CCT TANDIL   24720
CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Centro Científico Tecnológico - CCT
ofertas
- Dirección Técnica e Integración de Bibliotecas de simulación y planificación de tratamiento de aneurismas(ST 3190)[+]Detalle STANSe desarrollan las tareas de dirección técnica e integración de bibliotecas para la simulación de dispositivos endovasculares en el tratamiento de aneurismas cerebrales.MetodologíaSe realizan las siguientes tareas: Supervisión técnica del proyecto en el que se desarrollan las herramientas para simulación de tratamiento Integración de las librerías Flow Diverter Foreshortening (FDF) Implementación e integración de la Visualización y Navegación de modelo 3D complejos (VTK o equivalente)Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-DE LAS COMUNICACIONESCampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras Claveaneurisma cerebral
tratamiento
stents
mínimamente invasivo
- Curso de Análisis de Isotopos Estables en Investigaciones Forense: trazabilidad y asignación de origen de personas, drogas ilícitas y productos manufacturados(ST 3317)[+]Detalle STANPresentar los conocimientos básicos del análisis de isótopos estables y sus aplicaciones actuales en investigación forense y seguridad pública, con especial énfasis en problemáticas relacionadas a la determinación de origen geográfico (e historias de viajes) de personas, drogas naturales y sintéticas, y otros productos naturales o manufacturados.MetodologíaSe diserta sobre aspectos básicos del análisis de isótopos estables para lograr entender las limitaciones técnicas y se usaran ejemplos de estudios o casos reales para presentar las distintas aplicaciones. Se hace énfasis en el estado actual de esta técnica en Argentina, su potencialidad y oportunidades. El contenido específico y material de lectura se selecciona de acuerdo a los asistentes. Modalidad: teórica con presentación de clases en powerpoint y lectura de trabajos científicos.Disciplina PrimariaArqueología y Antropología BiológicaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-OTRASCampo de AplicaciónOtros camposActividad IndustrialServicios de justiciaPalabras ClaveForense
Isótopos Estables
Trazabilidad
Personas perdidas
Drogas
- Estudio hidrológico asociado a la explotación de hidrocarburos
(ST 3778)[+]Detalle STANSe realizará un estudio hidrológico con el fin de caracterizar al recurso hídrico superficial y subterráneo antes del inicio de la explotación de hidrocarburos. Las tareas previstas son: control de la construcción de una red de piezómetros, muestreo de agua superficial y subterránea y aforo de ríos y arroyos.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-VARIASCampo de AplicaciónMedio terrestre-SuelosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveGeología
Hidrología
Estudio hidroquimico
Hidrodinámica
acuifero
- Estudio hidrogeológico para conocer el movimiento del agua subterránea y sus características químicas, a escala regional y local.
(ST 3725)[+]Detalle STANEstudio hidrogeológico para conocer el movimiento del agua subterránea y el transporte de solutos, a escala regional y local. El estudio incluye: geología, hidrogeología, piezometría, dirección del flujo de agua subterránea, recarga de acuífero, parámetros hidráulicos y hidroquímica. Fondo químico natural. Origen de las aguas de mezcla. Fuentes potenciales de contaminación.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-VARIASCampo de AplicaciónMedio terrestre-SuelosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveGeología
Hidrología
Estudio hidroquimico
Hidrodinámica
acuifero
- Servicio de instalación, calibración y puesta en valor de sensores linmigràficos - freatigráficos para la medición de niveles estáticos de aguas superficiales o de pozos(ST 3822)[+]Detalle STANInstalación los equipos sobre la cuenca de lagunas encadenadas, con el fin de obtener registros continuos de nivel en las mismas, para el cotejo los datos con los obtenidos por lecturas de regleta. Una vez colocados los equipos se les brindará a los usuarios un curso teórico-práctico de uso y mantenimiento de los mismos.Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-VARIASCampo de AplicaciónRecursos hidricosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Clavelinmigràficos
freatigráficos
medición de niveles de agua
lagunas
- Procesamiento de imágenes y videos en tiempo real.(ST 3948)[+]Detalle STANEl procesamiento de imagenes consiste en el tratamiento computacional de imágenes digitales. Para que los resultados sean utilizados de manera interactiva, se requiere utilizar técnicas eficientes y arquitecturas en paralelo, tal como una GPU o procesadores multi-nucleo. Los objetivos buscados son : - Extraer información de objetos de interés en una imagen - Seguimiento y detección de eventos particulares - Caracterización automática de una escena - Visualización de los resultadosDisciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICACampo de AplicaciónOtros camposActividad IndustrialServicios de informática n.c.p.Palabras Clavebackground subtraction
Detección de patrones visuales
Filtrados por pixel
- Estudios hidrológicos. Análisis de los sistemas hidrológicos superficiales y subterráneos(ST 4324)[+]Detalle STANAnálisis del funcionamiento de los sistemas hidrológicos superficiales y subterráneos. Estudio, asesoramiento y capacitación en temas de recursos hídricos. Estudio de fuentes (superficiales y subterráneas) y de generación de antecedentes. Estudios geofísicos para la prospección hidrogeológica. Estudios hidrogeoquímicos e isotópicos. Modelación de aguas superficiales y subterráneas, como del transporte de solutos y contaminación.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-HIDROLOGIA E HIDROGRACampo de AplicaciónRecursos hidricosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClaveRecursos Hídricos
Hidrometeorología
Hidroquímica
Geofísica
Modelación Numérica
- Estudio hidrogeológico en base a la aplicación de técnicas geofísicas en un área minera.(ST 4316)[+]Detalle STANTomografías eléctricas para la caracterización del flujo subterráneo: Realización de tomografías eléctricas para obtener secciones de resistividad en dos y tres dimensiones, que permitan conceptualizar el flujo subterráneo así como también identificar litologías, diferenciar calidades de agua, determinar zonas de flujo preferente y delimitar plumas de contaminación. Interpretación e informe.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-HIDROLOGIA E HIDROGRACampo de AplicaciónRecursos hidricosActividad IndustrialExplotación de minas y canteras n.c.p. (Incluye amianto, cuarzo, diatomita, piedra pómez, ágata, agua marina, amatista, cristal de roca, rodocrosita, topacio, corindón, feldespato, mica, zeolita, perlita, granulado volcánico, puzolana, toba, talco, vermiculita, tosca, grafito, etc.)Palabras ClaveFlujo subterráneo
Resistividad eléctrica
Nivel piezométrico
Aguas de diferente salinidad
Plumas de contaminación
- Diagnóstico y análisis de los requerimientos tecnológicos necesarios para Sistemas de Gestión Escolar(ST 4498)[+]Detalle STANSe requiere prestaciones de tecnología aplicada en el diagnóstico de software y análisis de los requerimientos tecnológicos para brindar un informe del funcionamiento del sistemas de gestión escolar.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICACampo de AplicaciónOtros camposActividad IndustrialServicios de información n.c.p.Palabras Clavesoftware
gestión escolar
desarrollo de tecnologias
- Capacitación en Antropología Biológica, Arqueológica y Criminalística en Contexto Forense(ST 4476)[+]Detalle STANEl propósito de esta capacitación, consiste en transmitir a los profesionales de seguridad y justicia, métodos, técnicas, aplicabilidad e importancia de la Antropología Biológica, la Arqueología y la Criminalística en casos forenses. Modalidad: teórica y práctica con presentación de clases en powerpoint, lectura de trabajos científicos, prácticas de excavación y análisis de restos óseos humanos.MetodologíaEn el campo de las ciencias forenses intervienen diferentes disciplinas científicas con el propósito de proveer información específica que contribuya a la resolución de casos que cursan en el ámbito legal. Aportando herramientas necesarias para un mejor desempeño de los investigadores durante el trabajo de campo y laboratorio. En este sentido, el trabajo arqueológico permite la recuperación exhaustiva de materiales en el terreno y el análisis del contexto de hallazgo de los mismos, mientras que el estudio antropológico, particularmente en restos esqueletizados, puede aportar valiosa información respecto del perfil biológico (sexo, edad, estatura, variaciones poblacionales) de los individuos analizados que potencialmente contribuyan a la identificación individual y causa de muerte. Por su parte, la criminalística como disciplina auxiliar del derecho penal y procesal penal, estudia los indicios recuperados en el lugar del hecho, aportando las evidencias como medio de prueba pericial del acto delictivo.Disciplina PrimariaArqueología y Antropología BiológicaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-OTRASCampo de AplicaciónOtros camposActividad IndustrialServicios de justiciaPalabras ClaveForense
Criminalistica
Trazabilidad
Antropología biológica
ciencias forenses
- Informe y diagnóstico sobre estatus socioeconómico e inclusión escolar en Argentina(ST 4573)[+]Detalle STANEl Informe incluirá. a) Una descripción y caracterización sociodemográfica b) Un diagnóstico y análisis de los desafíos de los seis elementos del marco de educación inclusiva. c) Un estudio de caso d) Una revisión de tres políticas educativas efectivas o innovadoras.Metodología1) Trabajo con fuentes estadísticas, comparación y elaboración de series históricas en base a indicadores demográficos, educativos y socio - económicos. 2) Análisis del discurso en fuentes normativas. 3) Realización de entrevistas en profundidad.Disciplina PrimariaSociología, Comunicación Social y DemografíaDisciplina DesagregadaCIENCIAS HUMANASCampo de AplicaciónCiencia y cultura-Sistema educativoActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidadesPalabras ClaveEducaciòn Inclusiva
Niñez y Juventud
Status Socioeconómico
Políticas Educativas
Marco Legal
- Métodos Alternativos de Resolución de Disputas(ST 5201)[+]Detalle STANEl presente STAN brinda asesoramiento, capacitación y colaboración en temas vinculados al diseño, evaluación e implementación de métodos alternativos de resolución de disputas. Los mismos pueden ser desarrollados tanto en ámbitos públicos como privados.MetodologíaLa metodología de trabajo se ajustará en cada caso al contexto y necesidades del objeto de la intervención. Puede incluir realización de trabajo de campo antropológico (entrevistas en profundidad; observación participante; estudios de casos; encuestas); capacitaciones (cursos, seminarios y talleres); colaboración en grupos en grupos de trabajo ad-hoc; redacción de informes; asesoramiento técnico.Disciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaANTROPOLOGIA-OTRASCampo de AplicaciónCiencia y cultura-Ciencia y tecnologiaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias socialesPalabras ClaveCONFLICTOS
DISPUTAS
RESOLUCIÓN
ALTERNATIVA
- Análisis automático de imágenes mediante algoritmos de inteligencia artificial(ST 5887)[+]Detalle STANAsesorías para la implementación, entrenamiento, puesta a punto, evaluación y/o despliegue de soluciones basadas en inteligencia artificial (aprendizaje maquinal y/o aprendizaje profundo) para aplicaciones de visión computacional que utilicen imágenes de todo tipo.MetodologíaAsesorías para: (1) modelado de soluciones basadas en modelos de IA a problemas de imágenes. Incluye establecimiento de protocolos de acceso a datos, curado y puesta a punto de las bases de datos y selección de herramientas de IA apropiadas; (2) implementación de la solución utilizando Python, C/C++, Matlab u otros lenguajes o librerías específicas; (3) entrenamiento de los modelos, empleando infraestructura de alto desempeño del laboratorio; (4) puesta a punto de los modelos (protocolos de calibración de hiperparámetros y evaluaciones preliminares); (5) evaluación de los modelos sobre conjuntos de datos específicos, selección de métricas apropiadas para estimar performance; (6) despliegue de los modelos utilizando tecnologías web y APIs específicas, montaje de servidores dedicados, entre otras.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ROBOTICampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios de consultores en informática y suministros de programas de informáticaPalabras ClaveAnálisis de imágenes
Inteligencia artificial
Visión computacional
Procesamiento de imágenes
- Asesoramiento en soluciones algorítmicas y computacionales de problemas complejos(ST 5948)[+]Detalle STANAsesoria en el despliegue de soluciones algorítmicas y computacionales de problemas complejos en diversas áreas del conocimiento aplicado a : a) Dinámica de Fluídos Computacional, b) problema inverso, c) optimización, d) procesamiento de señales e imágenes, e) aprendizaje maquina, f) visión computacional, g) computación de alto desempeño, h) arquitectura de software, i) modelado computacional, j) simuladores; k) seguridad informática.MetodologíaA partir de reuniones introductorias y periódicas con el demandante y su equipo técnico, se procede a estudiar y analizar el problema específico para trazar un plan de acción en el que se proponen los recursos humanos y computacionales necesarios, el tipo y cantidad de datos a recabar, así como los protocolos para adquirir dichos datos, sean estos mediciones, imágenes, señales de diversa índole, etc.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ROBOTICampo de AplicaciónIndustrialActividad IndustrialServicios de consultores en informática y suministros de programas de informáticaPalabras ClaveInteligencia artificial
Procesamiento de señales e imágenes
Simuladores
Modelado computacional
Dinámica de Fluidos Computacional