IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- HLA-B27 en pacientes con artropatias, método de reacción en cadena de la polimerasa PCR(ST 382)[+]Detalle STANDeterminación por reacción en cadenas de la polimerasa (PCR) de la presencia del gen HLA-B27 empleando muestras de sangreMetodologíaDeterminación del gen HLA-B27 en muestras de ADN extraído de sangre de pacientes con su consentimiento informado. El procedimiento consta de tres pasos: i) Extracción de la muestra de sangre; ii) Extracción del ADN por método de Salting Out Mejorado; y iii) Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) tiempo real.EquipamientoReal Time PCR System Applied Biosystem SDS 7500Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-INMUNOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialE - Actividades relacionadas con la salud humana - EPalabras ClaveHLA-B27- DIAGNOSTICO MOLECULAR
ESPONDILOARTROPATIAS
ARTRITIS REACTIVA
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
- Diagnóstico Bioquímico de Fibrosis Quística mediante el Test del Sudor(ST 1358)[+]Detalle STANLa Fibrosis Quística se caracteriza por una insuficiencia pancreática exócrina, enfermedad pulmonar crónica y alteración de la concentración de electrolitos en el sudor. El test del sudor sigue siendo el método de diagnóstico por excelencia con una efectividad del 99% de los casos. En este test se realiza la cuantificación de iones cloururo en sudor provocado por iontoforesis con pilocarpina. Es preciso, inocuo y de fácil realización.MetodologíaSe aplica el método de Gibson LE, Cooke RE. "A test for concentration of electrolytes in cystic fibrosis utilizing pilocarpine by iontophoresis". Pediatrics 1959; 23: 545-563. Las glándulas sudoríparas de un área determinada de la piel son estimuladas por la introducción de pilocarpina, que es un estimulador de la vía colinérgica de las glándulas. Por iontoforesis se genera una diferencia de potencial de 20v entre dos zonas contiguas de la piel que permite el ingreso de sustancias cargadas eléctricamente. El sudor es recogido durante 25 min. en gasa libre de iones. Por diferencia de peso de la gasa antes y luego de la sudoración se determina el peso del sudor. Luego se determina cuantitativamente la cantidad de iones cloruros presentes en el sudor mediante el método de Schales y Schales. Este método consiste en titular la muestra en medio ácido con nitrato de mercurio, utilizando difenilcarbazona como indicador. Los iones cloruros presentes en la muestra se combinan con el nitrato de mercurio para formar una sal compleja. Cuando todo el cloruro presente se haya combinado comienza a haber un exceso de nitrato de mercurio que al reaccionar con la difenilcarbazona da un color violáceo evidenciando así el final de la titulación. El diagnóstico se hace en niños, particularmente de 1 a 12 años de edad.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaMEDICINA-SALUD PUBLICACampo de AplicaciónPrestaciones sanitarias-Servicios sanitarioActividad IndustrialServicios generales de la administración pública(Incluye el desempeño de funciones ejecutivas y legislativas de administración por parte de las entidades de la administración central, regional y local; la administración y supervisión de asuntos fiscales; la aplicación del presupuesto y la gestión de los fondos públicos y de la deuda pública; la gestión administrativa de servicios estadísticos y sociológicos y de planificación social y económica global a distintos niveles de la administración)Palabras ClaveFibrosis
Quística
Sudor
Pilocarpina
Cloruro
- Determinación de anticuerpos para el diagnóstico diferencial y seguimiento de enfermedades autoinmunes (colagenopatías y vasculitis)(ST 2551)[+]Detalle STANDeterminación de anticuerpos anti-ADNdc, anti-neutrófilos humanos y anti-MPO humana.MetodologíaPara las determinaciones se utilizan técnicas de enzimo-inmunoanálisis de adsorción en fase sólida (ELISA), validados con controles internos y antígenos estandarizados, mediante microensayos en microplacas de 96 pocillos. Para las mismas se requieren pequeñas cantidades del suero del paciente (10-100uL) conservado en freezer a -20°C hasta su análisis, evitando así repetidas congelaciones y descongelaciones.EquipamientoLector para ensayos en microplacas multiwell TECAN Infinite M200 PRO | Agitador orbital con regulación de temperatura en seco para ensayos en microplac Labnet Internacional Bortemp 56Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-ESPECIALIDADES BIOMEDICASCampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.) | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicas | Servicios de prácticas de diagnóstico y tratamiento; servicios integrados de consulta, diagnóstico y tratamientoPalabras ClaveEnfermedades Autoinmunes
Colagenopatías
Lupus eritematoso sistémico
Anti-ADNdc
Anti-Mieloperoxidasa (MPO)
- Análisis por citómetro de flujo(ST 2651)[+]Detalle STANEl servicio consiste en el uso del citómetro de flujo FACScalibur de 4 colores con sorting y posterior análisis de los resultados.MetodologíaSe asesora sobre el diseño del ensayo por citometría de flujo. Se pasan por el citómetro de flujo las muestras previamente marcadas con los anticuerpos conjugados con fluorocromos adecuados para los detectores que posee el equipo (Verde 535 nm; Naranja 580 nm; Rojo 640 nm ; Rojo lejano 670 nm). Y finalmente, se realiza el análisis de los resultados obtenidos.EquipamientoCitómetro de flujo FACScalibur de 4 colores con sorting BD Biosciences FACScalibur Flow Cytometer 312976Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaMEDICINA-INMUNOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras Clavecitometría de flujo
inmunofenotificación
estudio celular
fluorescencia
separación celular
- Reinstalación y puesta en funcionamiento de Cluster para cálculo científico(ST 2673)[+]Detalle STANConfiguración de cluster, para cálculo científico en distribución Beowulf, con interconexión giga-ethernet. Rediseño de la conexión entre los elementos hardware. Inst/conf de soft en front-end y nodos. Creación de los usuarios del sis., definido por el requirente del servicio. Inst. de soft necesarios y requeridos por los usuarios. Inst/conf. de gestor de colas para la distribución y gestión de los trab. a ejecutar. Inst./conf. de los dif. soft/hard que dan soporte al sis.MetodologíaAnálisis y evaluación del estado actual y en situ del equipamiento, a nivel de software y hardware para implementar un cluster HPC. Potencial re-estructuración de la intranet implementada, que da soporte principalmente a la inter-conexión entre los elementos a nivel de networking. Realizar backup de la información y datos requeridos, eventualmente solicitado por el contratante. Instalación del sistema operativo base y software de soporte, tanto en el servidor del front-end, como en los nodos de cálculo. Instalación de los lenguajes de programación, librerías de cálculo matemáticos, softwares extras, (..etc), necesarios y especificados por el contratante, en todos los elementos activos del cluster, para la implementación final como cluster HPC. Realizar tareas de post-configuración, para que la infraestructura desplegada, opere como cluster de cálculo intensivo destinado a la investigación científica, principalmente en simulación molecular, con lenguajes de programación mas especifico y propia del área de la ciencia de la Física (especialmente compiladores FORTRAN). Creación de las credenciales de acceso para los diferentes usuarios, definidos/establecidos por el contratante. Definir, instalar y configurar un gestor de colas para la correcta distribución y asignación de los recursos destinados a los trabajos ejecutados en el cluster. Redacción y entrega del informe de la configuración final implementada, para futura ampliación y mantenimiento de la infraestructura toda, o para el uso que crea oportuno el contratante.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-VARIASCampo de AplicaciónOtros camposActividad IndustrialServicios de informática n.c.p. | Servicios de consultores en informática y suministros de programas de informática | Servicios de consultores en equipo de informática | Servicios de programación y consultoría informática y actividades conexasPalabras Clavecluster HPC
PBS, SLURM, SGE
computación alto desempeño
FORTRAN
LAMMPs, QE, VASP
- Asesoría y asistencia técnica para la evaluación de la función digestiva y sus consecuencias.(ST 2852)[+]Detalle STANEl servicio involucra el asesoramiento para la caracterización de la función digestiva de animales frente a dietas con diferente composición, durante las etapas de la vida, etc. Se incluye el diseño experimental y/o la realización de estudios de la digestión de alimentos ingeridos y/o el análisis de los datos obtenidos. Se investigan las enzimas pancreáticas e intestinales, y la absorción de nutrientes y/o sustancias ingeridas.MetodologíaEstudio de la función digestiva de acuerdo con los objetivos fijados por el solicitante y donde se prevén: a) alternativas de modelos biológicos, b) ensayos de actividad de enzimas pancreáticas e intestinales y capacidad hidrolítica total, c) determinación de ARNm de enzimas digestivas, d) determinación de la biodisponibilidad de solutos ingeridos in vivo y de la permeabilidad intestinal transcelular y paracelular mediante perfusiones intestinales in situ, e) análisis de los datos obtenidos.EquipamientoLectora de arrays GeneAtlas Affymetrix GeneAtlasTM SystemDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónHigiene, alimentacion y nutricion-OtrosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveDigestión de alimentos
Absorción de nutrientes
Biodisponibilidad
Enzimas intestinales
Enzimas pancreáticas
- Disertación o conferencia sobre conocimientos básicos en neurociencias(ST 3590)[+]Detalle STANFuncionamiento de la neurona, rol de las células gliales, proceso de la mielinización del SNC, desarrollo del sistema nervioso, neurociencias aplicadas al proceso de aprendizaje, memoria, creatividad, toma de decisiones, factores neuroprotectores y nocivos del cerebro, tratamiento integral de la población infantil en situación de riesgo y vulnerabilidad social según criterios neurocientíficos del desarrollo. Fisiología del estrés e impacto en las capacidades cognitivas y neuropsiquiátricas.MetodologíaEl contenido de la conferencia será acordado con los demandantes del servicio y conlleva un trabajo previo de adecuación de contenidos y modalidad de presentación. El tiempo de duración de la conferencia puede variar entre 2 y 4 horas, aproximadamente, y la modalidad puede ser presencial o virtual. La conferencia será unipersonal incluyendo un espacio de intercambio con los participantes.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras ClaveNeurociencia
Cerebro
- Asesoramiento para trabajos científicos.(ST 4172)[+]Detalle STANAsesoría científica para tesis, monografías y papers, especializado en las áreas de Biología Molecular, Biología Celular, Genética, Bioquímica y afines.MetodologíaEl asesoramiento consiste en: -Análisis de datos. -Diseño de experimentos. -Presentación de resultados: figuras, tablas, posters. -Revisión de manuscrito (en español).Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIACampo de AplicaciónNo correspondeActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras ClaveAsesoría
Bioquímica
Biología
Tesis
Papers
- Asesoramiento técnico para laboratorios de diagnóstico molecular.(ST 5518)[+]Detalle STANAsesoramiento a laboratorios clínicos sobre el montaje, organización y funcionamiento de un laboratorio de diagnóstico molecular. Incluye información sobre técnicas de PCR y QPCR, controles adecuados y validación de los datos. Además, se provee la capacitación de personal en las diferentes metodologías utilizadas en biología molecular y en el uso de las instalaciones y equipamiento disponible en el laboratorio.MetodologíaEl servicio se puede realizar en forma presencial o virtual. Se brindará en primera instancia asesoramiento en la selección de la metodología adecuada y posterior capacitación en técnicas de Biología Molecular, incluyendo extracción de ADN y ARN, PCR y QPCR. Se discutirán alternativas metodológicas. Además se proveerá asesoramiento en el uso y manejo de nuevas herramientas que permitan mejorar el proceso de Diagnostico en el laboratorio. Se establecerán los espacios físicos y el flujo de trabajo.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras ClaveDiagnóstico Molecular
QPCR
Laboratorio clínico
PCR
- Análisis de ácido desoxirribonucleico (ADN) de muestras biológicas por reacción en Cadena de la Polimerasa cuantitativa en tiempo real.(ST 5769)[+]Detalle STANLa Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por su sigla en inglés) es un método de laboratorio que permite generar miles de millones de copias de una región específica de ácido desoxirribonucleico (ADN) por la acción de una enzima Taq Polimerasa en un tiempo determinado. Es un método sensible, específico y rápido. Los equipos de PCR tiempo real permiten amplificar y simultáneamente cuantificar de forma absoluta el producto de la amplificación del ADN.MetodologíaEl servicio consiste en llevar a cabo análisis de ADN extraído de diferentes muestras biológicas de origen clínico o de investigación (sangre, plasma, secreciones, tejido, patógenos, etc) y posterior interpretación de resultados. Los datos adquiridos son analizados por el software que cuenta con funciones de cuantificación absoluta con curva standard, de expresión relativa o normalizada usando genes de referencia, discriminación alélica, análisis de punto final, y función de curva de disociación. El software además cuenta con una función de experimentos múltiples, que le permite asociar distintas corridas dentro de un solo experimento. El usuario realizará la extracción del ADN y lo remitirá al laboratorio en tubos libres de nucleasas en una caja refrigerada. Asimismo, los oligos y demás insumos necesarios para la PCR serán provistos por el contratante. Los resultados obtenidos no implican una certificación ni representa la mirada institucional del CONICET en la toma de decisiones del contratante.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaMEDICINA-INMUNOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveAmplificación de ADN
Cuantificación absoluta
Expresión génica
Discriminación alélica
Curva de melting