entre Ríos
Reunión:
Encuentro; XIII Reunión Nacional y II Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2011
Resumen:
Debido a su sencillez y fácil administración, las tareas de fluidez verbal (FV) son muy utilizadas para evaluar el funcionamiento cognitivo. Se dividen en semántica (FVS) y fonológica (FVF); la primera requiere evocar palabras de una categoría dada en un período temporal limitado, y la segunda, palabras que comiencen con una determinada letra, también en un tiempo limitado (generalmente 60 segundos en ambas tareas). Con respecto a las funciones cognitivas involucradas, en la FVS intervienen la búsqueda y la recuperación en la memoria semántica, y en la FVF, sobre todo funciones ejecutivas, ya que se trata de una manera novedosa de agrupar palabras. Se cree que el rendimiento en estas tareas mejora a medida que avanza el desarrollo cognitivo y, a su vez, es afectado en patologías como la enfermedad de Alzheimer (EA). En este trabajo se analizan tareas de FVS (animales) y FVF (palabras que comienzan con p) en niños de 6 y de 10 años de edad, adultos jóvenes sanos y pacientes con EA, considerando la cantidad de palabras correctas, el tamaño de los clusters (agrupamientos según criterios semánticos o fonológicos) y la cantidad de switching (cambios entre agrupamientos). Se compara el desempeño de los grupos en función de la edad, el género y la presencia/ausencia de patología. Los resultados se analizan desde el modelo retrogenético, que plantea que en la EA se presenta un deterioro de las funciones cognitivas, que es inverso a su patrón de desarrollo.