UE-CISOR   25749
UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Capacitación en el área de las Humanidades y las Ciencias Sociales(ST 5511)[+]Detalle STANCapacitación en contenidos de Ciencias Sociales, Humanidades y diseño de instrumentos metodológicos. Aplicaciones y análisis. Comprenden a las disciplinas: diseño general de investigación, identificación y sistematización de corpus de estudio, desarrollo y evaluación de indicadores e instrumentos de medición, análisis de datos cualitativos y cuantitativos, elaboración de informes y recomendaciones. Destinado a: instituciones, empresas, universidades y otros organismos del país y del exteriorMetodologíaAsesoría consistente en: guiar y/o diseñar estudios de investigación social y de las humanidades, cualitativos y cuantitativos. Puede contemplar la actualización de contenidos en Humanidades y Ciencias Sociales. La capacitación puede desarrollarse como taller o curso bajo la modalidad presencial, virtual o mixta. Incluye el siguiente temario : diseño general de investigación, revisiones bibliográficas, repositorios documentales, identificación y sistematización de corpus de estudio, diseño de muestras, desarrollo y evaluación de indicadores e instrumentos de medición, trabajo de campo, análisis de datos cualitativos y cuantitativos, elaboración de informes y recomendaciones. Se convendrán módulos de 5 horas que pueden sumarse según los requerimientos de cada caso. Se prevé al finalizar los módulos convenidos la entrega de informe final con los resultados al solicitanteDisciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaVARIAS CIENCIAS SOCIALESCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.SocialesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidadesPalabras ClaveCiencias Sociales
Humanidades
Capacitaciones
Metodología investigación
Diseño investigación
- Catalogación, clasificación y sistematización de centros documentales(ST 6935)[+]Detalle STANEste servicio se conforma de diferentes módulos según necesidad del solicitante. Módulos: A )Inventario: Creación y/o control, B) Catalogación Digital: Registro de datos, C) Clasificación Física: Asignar ubicación física, D) Implementación de Sistema de Gestión Documental. Dirigido a organismos públicos o privados, bibliotecas, archivos, museos e institutos de investigación (colecciones geológicas, arqueológicas, paleontológicas), universidades, sector socio productivo general.MetodologíaEn primer lugar, se llevará adelante el diagnóstico de situación según material y requerimientos del solicitante. A) Inventario: Creación y/o control de lista de inventario mediante la asignación de identificador único correspondiente a través de la utilización de: PC Marca EXO (4GB Ram INTEL, i3, 500GB HD), fichas bibliográficas, software, impresora EPSON (multifuncional L395), etiquetas, cámara fotográfica Nikon (D3400), sistema web control de inventario, pistola lectora de código de barras (Bematech Br-400). B) Catalogación Digital: Registro en plantillas de datos que identifican o describen al objeto/ítem a analizar en PC Marca EXO. Utilización de Sistema de Gestión Documental (SGD) y normas de catalogación. C) Clasificación Física: Asignar una ubicación ordenada y con sentido al objeto o ítem analizado, teniendo presente la especialidad institucional requerida. Requerimientos: PC EXO, Sistema de clasificación específico de la especialidad del tercero. D) Sistematización: Facilitar las tareas del operador (búsqueda, recuperación de información, registro de datos, circulación, informes) a través de la implementación de un Sistema de Gestión Documental. Los sistemas a utilizar serán software libre de aplicación web (KOHA, PMB, OMEKA, Control de Inventario) según requerimientos del solicitante. Equipamiento requerido: PC completa (4GB Ram INTEL, i3, 500GB HD), SGD, scanner manual (Scan Line iochow S1), impresora EPSON (multitarea L395), pistola lectora de código de barra (Bematech Br-400), cámara fotográfica Nikon (D3400). Se entrega un informe de resultados del servicio que no reviste carácter de certificación.Disciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaHISTORIA-BIBLIOTECOLOGIACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.SocialesActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras ClaveBIBLIOTECAS
ARCHIVO
REPOSITORIO DIGITAL
SISTEMATIZACIÓN
KOHA
- Servicios Integrales de Comunicación Institucional, Pública y Mediática(ST 7200)[+]Detalle STANUso de herramientas y técnicas analíticas para diagnosticar los procesos de comunicación en una organización/institución. Elaboración de plan de comunicación para el fortalecimiento de la comunicación interna, la construcción de alianzas estratégicas con el territorio y la promoción de la imagen pública institucional. El servicio está dirigido a empresas, organismos públicos y de la sociedad civil, y áreas de responsabilidad social empresarial.MetodologíaSegún requerimientos del contratante, se podrán llevar adelante los siguientes módulos: Módulo 1: Comunicación Institucional: Diagnóstico y Evaluación de la comunicación interna y externa, con entrega de informe. Planificación de la comunicación institucional estableciendo objetivos, metas y acciones para el fortalecimiento de la imagen pública. Módulo 2: Comunicación pública de la ciencia: evaluación de la comunicación pública de la ciencia y elaboración de recomendaciones a través de informe Elaboración de estrategias de comunicación con el fin de divulgar avances científicos y tecnológicos. Módulo 3: Análisis del discurso mediático: Estudio de la construcción del discurso en los medios de comunicación sobre temas relevantes y recomendaciones para la producción de material periodístico con perspectiva de derechos. Se entrega un informe de resultados que no reviste carácter de certificación.Disciplina PrimariaSociología, Comunicación Social y DemografíaDisciplina DesagregadaSOCIOLOGIA-DE LA COMUNICACIONCampo de AplicaciónCiencia y cultura-VariosActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras ClaveDISCURSO MEDIATICO
DIVULGACION
COMUNICACION INSTITUCIONAL
DIAGNOSTICO
ANALISIS