IQUIBICEN   23947
INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Curso sobre Biología Molecular aplicada al diagnóstico de enfermedaes heriditarias(ST 1294)[+]Detalle STANCrear un vínculo más estrecho entre todo el personal de salud involucrado en el diagnóstico y asesoramiento de familias con enfermedades hereditarias.MetodologíaEl curso tendrá la modalidad de taller. Cada clase constará de una introducción teórica a la biología molecular de cada patología para luego analizar y discutir el diagnóstico molecular de distintos casos clínicos.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-GENETICA HUMANACampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialFormación de posgradoPalabras ClaveDiagnóstico
Enfermedades hereditarias
Biología Molecular
Asesoramiento genético
- Efecto de la radiación ionizante sobre nanopartículas de silicio incorporadas a células tumorales(ST 1380)[+]Detalle STANAsesoramiento en cultivos de células y técnicas de bioquímica, biología celular y molecularMetodologíaSe realiza asesoramiento en la puesta a punto de técnicas de cultivos celulares de diferentes líneas célulares normales y tumorales. Se realiza asesoramiento en diferentes técnicas de medición de viabilidad celular en cultivos celulares expuestos a nanopartículas de silicio. Se realiza asesoramiento en la puesta a punto de técnicas de bioquímica, biología molecular y celular tales como ensayo clonogénico, técnicas de microscopía de fluorescencia, análisis Western Blots y medición de actividades enzimáticas.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-ONCOLOGIACampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Clavenanopartículas
oncología
- Realización de la prueba del QuantiFERON®-TB Gold para determinar infección por Mycobacterium tuberculosis (ST 1362)[+]Detalle STANDeterminación de los niveles de IFN-gamma en sangre periférica en respuesta a estimulación con antígenos específicos de M. tuberculosis utilizando una prueba de ELISA.MetodologíaELISA sándwich utilizando sangre estimulada con un cóctel peptídico de antígenos específicos de M. tuberculosis ESAT-6, CFP-10, TB7.7(p4).Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-INMUNOLOGIACampo de AplicaciónEnf.Endemicas-Enf.infecciosas respirat.Actividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras Clavetuberculosis
interferon-gamma
diagnóstico
- Servicio de análisis por electroforesis capilar(ST 1859)[+]Detalle STANEl Servicio funciona como una unidad dedicada al cumplimiento de los siguientes objetivos: Colaborar y fortalecer el desarrollo de programas de investigación básica y aplicada. Formar recursos humanos capacitados para el uso de las técnicas de Electroforesis Capilar. Prestar servicios y brindar asistencia técnica, científica y académica.MetodologíaLa electroforesis capilar es una técnica de separación de sustancias que se basa en la migración de moléculas cargadas en un campo eléctrico que se movilizan en un medio líquido de acuerdo a su relación carga/masa.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FARMACEUTICACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveElectroforesis capilar
Análisis de proteínas
control de calidad
- Servicio y asesoramiento en Proteómica por Espectrometría de Masa(ST 2339)[+]Detalle STANEspectrometría de masa MALDI/TOF-TOF y nanoLC/ESI/Orbitrap. Identificación de proteínas por el método de la huella peptídica y por MSMS. Caracterización de una muestra proteica (determinación de identidad, pureza, modificaciones post-traduccionales). Cuantificación relativa de péptidos/proteínas en sistemas complejos.MetodologíaLa espectrometría de masa es una técnica de identificación que consiste en ionizar moléculas para luego medir con exactitud y precisión su relación masa-carga (m/z).EquipamientoEspectrómetro de masa Ultraflex II Bruker Ultraflex II | Espectrómetro de masa Q-Exactive Thermo Scientific Q-Exactive | Nano LC Thermo Scientific Easy-nLC 1000Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaQUIMICA-BIOLOGICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Claveproteínas
proteómica
espectrometría de masa
ORBITRAP ESI
MALDI TOF
- Curso de Oncología Molecular
(ST 2338)[+]Detalle STANEl curso busca acercar a profesionales de la salud a los avances en oncología molecular desarrollados en el IQUIBICEN. Temática abarca: Concepto de mutaciones germinales y somáticas. Ciclo celular -regulación y puntos de control. Biología molecular del cáncer, oncogenes y genes supresores tumorales, senescencia. Asesoramiento genético en oncología. Polimorfismos y riesgo de padecer cáncer. Tratamiento personalizado del cáncer en base al genoma tumoral.MetodologíaEl curso tiene una modalidad teorico-práctico. Cada clase teórica consta del abordaje temático de algún aspecto de los avances cieníìficos y/o metodológicos oncología molecular, seguidas de clases prácticas de laboratorio y/o seminarios de discusión.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-ONCOLOGIACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialEnseñanza superior y formación de posgradoPalabras ClaveOncología
Biología Molecular
- Servicios bioinformáticos: Servicios bioinformáticos(ST 2351)[+]Detalle STANLos servicios bioinformáticos comprenden: ensamblado, anotación y análisis de genomas procariotas y eucariontes incluyendo genomas humanos. Se realizan análisis de datos genómicos (paneles, exomas, genomas) humanos para su aplicación en la clínica e investigación. Se realizan análisis y asesorías para problemas específicos.MetodologíaAnálisis informático de datos biológicosDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Clavebioinformática
genómica
- Estudio de tratabilidad de barros generados como consecuencia de operaciones de tratamiento de efluentes líquidos(ST 2532)[+]Detalle STANLos estudios de tratabilidad son ensayos de laboratorio, a semi-campo o a campo que consisten en simular un proceso de tratamiento con una cantidad pequeña de material que proporcionan información sobre la eficiencia de dicho proceso como por ejemplo el de biodegradación o degradación química. El objetivo es determinar si con la tecnología propuesta se pueden alcanzar valores aceptables respecto a las diferentes regulaciones bajo las condiciones ambientales imperantes.MetodologíaEste estudio consiste en una serie ensayos de terrarios en maceta u otros recipientes adecuados en ambientes controlados, semicampo o campo, modificando condiciones como nutrientes, oxígeno e inóculo. Diferentes parámetros físicos/químicos son medidos en las muestras a diferentes tiempos de ensayos, que puede durar varios meses.Disciplina PrimariaHábitat y DiseñoDisciplina DesagregadaQUIMICA-TECNOLOGICA O INDUSTRIALCampo de AplicaciónSanidad ambientalActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveestudio de tratabilidad
Bio-degradación o degradación química
Ensayos de laboratorio, a semi-campo
- Aislamiento, caracterización y/o diferenciación de células madre placentarias(ST 2649)[+]Detalle STANLa membrana amniótica humana está compuesta por una capa de células epiteliales, una membrana basal y una capa estromal compuesta por células mesenquimales. Las células madre de membrana amniótica son un modelo humano apropiado para el estudio de la acción y desarrollo de distintas drogas. Las células amnióticas epiteliales, al ser pluripotentes, pueden ser empleadas para obtener células de distintos tipos celulares.MetodologíaSe ofrece el servicio de aislamiento de células madre de membrana amniótica: caracterizar y/o diferenciar distintos tipos de células madre de placenta. Se aíslan mediante un protocolo específico estandarizado, células madre de la membrana amniótica de la placenta humana, a fin de proveer células madre para estudios relacionados. Criopreservación de células en el primer pasaje. Por otro lado se ofrece la caracterización de células madre de placenta mediante citometría de flujo, para determinar su identidad. El aislamiento de células madre consiste en un protocolo específico basado en varios pasos de esterilización del tejido seguidos de digestión enzimática en esterilidad, de manera de obtener las células madre a utilizar. La criopreservación de las células se realiza en N2 liquído. Para la caracterización se emplean anticuerpos específicos de cada tipo celular y detección posterior por citometría de flujo. La diferenciación de las células madre a distintos tipos celulares, se realizará mediante la implementación de medios de cultivo de formulación específica. Se evalúan las diferentes capacidades de diferenciación, dependiendo del tipo celular placentario del cual se parta.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavecelulas Madre
Placenta
Diferenciación celular
- Asesoramiento en Microbiología
(ST 2672)[+]Detalle STANLos servicios de asesoramiento en microbiología comprenden: Diagnóstico y asesoría de: problemas relacionados con el crecimiento y actividad microbiana, condiciones de crecimiento de microorganismos y optimización de cultivos, problemas de contaminación microbiana y degradación de diferentes compuestos, procesos microbianos industriales y ambientales. Determinación y caracterización de microorganismos. Control de contaminaciones.MetodologíaAnálisis y caracterización de microorganismos. Análisis de microbiota en muestras naturales y/o industriales.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras ClaveMicrobiología
Microbiologia Industrial
- Capacitaciones en toxicología y riesgo.(ST 3960)[+]Detalle STANLas temáticas abarcan: Toxicocinética; toxicodinámica; exposición, dosis, peligro, potencia, toxicidad; variabilidad intra- e inter-individual; evaluación de riesgo; determinantes biológicos y experimentales de la toxicidad observada en animales de laboratorio; riesgo por exposición a mezclas de ingredientes activos como pesticidas y nanomateriales. Aspectos regulatorios.MetodologíaLas capacitaciones tienen la modalidad teórica-práctica de la temática abordada en la clase.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-OTRASCampo de AplicaciónSanidad ambiental-OtrosActividad IndustrialEnseñanza superior y formación de posgradoPalabras ClaveToxicología
Riesgo
- Servicio de Evaluación de citotoxicidad: Servicio de Evaluación de citotoxicidad utilizando el ensayo de MTT según Norma ISO 10993-5-2009(ST 4140)[+]Detalle STANServicio de Evaluación de citotoxicidad utilizando el ensayo de MTT según Norma ISO 10993-5-2009. Los servicios comprenden preparación y crecimiento de cultivos celulares, tratamiento de células con los agentes a evaluar y sus controles, ensayo de citotoxicidad con MTT con evaluación colorimétrica del producto formado. Informe de los resultados obtenidos.MetodologíaEl ensayo de MTT se basa en la medición de la viabilidad celular. Un colorante amarillo soluble en agua, el MTT (bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difeniltetrazolio) es reducido metabolicamente en células viables a un compuesto formazán azul insoluble. El número de células viables se correlaciona con la intensidad de color azul que se determina espectrofotometricamente después de disolver el formazán en alcoholDisciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FARMACEUTICACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialVenta al por mayor de productos farmacéuticos (Incluye venta de medicamentos y kits de diagnóstico como test de embarazo, hemoglucotest, vacunas, etc.)Palabras ClaveCitotoxicidad
MTT
Culyivo celulares
- Evaluación de sistemas analíticos para monitorear calidad de agua (ST 4398)[+]Detalle STANLos servicios comprenden el análisis de la performance, costos y aplicabilidad, para diferentes matrices analíticas acuosas de métodos fabricados por diferentes compañías que permiten la determinacion de por ejemplo: PH, concentración de oxigeno, nitratos, etc Estos métodos se comparan con el estado del arte para determinado analitoMetodologíaSe utilizan métodos de análisis según las instrucciones de los fabricantes y en las matrices analíticas proporcionadas por el demante del servicio STAN. Los resultados se comparan con el gold standarDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaQUIMICA-BIOLOGICACampo de AplicaciónRec.Hidr.-Contaminacion y saneamientoActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras Clavecalidad de agua
biosensores
bionalisis
metodos
- Ensayos de citotoxicidad y viabilidad en sistemas mixtos de celulas de mamiferos(ST 4417)[+]Detalle STANSe utilizarán células en cultivos para realizar ensayos de transporte a través de la membrana. Se optimizará el proceso de diferenciación celular en sistemas Transwell.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaVARIAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCampo de AplicaciónTecnologia sanitaria y curativaActividad IndustrialFabricación de medicamentos de uso humano y productos farmacéuticosPalabras ClaveCultivos de celulas
sistema Transwell
droga
nano encapsulacion
- Análisis de muestras complejas por cromatografía gaseosa cromatografía líquida de alta resolución(ST 4649)[+]Detalle STANSe analizan muestras enviadas por el cliente por medio de CG y HPLC brindando tambien un asesoramiento pre y post analisis.Metodología- Cromatografía Gaseosa con columna capilar y detección por ionización de llama (FID) - Cromatografía líquida de alta resolución, isocrático, con detector UV/visible.EquipamientoCromatografo HPLC Shimadzu LC-20AT | Gromatografo gaseoso Agilent Technologies 7820A (G4350)Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveCromatografia gaseosa
HPLC
- Servicio de Articulación de Investigación Traslacional y Medicina Reproductiva(ST 4986)[+]Detalle STANEste servicio presenta distintas modalidades basados en programas de docencia con actualización permanente y de asesoría especializada a través de plataformas digitales y workshops, entre otros canales, dirigida a médicos especialistas y profesionales en centros de salud y de la industria farmacéutica en el ámbito de la Medicina Reproductiva. Así, el contratante elegirá el tema de actualización y tendrá una devolución con potencial clínico sustentado en los últimos avances en investigación.MetodologíaLos profesionales que trabajan en Centros de Reproducción Asistida y Médicos Especialistas en el área reproductiva podrán elegir la temática y acceder a un asesoramiento especializado, actualización médica en área, programas de docencia y redes de interacción científica que incluyen workshops, prácticas de laboratorio, ateneos u otras reuniones de trabajo. Se enfatizará la adquisición de nuevos enfoques basados en los últimos avances en investigación. El Médico especialista podrá plantear casos clínicos y/o consultas particulares y tendrá una devolución con una mirada integrada sustentada en las últimas tendencias mundiales en la investigación reproductiva aportando a la medicina personalizadaDisciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-GINECOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios de apoyo a la educación | Servicio médico integrado de consulta, diagnóstico y tratamientoPalabras ClaveFERTILIDAD
EMBARAZO
IMPLANTACION
- Laboratorio de Virología. Servicio de determinaciones virológicas y citotóxicas.(ST 5015)[+]Detalle STANEvaluación de actividad virucida de sustancias y compuestos de origen natural o sintético. Determinación de eficacia de sistemas de desinfección, sanitización o similares. Evaluación de capacidad virucida en muestras sólidas, líquidas, geles, aerosoles, nebulizaciones, telas, etc. Ensayos de actividad antiviral y citotóxica de sustancias. Detección de virus en muestras sin fines de diagnóstico clínico.MetodologíaEnsayo de cuantificación de infectividad viral por el método de formación de placas (UFP/ml) y/o método de unidades infecciosas para cultivo de tejidos (TCID50). Ensayos de detección de virus por inmunofluorescencia, qRT-PCR o ELISA. Ensayos de toxicidad colorimétricos como MTT o MTS. Algunos de los virus utilizados son: DENV, ZIKV, HSV, Adenovirus, RSV, Influenza.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialFabricación de productos textiles n.c.p. | Fabricación de preparados para limpieza, pulido y saneamiento | Producción y procesamiento de carne y productos cárnicos, excepto pescado | Fabricación de cosméticos, perfumes y productos de higiene y tocador | Fabricación de equipo médico y quirúrgico y de aparatos ortopédicos | Fabricación de vehículos automotores | Fabricación de papel y de productos de papel | Fabricación de jabones y detergentesPalabras Claveantiviral
virucida
citotoxicidad
Detección de virus
- Asesoramiento en manejo de Fluidos y automatización para sistemas bioanaliticos(ST 5343)[+]Detalle STANAsesoramiento en funcionamiento de equipamiento analítico para manejo de fluidos.MetodologíaReunión con el contratante a efecto de evaluar tipo de fluido y parámetros a analizar. Luego de relevarse las necesidades se realiza una investigación en cuanto a métodos y procedimientos que puedan resolver el problema presentado, así como también, la evaluación de catálogos de equipamientos disponibles en el mercado que puedan responder las necesidades analíticas del contratante. Se realiza un informe técnico donde se aconsejan las mejores opciones de equipos de tal manera de poder aportar a una mejora tanto a nivel de calidad y como de costos.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaCIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialExtracción de petróleo crudoPalabras ClaveAnalítica instrumental
Automatización
sistemas fluidicos
- Laboratorio de Virología. Servicio de factibilidad técnica/asesoría.(ST 5354)[+]Detalle STANServicio de factibilidad técnica para un muestreador de aire provisto por el contratante. Generación de un aerosol de un virus envuelto similar en tamaño a SARS-CoV-2 (120 nm) producido artificialmente. Evaluación de la eficiencia de sistemas de captura de partículas virales viables en aire. Detección de virus en muestras/materiales sin fines de diagnóstico clínico. Algunos de los virus utilizados son: DENV, ZIKV, HSV, Adenovirus, RSV, Influenza.MetodologíaA partir de la generación de un aerosol de virus envuelto se evaluará la eficiencia de diferentes sistemas de captura de partículas virales provistos por el contratante. El ensayo de cuantificación de infectividad viral de dichos sistemas de captura se llevará a cabo por el método de formación de placas (UFP/ml) y/o método de unidades infecciosas para cultivo de tejidos (TCID50). Los ensayos de detección de virus se realizarán por inmunofluorescencia, qRT-PCR o ELISA y los ensayos de toxicidad colorimétricos como MTT o MTS. Se hará entrega de un informe de resultados. Se podrán utilizar virus como: DENV, ZIKV, HSV, Adenovirus, RSV, Influenza.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VIROLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialFabricación de papel y de productos de papel | Fabricación de equipo médico y quirúrgico y de aparatos ortopédicos | Fabricación de jabones y detergentes | Fabricación de cosméticos, perfumes y productos de higiene y tocador | Fabricación de productos textiles n.c.p. | Fabricación de vehículos automotores | Producción y procesamiento de carne y productos cárnicos, excepto pescado | Fabricación de preparados para limpieza, pulido y saneamientoPalabras Claveantiviral
virucida
citotoxicidad
Detección de virus
- Asesoramiento a empresas interesadas en procesos de biorremediación (ST 5549)[+]Detalle STANEl asesoramiento está dirigido a empresas privadas y/u organismos públicos/municipios que quieran implementar estrategias de biorremediación para el tratamiento de efluentes líquidos, sedimentos y/o suelos contaminados con hidrocarburos y sus derivados.Metodologíaa) Entrevista con la empresa contratante: Se establecerá objetivo de la asesoría y los requerimientos que el solicitante necesite. b) Procesos de análisis: Se analizará el material bibliográfico (tanto el aportado por los solicitantes como el obtenido por las investigadoras), protocolos propuestos y/o resultados obtenidos por los solicitantes dependiendo de sus necesidades c) Reuniones de acuerdo: Se realizaran reuniones de seguimiento durante el proceso de implementación que la empresa lleve a cabo, para resolver consultas y realizar ajustes que fueran necesarios 4 paso: entrega de informe final.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónMedio terrestre-ConservacionActividad IndustrialServicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial realizados por integrantes de los órganos de administración y/o fiscalización en sociedades anónimasPalabras ClaveBiorremediacion
microbiomas
hidrocarburos
surfactates
- Realización de la prueba Diagnos-TB para determinar infección por Mycobacterium tuberculosis (ST 5600)[+]Detalle STANDeterminación de los niveles de IFN-gamma en sangre periférica en respuesta a estimulación con antígenos específicos de M. tuberculosis utilizando una prueba de ELISA. El servicio esta dirigido a profesionales de la salud y empresas relacionadas. Las muestras serán provistas por los contratantes.MetodologíaEstimulación de sangre entera con antígenos específicos (Proteína de fusion de ESAT6 y CFP10 y Rv2626c) de Mycobacterium tuberculosis en tubos de poliestireno esteriles y posterior cuantificación en plasma de los niveles de IFN-gamma por medio de un ELISA sándwich. Se prevé la entrega de un informe de resultados para que el médico tratante pueda brindar un diagnóstico a partir del mismo. Asimismo, dicho informe no representa la mirada institucional en la toma de decisiones por parte del contratante.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-INMUNOLOGIACampo de AplicaciónEnf.Endemicas-Enf.infecciosas respirat.Actividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras ClaveTuberculosis
Interferon-gamma
Diagnóstico
IGRA
Latencia
- Control de calidad kit de diagnóstico para tuberculosis: 1.titulación de bacteriófagos, 2.capacidad de fluorescencia post infección por microscopía, 3.análisis de esterilidad, 4.funcionalidad biológica del antibiótico Rifampicina, 5.funcionalidad biológica del reactivo diferencial (ácido paranitrobenzoico)(ST 5700)[+]Detalle STANControl de calidad de Biomicoindicador y otros componentes en lotes piloto (sin valor comercial) de FluoTB Pheno Kit, un método rápido de diagnóstico de la tuberculosis basado en el uso de micobacteriófagos reporteros. Las muestras son provistas por el solicitante. Se entregará un informe de resultados que no tiene carácter de certificación.Prestación DetalleUna vez remitidas las muestras por el solicitante, se procesarán para ensayos básicos de microbiología (titulación de fagos o análisis de la esterilidad), o bien usando metodología específicas desarrolladas en nuestro laboratorio (estudio de la capacidad fluorescente post-infección de micobacterias con el fago remitido, o medición de la funcionalidad del antibiótico para el posterior testeo de resistencia, o del reactivo diferencial para distinguir distintos tipos de micobacterias entre sí).MetodologíaEl Biomicoindicador (micobacteriófago reportero) es el componente clave de este kit diagnóstico. Se podrán hacer uno o más de los siguientes ensayos disponibles: 1- titulación de fagos 2- capacidad de fluorescencia post infección (microscopía, QC) 3- análisis de esterilidad de los componentes 3- funcionalidad biológica del antibiótico Rifampicina (RIF) 4- funcionalidad biológica del reactivo diferencial (Acido paranitrobenzoico, PNB)Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaCIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCampo de AplicaciónEnf.No Endemicas-TransmisiblesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveTuberculosis
Bacteriofagos
- Asesoramiento en servicios de microbiología molecular y crecimiento en bacterias de importancia clínica (no diagnostico): Prestación: 1) Identificación de genes adecuados para cuantificación de bacterias. 2) Asesoramiento en la resolución de problemas de índole de crecimiento o fisiológico de bacterias de importancia clínica (no diagnostico).(ST 5954)[+]Detalle STANEl stan se encuentra dirigido a empresas, investigadores y profesionales interesados en el área de la microbiología. Se brinda asesoramiento y diseño de protocolos para abordar el crecimiento, la determinación de factores de virulencia y otros procesos fisiológicos en bacterias de importancia clínica (no diagnostico), búsqueda de marcadores génicos bacterianos para cuantificación por de bacterias y diseño de los oligonucleotidos o sondas necesarias.Prestación DetalleSe brinda asesoramiento para la identificación de genes que puedan ser utilizados para cuantificar bacterias por técnicas moleculares. Asimismo el contratante podrá solicitar el diseño de oligonucleótidos o sondas para la cuantificación de bacterias. También se brindara asesoramiento en la resolución de problemas de índole de crecimiento o fisiológico de bacterias de importancia clínica (no diagnostico).MetodologíaSe utilizan búsquedas bioinformáticas en base de datos publicas para la determinación de genes que pueden ser utilizados para cuantificar bacterias por técnicas moleculares y se diseñan los oligonucleótidos correspondientes. Además se diseñan sondas para la implementación posterior en distintas técnicas moleculares. Para esto se emplearan herramientas bioinformáticas disponibles online. La metodología para la resolución de problemas de índole de crecimiento o fisiológico de bacterias de importancia clínica (no diagnostico) dependerá del problema presentado pero puede incluir análisis de resultados por parte del contratante, diseño de protocolos que implementara el contratante posteriormente, análisis de medios de cultivo adecuados para la bacteria utilizada, de sus condiciones de crecimiento respecto a aireación y temperatura. En todos los casos se entregaran informes escritos.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveBACTERIA
BIOLOGIA MOLECULAR
- Servicio de Análisis de Muestras Biológicas por Electroforesis en Geles: Análisis de muestras complejas por electroforesis en geles de poliacrilamida y de agarosa. Determinación de pesos moleculares. Densitometría(ST 6056)[+]Detalle STANCuantificación de proteínas. Electroforesis en geles de poliacrilamida en condiciones nativas y desnaturalizantes. Análisis por Western blotting (electrotransferencia e inmunodetección). Determinación de tamaños moleculares de proteínas, detección de isoformas y de agregados. Análisis semicuantitatvo: Densitometría. Análisis de ácidos nucleicos.MetodologíaCuantificación de proteínas por el método de Lowry. Espectros de absorción. Electroforesis en geles. Electrotransferencia y detección inmunológica.EquipamientoCuba para electroforesis GE Healthcare Llife Sciences SE250 | Fuente de poder Power 140 W Amersham Pharmacia Biotech Inc EPS 601Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaFARMACOLOGIA-VARIASCampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveELECTROFORESIS
PROTEÍNAS
ÁCIDOS NUCLEICOS
- Simulaciones computacionales de biomoléculas(ST 6194)[+]Detalle STANSe ofrecen servicios de simulaciones computacionales de biomoléculas de diferentes escalas para análisis de interacciones intra e intermoleculares aplicados a problemas biológicos, de unión entre moléculas, estabilidad y función biológica. Se realiza el análisis de energía, determinantes atomísticos de la función, y asesorías vinculadas a los mismos. Dirigido a empresas de base tecnológica, y a organismos de salud o investigación biomédica/biotecnológica.MetodologíaSimulaciones de dinámica molecular computacionales, a nivel atomístico, grano grueso, cuántico o multiescala, de sistemas de biomoléculas (proteínas, lípidos, ácidos nucleicos, carbohidratos, bioconjugados, o combinaciones de lo anterior). Se entrega informe para la interpretación del contratante.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-BIOLOGICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveSIMULACIONES
DINAMICA MOLECULAR
BIOMOLECULAS
INTERACCIONES INTERMOLECULARES