INVESTIGADORES
MARTINEZ Gustavo Adolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis del efecto de tratamientos físicos y químicos en el metabolismo de la pared celular durante la postcosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)
Autor/es:
LANGER SILVIA; VILLARREAL NATALIA; MARINA MARIA; CIVELLO PEDRO; MARTÍNEZ, GUSTAVO ADOLFO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (XV CYTAL); 2015
Resumen:
El objetivo delpresente trabajo fue evaluar tratamientos físicos y químicos capaces deretrasar el desensamblaje de la pared celular, y el consecuente ablandamiento,durante la postcosecha de frutilla. Para ello se utilizaron 400 frutos delcultivar Aroma cosechados en estadio de madurez comercial, los cuales sedividieron en 4 grupos: Control (C): 3 h, aire a 25 °C + 30 min en agua a 25 °C; Tratamiento 1 (T1):3 h, aire a 25 °C+ 30 min en CaCl2 1% p/v a 25 °C; Tratamiento 2 (T2): 3 h, aire 45 °C + 30 min en agua a 25 °C; Tratamiento 3 (T3 ocombinado): 3 h, aire 45 °C+ 30 min en CaCl2 1% p/v a 25 °C. Se tomaron muestras inmediatamentedespués de cada tratamiento (Ti) y luego de 8 días de almacenamiento a 4 °C + 2 días a 20 °C (Tf) y se evaluó elefecto de cada tratamiento en: a) la capacidad de crecimiento de Botrytis cinerea (patógeno responsablede grandes pérdidas económicas en frutilla) cuando se utilizó como única fuentede carbono paredes celulares de frutos tratados y controles y, b) la expresiónrelativa de genes relevantes en el metabolismo de pectinas (poligalacturonasa (FaPG1) y pectinmetil esterasa (FaPME1). Para los ensayos de crecimientode B. cinerea se utilizó como mediode soporte agar-agua (0,8% agar), al cual se le agregaron 10 mg de ResiduosInsolubles en Alcohol (RIAs) de los frutos CTf, T1Tf, T2Tf y T3Tf. Cada caja dePetri se inoculó con un disco de 4 mm2 de micelio fresco y se llevóa cámara de cultivo. A 24, 72 y 120 hs, se escanearon y midieron las áreas decrecimiento de los micelios utilizando el programa ImageJ64. Se observó un crecimiento de B. cinerea significativamente menor en las cajas conteniendo RIAsde frutos T1, T2 y T3 respecto a los controles y en promedio el crecimiento fuemenor cuando se utilizó RIA de frutos sometidos al tratamiento combinado (T3).Por otra parte, mediante la técnica de PCR en Tiempo Real, se evaluó laexpresión relativa de FaPG1 y FaPME1 tanto a Ti como Tf. Se detectarondiferencias significativas en los niveles de expresión para ambos genes en cadatratamiento respecto a los controles. Tanto los resultados de crecimiento delpatógeno necrotrófico B. cinerea,como los patrones de expresión observados sugieren una mayor integridad de lapared celular de los frutos tratados respecto a los controles.