CIT - FORMOSA   24978
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y TRANSFERENCIA DE FORMOSA
Centro de Investigación y Transferencia - CIT
ofertas
- Diagnóstico de Brucelosis(ST 4024)[+]Detalle STANDiagnóstico serológico de Brucelosis en distintas especies animalesMetodologíaPruebas de Aglutinación en placa con antígeno tamponado y Fluorescencia polarizadaEquipamientoLector para ensayos en microplacas multiwell TECAN Genios ProDisciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-INFECTOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfer. infec. bacterianasActividad IndustrialCría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche- | Cría de animales | Cría de ganado ovino realizada en cabañas | Cría de ganado porcino realizado en cabañas | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen) | Cría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche- | Cría de ganado porcino, excepto la realizada en cabañas | Cría de ganado caprino realizada en cabañasPalabras ClaveBrucelosis
Aglutinación
Brucella abortus
Fluorescencia polarizada
- Hemograma completo en ganado(ST 4028)[+]Detalle STANRecuento de células sanguíneas. Determinación del porcentaje de glóbulos rojos, blancos, Hemoglobina y Hematocrito, en diferentes especies animales.MetodologíaExtensión coloreado y observación de frotis sanguíneoEquipamientoMicroscopio para observación de medios de cultivo, frotis p/detec.hemoparásitos Leitz GMBH WETZLAR | Centrífugación de muestras de sangre para la obtención de suero Rolco CM 36 RDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-CLINICA ANIMALCampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de animales | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen) | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino)Palabras ClaveHemograma
recuento
bioquímica animal
- Diagnóstico de Campylobacteriosis genital bovina(ST 4025)[+]Detalle STANDiagnóstico de Campylobacter sp mediante Inmunofluorescencia Directa (ID)MetodologíaTécnica de Inmunofluorescencia Directa (ID)Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-INFECTOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfer. infec. bacterianasActividad IndustrialCría de animales | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen)Palabras ClaveCampylobacter fetus
Enfermedades venéreas
Bovinos
Bubalinos
Enfermedades reproductivas
- Perfil Hepático en ganado(ST 4029)[+]Detalle STANDeterminación de los niveles de FAL, GOT y Bilirrubina en suero de animales de diferentes especies.MetodologíaMétodo ColorimétricoEquipamientoBaño termostático Vicking Masson 1003 | Espectrofotómetro Perkin Elmer 55 BDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-CLINICA ANIMALCampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de animales | Cría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche- | Cría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche- | Cría de ganado porcino realizado en cabañas | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino)Palabras Claveperfiles
hepáticos
bioquímica animal
- Diagnóstico de Anemia Infecciosa Equina(ST 4023)[+]Detalle STANDiagnóstico serológico de Anemia Infecciosa Equina en équidosMetodologíaPrueba de Inmunodifusión en gel de agar para la detección de anticuerpos anti virus de la Anemia Infecciosa EquinaEquipamientoCentrífugación de muestras de sangre para la obtención de suero Rolco CM 36 RDisciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-INFECTOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfer. infec. transm. p/artroActividad IndustrialCría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de animalesPalabras ClaveAnemia Infecciosa Equina
Équidos
Enfermedades anemizantes
Inmunodifusión
- Diagnóstico de Trichomoniasis(ST 4027)[+]Detalle STANAislamiento y determinación de presencia de Trichomonas foetus en medio de cultivoMetodologíaCultivo en Medio PlastridgeEquipamientoMicroscopio para observación de medios de cultivo, frotis p/detec.hemoparásitos Leitz GMBH WETZLARDisciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades parasitariasActividad IndustrialInvernada de ganado bovino excepto el engorde en corrales (Feed-Lot) | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen) | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de animalesPalabras ClaveTrichomoniasis
Enfermedades venéreas
Trichomonas foetus
Infección
Enfermedades reproductivas
- Diagnóstico Coprológico en ganado(ST 4022)[+]Detalle STANDeterminación de la presencia, obervación y recuento de huevos de nemátodes, en diferentes especies animalesMetodologíaRecuento de huevos de nemátodes en Cámara de Mc Master y parasitómetroEquipamientoBalanza de precisión OHAUS Traveler TA 302 | Microscopio para observación de medios de cultivo, frotis p/detec.hemoparásitos Leitz GMBH WETZLARDisciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades parasitariasActividad IndustrialCría de ganado porcino, excepto la realizada en cabañas | Cría de animales | Cría de ganado ovino realizada en cabañas | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen) | Engorde en corrales (Feed-Lot) | Cría de ganado porcino realizado en cabañas | Cría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche- | Cría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche- | Cría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de ganado caprino realizada en cabañasPalabras Clavecoprológicos
hpg
parasitológicos
- Diagnóstico de Complejo Tristeza Bovina(ST 4026)[+]Detalle STANDeterminación de hemoparásitos (Anaplasma sp y Babesia sp) en sangre de animales bovinosMetodologíaObservación de frotis de sangre coloreadosEquipamientoMicroscopio para observación de medios de cultivo, frotis p/detec.hemoparásitos Leitz GMBH WETZLARDisciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen) | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de animalesPalabras Clavetristeza
hemoparásitos
babesiosis
anaplasmosis
- Perfil Renal en ganado(ST 4030)[+]Detalle STANDeterminación de Urea y Creatinina en sangre y/o Determinación cuantitativa de Urea y Creatinina en suero, de diferentes especies animalesMetodologíaMétodo ColorimétricoEquipamientoBaño termostático Vicking Masson 1003 | Centrífugación de muestras de sangre para la obtención de suero Rolco CM 36 R | Espectrofotómetro Perkin Elmer 55 BDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-CLINICA ANIMALCampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche- | Cría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche- | Cría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de animales | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino)Palabras Claveperfiles
renales
bioquímica animal
- Diagnóstico inmunológico de Trypanosoma evansi en animales(ST 4710)[+]Detalle STANDetección de anticuerpos anti Trypanosoma evansi en animales: casos clínicos, epidemiología o para Certificación por parte de SENASA para animales con destino a tránsito nacional o internacional.MetodologíaTécnicas de Inmunoensayo ELISAEquipamientoEstufa de 37ºC DALVO MCM_10Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de animalesPalabras ClaveTrypanosoma evansi
equinos
Surra
- Taller de implementación de Sistemas Gestión de Calidad (SGC)(ST 5780)[+]Detalle STANSe busca que los participantes adquieran conceptos sobre implementación de Sistemas Gestión de Calidad (SGC), sus ventajas en laboratorios de diagnóstico e investigación y la importancia del aseguramiento de la calidad de los resultados. Destinados a Técnicos de laboratorios, Méd. Veterinarios, Ing. Agrónomos, Bioquímicos, Ing. Químicos, Lic. en Alimentos, Ing. Zootecnistas.MetodologíaMediante talleres teóricos- prácticos. Se tocarán los temas: Introducción a la Norma ISO/IEC 17025:2017, requisitos generales, requisitos relativos a la estructura y el Rol del Laboratorio de Red en Programas Nacionales. Las actividades practicas se centrarán en los requisitos relativos a los recursos, control de equipos y trazabilidad de la muestra, y en el aseguramiento de la calidad. Se entrega un certificado de participación.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-INMUNOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades parasitariasActividad IndustrialCría de animalesPalabras Clavegestión de calidad
brucelosis
- Bioensayos Garrapaticidas en Bovinos(ST 6420)[+]Detalle STANEvaluación de la eficacia garrapaticida de formulaciones en bovinos. Se realizan pruebas previas. Se aplicará para determinar la capacidad de inhibición del desarrollo del ciclo evolutivo de la garrapata común del bovino (Rhipicephalus microplus), un cepa sensible mantenida en el CIT Formosa para investigación.MetodologíaSe incluirán animales de la Especie: Bovina, Raza: Hereford o sus cruzas, Cantidad: 6 (seis), Edad: 12 a 18 meses, Peso: 120 a 160 Kg. El día -6 se procederá al pesaje individual de los animales y la conformación al azar de los lotes, tratados y control. Los animales se ubicarán en jaulas individuales y comenzará la recolección de teleoginas a partir del día 0 y hasta el día 24. Los bovinos serán parasitados artificialmente desde el día -24 al día -1, con 20.000 larvas semanales, de 2 a 3 semanas de eclosionadas, divididas en tres aplicaciones semanales de aproximadamente 6.700 larvas cada una y por animal. Las mismas se realizarán con pincel de cerda, por derrame dorsal (las larvas se pincelarán desde la cruz a la cola), dando también unas pinceladas en cara y orejas. A partir del día 0, cada 24 horas y hasta el día +24 inclusive se colectará y registrará la cantidad individual de teleoginas desprendida de los animales de cada grupo. Se seleccionará una alícuota de 20 teleoginas cada uno, se pesarán y se colocarán en placas de Petri de Polipropileno preparadas para tal fin. Estas placas son rotuladas con el número de caravana de cada animal y el día de recolección y se incubarán a 28°C ±1 y 70% de humedad. Todas las actividades realizadas con y sobre los animales serán registradas en planillas elaboradas para tal fin. De igual modo, los datos obtenidos a partir de la recolección diaria de las teleoginas y su posterior incubación se volcarán en planillas formales y duplicadas, hechas de manera manual e impresas. Durante todo el período de duración de la prueba se observarán y cumplirán las normas del SENASA en materia de bienestar animal y se tendrán en cuenta las recomendaciones de EMEA al respecto. Los resultados de la presente prueba de eficacia serán expresados siguiendo los lineamientos de la Resolución N°1079/97 SENASA.EquipamientoEstufa de cultivo de temperatura y atmósfera de co2 regulada. Scientific 3164 | Flujo Laminar Telstar Mini-v/PCR | Balanza Granataria Ohaus Scout pro 4000g | Estufa de cultivo San Jor SL60CDB | Balanza analítica electrónica AND HR-200Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaCIENCIAS MEDICASCampo de AplicaciónPrestaciones sanitarias-Servicios sanitarioActividad IndustrialServicios para el control de plagas, baños parasiticidas, etc.Palabras Clavegarrapaticidad
eficacia
bioensayos
- Determinación de parámetros de fermentación y degradación de alimentos para rumiantes mediante la técnica de producción de gas in vitro(ST 6340)[+]Detalle STANDeterminación de parámetros de fermentación y degradación ruminal de alimentos y dietas para rumiantes mediante la técnica de producción de gas in vitro, que permiten determinar la cinética de fermentación de alimentos y dietas para rumiantes y determinar su aprovechamiento digestivo potencial . Destinado a productores, laboratorios, empresas y organismos públicos o privados.MetodologíaSe pesan 0,5 g de muestra provista por el demandante, parcialmente seca y molida a 1mm. Las muestras son colocadas en frascos de vidrio de 100 mL (2 o 3 frascos por muestra). A cada frasco se agregan 40 mL de solución buffer (Mould et al., 2005) y 10 mL de líquido ruminal filtrado obtenido de dos bovinos canulados consumiendo una dieta a base de forraje y suplementados con 2 kg (base seca) de un suplemento comercial. Los frascos con el inóculo son sometidos a un flujo de CO2, tapados con tapa de goma y colocados en baño de agua a 39°C donde se mantienen durante 96 h. El volumen de gas producido es medido a las horas 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 72 y 96 de incubación. La medición se realiza directamente en cada frasco usando un sistema de desplazamiento de agua a través de una pipeta (Demarco et al., 2020). Luego de cada lectura de volumen de gas, este es eliminado de los frascos. La curva de volumen de gas acumulado obtenida de cada muestra es ajustada a modelos matemáticos para la obtención de la tasa fraccional de producción de gas (kd), la producción de gas acumulado y el lag-time (tiempo de retardo). Se entrega un informe con resultados, que no reviste carácter de certificación.EquipamientoBaño térmico Arcano DB-3A Placa 200 x 300m | ESTUFA Dalvo Instrumentos MCI 2 | Molino para laboratorio Wiley Mil Arthur H. Thomas 475 ADisciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-ZOOTECNIACampo de AplicaciónProduccion animalActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias agropecuariasPalabras ClaveRUMIANTES
FERMENTACION
TASA DE DEGRADACIÓN
- Diagnóstico parasitológico de Trypanosoma sp. por inoculación en ratones.(ST 6590)[+]Detalle STANDetección de Trypanosomas por inoculación en ratones.MetodologíaInoculación en ratones: A partir de muestras recibidas, inocular un par de ratones por cada muestra, en forma intraperitoneal. Posterior al tercer día, obtener una gota de sangre de la cola de los ratones y observar al microscopio entre porta y cubre-objeto. Repetir la operación tres veces por semana, durante un mes (30 días)EquipamientoMicrocentrífuga ROLCO CH24Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades parasitariasActividad IndustrialCría de animalesPalabras ClaveTrypanosoma evansi
Trypanosoma vivax
Trypanosoma theileri