IFEC   20925
INSTITUTO DE FARMACOLOGIA EXPERIMENTAL DE CORDOBA
Unidad Ejecutora - UE
líneas de investigación
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Abordaje experimental sobre la hiponutrición perinatal y su relación con la vulnerabilidad a la adicción
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Bases Neurobiológicas del Efecto de Grelina Sobre Ansiedad, Memoria e Ingesta
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Efecto de NDP-MSH sobre la Neuroinflamación Inducida por una Dieta Rica en Grasas. Evaluación de Nanotecnología Como Estrategia Terapéutica
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Efecto Neuroprotector de Aceites Esenciales en un Modelo Parkinsoniano de Neurodegeneración Nigro-estriatal con 6-OH Dopamina
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Estrés y vulnerabilidad a la adicción a cocaína: mecanismos neurobiológicos implicados.
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Identif de mecanismos y estruct cerebrales invol en los efectos conductuales de farmacos psicoactivos y eval de nvas estrategias terapeuticas
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Impacto de la Malnutrición Temprana sobre Parámetros Conductuales, Moleculares y Morfológicos Relacionados con el Desarrollo de Desórdenes Psiquiátric
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Impacto del Estrés en la Vulnerabilidad a la Adicción a Cocaína: Regulación de las RhoGTPasas en Núcleo Accumbens
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Implementación de Nuevas Tecnologías para el Abordaje Farmacológico del Trat de patologias centrales e identif de nuevos blancos farmacologicos
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Influencia de Eventos Emocionalmente Negativos sobre la Dinámica Característica de la Memoria de Extinción: Bases Sináptico-Celulares y su Implicancia
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Influencia del Consumo Crónico de Alcohol en Distintas Fases de una Memoria de Miedo
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Influencia del Estrés sobre la dinámica de la memoria de miedo
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Mecanismos de Neurotoxicidad de Plaguicidas en la Etiología del Parkinsonismo
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Mecanismos de Toxicidad Involucrados en las Respuestas al Etanol en Animales Expuestos a Plomo Durante el Desarrollo
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Neurodegeneración, Deterioro Cognitivo Asociado a la Patología Parkinsoniana: Abordajes Terap Tempranos, Eval Conductuales y de Plasticidad sinaptica
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Rol de Angiotensina II Cerebral en las Neuroadaptaciones Inducidas por Drogas Psicoactivas
  • 3.1 Medicina Básica
    3.1.4 Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
    Rol de los Astrocitos en las Secuelas Emocionales del Estrés y la Memoria de Miedo