CEVHAN   27013
CENTRO DE VIROLOGIA HUMANA Y ANIMAL
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Control y validación de Bancos Maestros de semillas virales de producción de vacunas contra la Fiebre Aftosa (FA) y su relación con las cepas utilizadas para el control oficial : Certificación de bancos maestros de semillas virales para producción y su comparación con las cepas utilizadas para el control oficial. (ST 3740)[+]Detalle STANConjunto de técnicas de laboratorio aplicadas a la caracterización precisa e inequívoca de los distintos serotipos del Virus de Fiebre Aftosa (VFA) para el control y producción de vacuna contra la Fiebre Aftosa (FA). Los procedimientos operativos y las técnicas pueden ser utilizados como técnicas individuales o integradas en un paquete unificado, bajo Normas ISO 9001.Prestación DetalleSe trata de técnicas moleculares de amplificación de ácidos nucleicos, ARN en este caso, para la detección precisa de secuencias nucleotídicas correspondientes al genoma (ARN) del VFA con alta sensibilidad y especificidad. Además, se incluyen técnicas inmunológicas tales como ELISA con Anticuerpos Monoclonales (Ac Mc) específicos, que permiten comparar la semilla con cada serotipo viral.MetodologíaRT-PCR, PCR tiempo real (en elaboración), secuenciamiento, identificación precisa de cepas vacunales (tipificación y despeje de contaminación cruzada con Ac Mc, perfil inmunológico con Panel de 8 Ac Mc. Los trabajos son realizados bajo normas ISO 9001 recertificadas en diciembre de 2012.EquipamientoTermociclador para RT-PCR Ivema Desarrollos SRL T 18 | Lector de ELISA Bio Rad Bio-Rad 550Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialServicios veterinariosPalabras ClaveVacunas
Fiebre Aftosa (FA)
Bancos maestros
PCR
ELISA/Anticuerpos Monoclonales (Ac Mc)
- Capacitación de alumnos de Carreras de Bioquímica y afines en el manejo de técnicas de biología molecular
para diagnóstico clínico. Asesoramiento en desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular sustitutas y/o
complementarias a las utilizadas actualmente en Laboratorios de Análisis Clínicos hospitalarios.(ST 3744)[+]Detalle STANEl asesoramiento técnico/profesional ofrecido en este STAN tiene dos aspectos relacionados: 1) capacitación en técnicas de biología molecular a alumnos universitarios de Bioquímica y afines, 2) asesoramiento en el desarrollo de protocolos de análisis basados en técnicas de biología molecular utilizadas en el CEVAN.MetodologíaTécnicas de clonaje y expresión de proteínas. inmunoblotting-Western Blotting-: tratamiento de muestras y montaje de geles desnaturalizantes, sistemas de transferencia y detección de proteínas de interés. PCR diferencial de equilibrio y tiempo real: diseño de primers, obtención y tratamiento de templado y condiciones de amplificación y detección, para la evaluación del estado de metilación de promotores de genes con relevancia diagnóstica y/o terapéutica humana.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaVARIAS CIENCIAS MEDICASCampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialFabricación de sustancias químicas básicasPalabras ClaveClonaje y expresión
BACTERIANA
MS-PCR
Biología molecular
Análisis clínicos
- Asesoramiento en técnicas de biología molecular aplicadas al diagnóstico clínico hospitalario.
Implementación de técnicas de inmunodetección y de amplificación de DNA.(ST 3748)[+]Detalle STANAsesoramiento en la implementación de técnicas de inmunodetección y de biología molecular (por ejemplo, Western blots y PCR diferenciales en tiempo real) que han sido hasta muy recientemente exclusivas del área de investigación básica y han encontrado amplio uso en el campo diagnóstico de enfermedades humanas.MetodologíaLas técnicas en las que se brinda asesoramiento son: a) inmunoblotting-Western Blotting y b) PCR diferencial de equilibrio y tiempo real. En el primer caso se trata de todo lo relacionado al tratamiento de muestras y montaje de geles denaturalizantes, sistemas de transferencia y detección de proteínas de interés. En el segundo caso se trata de lo relacionado al diseño de primers, obtención y tratamiento de templado y condiciones de amplificación y detección necesarios para la evaluación del estado de metilación de promotores de genes con relevancia diagnóstica y/o terapéutica.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaVARIAS CIENCIAS MEDICASCampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialFabricación de productos farmaceúticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmaceúticoPalabras ClaveInmunoblot (Western Blot)
MS-PCR (PCR- methyl especifico)
Distrofias musculares
- Control del proceso de producción de vacunas contra la Fiebre Aftosa (FA). Cuantificación de partículas virales
(140S) en puntos críticos de producción: Cuantificación de Partículas Virales (140S) en puntos críticos de producción.(ST 3741)[+]Detalle STANConjunto de técnicas de laboratorio aplicadas a la cuantificación y caracterización precisa de los distintos serotipos del Virus de Fiebre Aftosa (VFA) para el control y producción de vacuna contra la Fiebre Aftosa (FA). Los procedimientos operativos y las técnicas fueron desarrollados siguiendo los procesos de producción de las vacunas antiaftosa y pueden ser utilizados como técnicas individuales o integradas en un paquete unificado, se realizan bajo Normas ISO 9001.Prestación DetalleTécnicas analíticas para la cuantificación precisa de partículas 140S del Virus de Fiebre Aftosa (VFA) en concentrados mono y polivalentes con gradientes de sacarosa. Integridad de partículas 140S de cada serotipo con anticuerpos monoclonales y gradientes de sacarosa.MetodologíaTécnicas analíticas para la cuantificación precisa de partículas 140S del VFA, utilizando ultracentrifugación preparativa en gradientes continuos de sacarosa. La cuantificación de las partículas 140S se realiza mediante análisis espectrofotométricos bajo luz ultravioleta (260 nm). La integridad de las partículas 140S en las diferentes fracciones del gradiente se verifica por medio de técnicas de ELISA con anticuerpos monoclonales, específicos de cada serotipo, reactivos contra la proteína VP1 de las cápsides virales.EquipamientoUltracentrífuga Beckman Coulter l-90k optima | Lector de ELISA Bio Rad Bio-Rad 550Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialServicios veterinariosPalabras ClaveVacunas
Fiebre Aftosa (FA)
ELISA
Anticuerpos Monoclonales (Ac Mc)
- Asesoramientos asociados a preparaciones industriales de productos biológicos.(ST 3745)[+]Detalle STANAsesoramiento vinculado a la producción y control de productos biológicos, veterinarios o humanos, en etapas primarias o avanzadas del proceso, o vinculado a materias primas de origen biológico, anticuerpos o activos biológicos. Controles de proceso, determinación de pureza, mediciones en puntos críticos del proceso, cuantificación/determinación de concentración, determinación de identidad, otros.MetodologíaAsesoramiento, respuesta a consultas, informes, cursos de capacitación.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Protec. y asistencia veterinActividad IndustrialServicios veterinariosPalabras ClaveCuantificación de antígenos, anticuerpos
Biológicos
Pureza
Identidad
- Cuantificación de anticuerpos dirigidos a virus mediante técnicas serológicas (ST 3739)[+]Detalle STANConjunto de técnicas serológicas aplicadas a la determinación de niveles de anticuerpos dirigidos a los siguientes agentes: Arteritis Viral Equina (AVE), Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR/BHV-1), Diarrea viral Bovina (BVDV), Influenza Aviar y Equina, Rinoneumonitis Equina (EHV), Rotavirus Bovino y Rabia canina.MetodologíaSe trata de técnicas analíticas validadas para la cuantificación precisa de anticuerpos contra virus en el suero de las diferentes especies animales. La prestación se realiza mediante técnicas de ELISA, utilizando antígenos extractivos o recombinantes y anticuerpos monoclonales. Incluye también neutralización viral, inhibición de la hemaglutinación, inmunofluorescencia y Western Blot. Los procedimientos operativos y las técnicas fueron desarrollados cumpliendo Normas ISO 9001 y Buenas Prácticas de Laboratorio.EquipamientoLector de ELISA Bio Rad Bio-Rad 550Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Protec. y asistencia veterinActividad IndustrialServicios veterinariosPalabras ClaveELISA
Anticuerpos Monoclonales (Ac Mc)
Antígenos Virales
- Reactivos específicos para detección, cuantificación y/o tipificación de anticuerpos contra el virus de la fiebre aftosa (VFA) mediante un test ELISA. (ST 3743)[+]Detalle STANSe proveen reactivos altamente específicos con distintas funcionalidades: -ELISA en fase líquida (FL) para el screening de anticuerpos contra VFA, Código K-FLS para serotipos O, A y C. ELISA FL para potencia de vacunas antiaftosa, Código K-FLP. ELISA FL para inmunidad poblacional, Código FLC para serotipos O, A y C. 3ABC-ELISA, circulación viral, Código K-3ABC. ELISA de tipificación, para serotipos O, A y C, Código K-TIP.MetodologíaDesarrollo, validación y provisión de reactivos biológicos para uso en técnicas ELISA, sueros y antígenos control, diluyentes, anticuerpos conjugados y otros. Certificación de calidad por Normas ISO 9001 y Buenas Prácticas de Laboratorio.EquipamientoLector de ELISA Bio Rad Bio-Rad 550Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Protec. y asistencia veterinActividad IndustrialServicios veterinariosPalabras ClaveTest de ELISA
Valoración de anticuerpos contra virus
Anticuerpos Monoclonales (Ac Mc)
Virus de la Fiebre Aftosa (VFA)
diagnósticos
- Análisis de eventos post vacunación contra Fiebre Aftosa. Estudios de inmunidad poblacional y análisis
de la circulación viral en poblaciones de bovinos, cerdos y otras especies susceptibles: Estudios de inmunidad poblacional y análisis de la circulación viral en poblaciones de bovinos, cerdos y
otras especies susceptibles.(ST 3747)[+]Detalle STANConjunto de técnicas de laboratorio aplicadas a la caracterización precisa e inequívoca de los distintos serotipos del Virus de la Fiebre Aftosa (VFA) para el control de la vacunación contra la Fiebre Aftosa. Los procedimientos operativos y las técnicas pueden ser utilizados como técnicas individuales o integradas en un paquete unificado, se realizan bajo Normas ISO 9001.Prestación DetalleELISA Fase líquida (CFL dilución simple) para anticuerpos contra VFA serotipo A, O y C. ELISA sandwich con 3ABC recombinante. Test confirmatorio (ELISA y/o Western Blot) en desarrollo.MetodologíaELISA sandwich indirecto con 3ABC recombinante y anticuerpo monoclonal, para determinación de anticuerpos contra proteínas no estructurales en animales vacunados y/o infectados. Se puede usar en combinación con un test confirmatorio desarrollado en el formato ELISA, Western-blot o line-dot, en desarrollo.EquipamientoLector de ELISA Bio Rad Bio-Rad 550Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialServicios veterinariosPalabras ClaveVacunas
Fiebre Aftosa (FA)
Bancos maestros
ELISA
- Arteritis Viral Equina(ST 3736)[+]Detalle STANDeterminación de anticuerpos contra Arteritis Viral Equina. Muestreo anual para determinar seropositividad en poblaciones equinas del pais según Campaña Nacional de Erradicación de la enfermedad. Los informes con resultado positivo son denunciados al Ente Oficial SENASA.MetodologíaLos procedimientos utilizados para la determinación del titulo de anticuerpos en sueros equinos consisten en Seroneutralización Viral. La técnica aplicada es microneutralización viral en placa enfrentando al suero problema a 100 DICT 50% durante 48-72 hs a 37°C y revelando por Efecto Citopático. Las placas llevan controles de prueba interno de un suero patrón positivo y uno negativo para establecer según su histórico la aceptación o no del análisis. El título se establece a la dilución donde se aprecia ausencia de Efecto Citopático. El resultado obtenido se informa a través de un certificado oficial al cliente.EquipamientoEstufa de CO2 Forma Scientific 3548 s/n 36960-628 | Microscopio invertido Olympus CKX41 | Flujo Laminar Baker BioGrad 112Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialFabricación de productos farmaceúticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmaceúticoPalabras ClaveAVE
Arteritis
Resolución 434/01
- Servicios Técnicos asociados a preparaciones industriales de productos biológicos.(ST 3742)[+]Detalle STANPor medio de este STAN se prestan servicios vinculados a la producción en escala piloto o industrial de productos biológicos, veterinarios o humanos, control en etapas primarias o avanzadas del proceso, o vinculado a materias primas de origen biológico, anticuerpos o activos biológicos. Controles de proceso, determinación de pureza, mediciones en puntos críticos del proceso, cuantificación/determinación de concentración, determinación de identidad, certificación de Bancos Maestros.MetodologíaLos servicios se realizan de acuerdo a Procedimientos Operativos Estándar (POE) específicos según la prestación solicitada: Titulación, cuantificación, identidad, pureza, provisión de cepas caracterizadas, certificación de Bancos Maestros, producción de lotes pilotos de productos biológicos, otros vinculados. Las determinaciones de pureza se hacen mediante técnicas de ELISA e inmunodetección de agentes exógenos, las pruebas de identidad por técnicas inmunológicas con anticuerpos monoclonales o policlonales específicos, la cuantificación viral por titulación por el método de dilución limite, detección de efecto citopático, conteo de focos fluorescentes o inmunoperoxidasa positivos, o por cuantificación de partículas en gradientes de sacarosa. La producción de lotes experimentales o piloto de productos biológicos se realiza por la tecnología que corresponda de acuerdo al producto (cultivo celular, cultivo en huevos embrionados, expresión en bacterias), incluyendo inactivación y control de inactivación, si correspondiere y en instalaciones del nivel de bioseguridad requerido (NBS2, NBS3).EquipamientoLector de ELISA Bio Rad Bio-Rad 550Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Protec. y asistencia veterinActividad IndustrialServicios veterinariosPalabras ClaveCuantificación de antígenos. vacunas
Biológicos
Pureza
Identidad
Detección por Western blot o ELISA
- Control de vacunas terminadas contra la Fiebre Aftosa (FA) y evaluación indirecta de potencia en sueros de
animales vacunados: Control de vacunas terminadas y evaluación indirecta de potencia en sueros de animales vacunados
(bovinos, porcinos, ovinos)(ST 3746)[+]Detalle STANConjunto de técnicas de laboratorio aplicadas a la caracterización precisa e inequívoca de los distintos serotipos del Virus de Fiebre Aftosa (VFA) para el control y producción de vacuna contra la Fiebre Aftosa (FA). Los procedimientos operativos y las técnicas fueron desarrollados siguiendo los procesos de producción de las vacunas antiaftosa y pueden ser utilizados como técnicas individuales o integradas en un paquete unificado, se realizan bajo Normas ISO 9001.Prestación DetalleCuantificación e integridad de partículas 140S en fase acuosa de vacunas terminadas. Identidad de cada serotipo y despeje de eventual contaminación cruzada con paneles de Anticuerpos Monoclonales (Ac Mc). Evaluación de proteínas no estructurales de VFA en antígenos virales. Proceso y producto ELISA fase líquida (CFL potencia) para serotipos A, O y C Sudamericanos a dilución límite.MetodologíaLa metodología a utilizar consiste en técnicas de ultracentrifugación preparativa en gradientes de sacarosa continuos, para la cuantificación de partículas 140S. Aplicación de técnicas de ELISA para tipificación de VFA con Ac Mc para establecer la identidad de los virus que componen la vacuna terminada. Incluye también técnicas para evaluar la potencia de la vacuna por métodos indirectos, es decir sin descarga de virus vivo y mediante la cuantificación de anticuerpos específicos de cada serotipo en animales vacunados, utilizando una técnica de ELISA en fase líquida bloqueante cuantitativa.EquipamientoLector de ELISA Bio Rad Bio-Rad 550Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialServicios veterinariosPalabras ClaveVacunas
Fiebre Aftosa
Bancos maestros
ELISA
Anticuerpos Monoclonales (Ac Mc)
- Diagnóstico Molecular de agentes virales (ST 4732)[+]Detalle STANEl servicio está dirigido a detectar secuencias nucleotídicas correspondientes a genomas virales en muestras biológicas, mediante técnicas moleculares.MetodologíaA partir de diferentes muestras de animales sospechados de infección, se realiza la extracción de ácidos nucleicos. Luego, mediante técnicas moleculares de amplificación (PCR/RT-PCR), se detectan de manera precisa, sensible y específica secuencias nucleotídicas correspondientes a diferentes regiones de los genomas de los virus en estudio. Los trabajos son realizados bajo buenas prácticas de laboratorio (BPL). Los agentes diagnosticados incluyen virus de importancia en Salud Humana y AnimalDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades de virusActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico n.c.p.Palabras ClaveRT-PCR
PCR
- Control de calidad de Bancos Maestros de semillas virales para producción de vacunas contra virus (ST 5204)[+]Detalle STANEl servicio está dirigido a empresas productoras de vacunas. Control y validación de los bancos maestros de semillas virales de producción y su relación con las cepas utilizadas para el control oficial. Se utilizan RT-PCR, PCR y secuenciación.MetodologíaA partir de semillas vacunales, se extrae el material genético, y por técnicas de amplificación molecular (PCR y RT-PCR) se obtienen los fragmentos específicos correspondientes al genoma del virus en estudio, descartando contaminaciones cruzadas. En caso de ser necesario, los fragmentos obtenidos son clonados y secuenciados, para corroborar la identidad de las cepas presentes. Además de la amplificación que permite la detección con alta sensibilidad y especificidad, esta tecnología permite realizar comparaciones de identidad entre cepas de control oficial, las de producción de vacunas y cepas de campo. Los trabajos son realizados bajo buenas prácticas de laboratorio (BPL). Los agentes diagnosticados incluyen virus de importancia en Salud Humana y Animal.EquipamientoMicropipeta automática de volumen variable Gilson, Inc. P1000 | Micropipeta automática de volumen variable Gilson, Inc. P200 | Micropipeta automática de volumen variable Gilson, Inc. P20 | Microcentrífuga refrigerada Eppendorf 5415RDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades de virusActividad IndustrialServicios veterinariosPalabras ClaveRT-PCR
PCR
Vacunas
Bancos Maestros