IQUIBA-NEA   25617
INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Análisis Fisico-químicos en cervezas, bebidas fermentadas y no fermentadas(ST 3305)[+]Detalle STANEl servicio brinda la realización de análisis fisicoquímicos que sirven al sector cervecero y de las bebidas en general para caracterizar su producto y materia prima como ser actividad enzimática, aminoácido libres, proteínas, capacidad antioxidantes, taninos, pH, alcohol, entre otros.MetodologíaSe realizan técnicas recomendadas por el Código Alimentario Argentino que tiene en cuenta la normativa de la ASBC (American Society of BrewingChemists) y la EBC (EuropeanBrewingConvention). Actividad Enzimática: metodología internacional para cebada por el método enzimático tiempo fijo-color variable de la Sociedad Americana de Químicos Cerveceros (ASCB, 1992). Aminoácidos libres (FAN- free Amino nitrogen): se realiza por el método de la Ninhidrina, específico para determinar los aminoácidos que son asimilables por las levaduras en el proceso fermentativo.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaQUIMICA-TECNOLOGICA O INDUSTRIALCampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Otras bebidasActividad IndustrialElaboración de bebidasPalabras Clavecerveza
bebidas fermentadas
bebidas no fermentadas
- Análisis multielemental de aguas de diferente calidad/usos y efluentes industriales o cloacales (ST 4984)[+]Detalle STANEn este servicio se ofrece la cuantificación por Espectrometría óptica de emisión atómica por plasma de microondas de elementos de acuerdo al tipo de muestra y su normativa.MetodologíaEl espectrómetro de Emisión Atómica con Plasma de Microondas obtiene límites de detección de hasta niveles de ?g por litro. Se determinan los siguientes elementos: Muestras de agua para consumo humano de distintas fuentes (agua superficial o subterránea): determinación de elementos minoritarios tales como Ca, Mg, Na, K, Fe, y Mn. Elementos a nivel de vestigios, tales como As, Al, Cd, Cu, Cr, Hg, Sn, y Zn. Muestras de aguas de riego o para alimentación de ganado: Ca Mg, Na, K, Fe y Mn. Muestras de aguas residuales o efluentes industriales y/o cloacales: Al, As, Ba, Cd, Cu, Co, Fe, Mn, Hg, Ni, Pb, y Zn. Se requiere una cantidad mínima de 5 ml, el análisis se puede realizar directamente sobre muestras de aguas o con una digestión previa en aquellas matrices con restos de materia orgánica. Se entrega un informe con los resultados de las determinacionesEquipamientode Emisión Atómica con Plasma de Microondas Agilent Technologies 4210 de Emisión Atómica con Plasma de MicroondasDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaQUIMICA-VARIASCampo de AplicaciónRecursos hidricosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Claveanálisis multielemental
aguas
efluentes industriales
espectómetro
- Asesoramiento en la redacción, implementación y ejecución de proyectos afines al área de la medicina genómica(ST 5359)[+]Detalle STANIncluye el asesoramiento en el tratamiento de: implementación de técnicas de biología molecular para su utilización en investigación o en prestación de servicios a la salud. Desde requerimientos de las instalaciones edilicias hasta los fundamentos de las técnicas y los parámetros de optimización.MetodologíaMediante clases presenciales y/o virtuales. La duración del curso estará en relación al tipo y complejidad del proyecto. El asesoramiento incluye la optimización en técnicas de purificación, amplificación, identificación, secuenciación, etc. de ácidos nucleicos. Se entrega un informe.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-ONCOLOGIACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.MedicasActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras Clavemedicina genómica
biología molecular
capacitación
- Determinación de la composición centesimal de un alimento y análisis de macronutrientes(ST 5409)[+]Detalle STANEl servicio incluye la determinación de: contenido de humedad, cenizas, lípidos totales, proteínas, carbohidratos totales y fibra bruta de muestras alimenticias provistas por el demandante.Metodología1. Humedad estufa (60 120 °C, con o sin vacío) de la muestra hasta pesada constante. 2. Cenizas, por calcinación en mufla a 550°C. 3. Lípidos totales se cuantifican según el método Soxhlet de extracción con solventes orgánicos. 4. Contenido de proteínas se cuantifica por el método de microKjeldhal, determinando el contenido total de nitrógeno (digestión con ácido sulfúrico, destilación de amoníaco formado y titulación del mismo con ácido bórico). Se utilizan factores de conversión específicos para expresar el resultado en contenido proteico. 5. Contenido de carbohidratos totales por el método de la antrona / sulfúrico. 6. Fibra bruta se determina midiendo la pérdida de masa luego de digestión ácida y alcalina. Se entrega un informe con resultados.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Claveproteínas
lípidos totales
humedad
cenizas
carbohidratos
- Servicio de liofilización (ST 5836)[+]Detalle STANSecado de muestras de alimentos, vegetales y animales mediante liofilización (Criodeshidratación en vacio). Las muestras son provistas por el demandante.MetodologíaSe someten las muestras, líquidas o sólidas, a un proceso de congelación y luego se remueve el hielo por sublimación, aplicando vacío a bajas temperaturas (-55°C). El procedimiento dura entre 24 y 48 horas . Finalizado el procesamiento se devuelven al demandante las muestras liofilizadas en las condiciones adecuadas.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaQUIMICA-OTRASCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras Claveliofilización
alimentos vegetales
alimentos animales
criodeshidratación
- Cuantificación de compuestos polifenólicos y determinación in vitro de actividad antioxidante en diversas matrices(ST 5942)[+]Detalle STANIncluye la preparación de las muestras provistas por el demandante (acondicionamiento y extracción). Cuantificación de los polifenoles totales, ortodifenoles, flavonoides y taninos. Determinación de la actividad antioxidante.MetodologíaSe someten las muestras a un proceso de extracción, se desarrollan las metodologías analíticas espectrofotométricas para cada ensayo. Para determinación de actividad antioxidante los ensayos consisten en enfrentar la muestra con radicales libres y medir su capacidad para depurar el radical catión ABTS o DPPH y especies reactivas del nitrógeno, habilidad para reducir el ión férrico y para quelar el ión ferroso. El procedimiento completo duraría una semana. Se entrega informe de resultados.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaQUIMICA-OTRASCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras Clavepolifenoles
actividad antioxidante
Espectrofotometría UV- Visible
- Servicio de identificación de vínculos biológicos: paternidad, maternidad, abuelidad, hermandad.(ST 5878)[+]Detalle STANTipificación y cotejo de perfiles de ADN para el estudio de la paternidad biológica/maternidad biológica/vínculo filial u otro tipo de parentesco biológico.MetodologíaToma de muestra mediante hisopado de la mucosa bucal y procesamiento para la obtención de material genético (ADN). Cuantificación del material obtenido para amplificar los marcadores STR mediante la técnica de PCR Posteriormente los STRs son sometidos a una electroforesis de tipo capilar que discrimina el ADN por su tamaño molecular, evidenciando de esta manera distintas variantes denominadas alelos. El conjunto de alelos de todos los sistemas STRs que se estudian constituyen lo que se denomina perfil genético. Se hará entregará de los informes correspondientes. El informe de resultados no implica una posición institucional, así como el mismo no tiene carácter vinculante.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-BIOLOGICACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias humanasPalabras Claveidentificación
vínculo biológico
PCR
- Servicio de detección molecular de virus de influenza por detección de material genético (ST 5908)[+]Detalle STANServicio de detección molecular para la detección del virus de influenza, por detección de material genético, utilizando la técnica de PCR en tiempo real. Dirigido a cualquier persona o institución que demande el servicio.MetodologíaSe toma la muestra de hisopado nasal del demandante en el laboratorio y se analiza utilizando la técnica de PCR en tiempo real, para la detección de material genético del virus influenza. Se cuenta con instalaciones apropiadas y profesional apto para realizar la toma de muestra. Se entrega informe con resultados para que el profesional tratante realice el diagnóstico correspondiente. No implica una posición institucional, así como el mismo no tiene carácter vinculante.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaQUIMICA-FARMACEUTICACampo de AplicaciónEnfermedades endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras Claveinfluenza
hisopado nasal
PCR en tiempo real
Diagnóstico
- Servicio de identificación molecular para panel ginecológico(ST 5909)[+]Detalle STANDetección molecular para la detección bacterias productoras de infecciones ginecológicas por la técnica de PCR en tiempo real.MetodologíaDirigido a cualquier persona que demande el servicio. El demandante debe proporcionar la muestra de hisopado vaginal para el procesamiento para la detección de material genético de Chlamydia tracomatis, Mycoplasma genitalum, Mycoplasma hominis, Ureaplasma urealiticum y Neisseria gonorrhoeae por la técnica PCR en tiempo real Se entrega informe con resultados para que el profesional tratante realice el diagnóstico correspondiente. El informe de resultados no implica una posición institucional, así como el mismo no tiene carácter vinculante.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-ONCOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico y tratamiento; servicios integrados de consulta, diagnóstico y tratamientoPalabras Clavediagnóstico molecular
PCR tiempo real
panel ginecológico
infecciones