IHEM   20887
INSTITUTO DE HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA DE MENDOZA DR. MARIO H. BURGOS
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Análisis genético molecular: Análisis de afectados y portadoras de distrofia muscular de duchenne(ST 142)[+]Detalle STANDetección de alteraciones genéticas relacionadas con patologías humanas.Prestación DetalleDetección de alteración de número de copias de los 79 exones del gen DMD.Metodología?MLPA: Multiplex Ligation Probe Amplification": la metodología consiste en la hibridación del ADN en estudio con pares de sondas, que luego de ser ligadas y amplificadas por PCR, son resueltas por electroforesis capilar en un secuenciador automático. La cantidad de producto de PCR obtenido es proporcional al número de copias de los genes/regiones genomicas a estudiar.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveMLPA
Deleciones
Duplicaciones
gen DMD
afectados y portadoras
- Análisis genético molecular: Detección de alteración genética en tumores colónicos(ST 140)[+]Detalle STANDetección de alteraciones genéticas relacionadas con patologías humanas.Prestación DetalleDetección de alteraciones en el exon 1 del gen KRAS de tumores colónicos.MetodologíaSecuenciación Automática: a partir del ADN se amplifica por PCR la región génica a estudiar, se realiza una reacción de secuenciación y se resuelve en un secuenciador automático. Los resultados revelan la secuencia génica de la región estudiada.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras Claveprotoncogen Kras
cáncer de colon
- Análisis genético molecular: Análisis de Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 2A(ST 139)[+]Detalle STANDetección de alteraciones genéticas relacionadas con patologías humanas.Prestación DetalleDetección de alteraciones en el exon 11 proto-oncogen ret.MetodologíaSecuenciación Automática: a partir del ADN se amplifica por PCR la región génica a estudiar, se realiza una reacción de secuenciación y se resuelve en un secuenciador automático. Los resultados revelan la secuencia génica de la región estudiada.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.) | Servicios de prácticas de diagnóstico y tratamiento; servicios integrados de consulta, diagnóstico y tratamientoPalabras Claveneoplasias endócrinas múltiples tipo 2a
protoncogen ret
Análisis genético
- Análisis genético molecular: Análisis de metilación gen mlh1(ST 144)[+]Detalle STANDetección de alteraciones genéticas relacionadas con patologías humanas.Prestación DetalleDetección de alteración EPIGENETICA en el gen mlh1 en tumores colonicos.MetodologíaMS-MLPA: "Methyl-Specific MLPA": consiste en la hibridación del ADN en estudio con pares de sondas, que luego de ser ligadas y amplificadas por PCR, son incubadas con una enzima metil-sensible y luego sometidos a electroforesis capilar en un secuenciador automático. La obtención de producto de PCR es indicativo de mutilación en la región estudiada; ausencia de producto de PCR es indicativo de ausencia de mutilación en los genes/regiones genómicas a estudiar.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveMS-MLPA
Alteración epigenética
Tumores colonicos
mlh1
- Análisis genético molecular: Análisis de cáncer colorrectal hereditario, atrofia medular espinal y retardo mental(ST 141)[+]Detalle STANDetección de alteraciones genéticas relacionadas con patologías humanas.Prestación DetalleDetección de alteración de número de copias de los genes apc, mlh1 y msh2, smn1 y smn2, regiones relacionadas con retardo mental.MetodologíaMLPA: Multiplex Ligation Probe Amplification": la metodología consiste en la hibridación del ADN en estudio con pares de sondas, que luego de ser ligadas y amplificadas por PCR, son resueltas por electroforesis capilar en un secuenciador automático. La cantidad de producto de PCR obtenido es proporcional al número de copias de los genes/regiones genomicas a estudiar.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveMLPA
Deleciones
Duplicaciones
Enfermedades hereditarias
- Análisis genético molecular: Análisis de PraderWilli/Angelman(ST 143)[+]Detalle STANDetección de alteraciones genéticas relacionadas con patologías humanas.Prestación DetalleDetección de alteración numérica y EPIGENETICA en regiones genómicas relacionadas con ParderWilli/Angelman.MetodologíaMS-MLPA: "Methyl-Specific MLPA": consiste en la hibridación del ADN en estudio con pares de sondas, que luego de ser ligadas y amplificadas por PCR, son incubadas con una enzima metil-sensible y luego sometidos a electroforesis capilar en un secuenciador automático. La obtención de producto de PCR es indicativo de mutilación en la región estudiada; ausencia de producto de PCR es indicativo de ausencia de mutilación en los genes/regiones genómicas a estudiar.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveMS-MLPA
Deleciones
Duplicaciones
Alteración de imprinting
- Preparación de muestras para microscopia electrónica de transmisión para biopsias(ST 311)[+]Detalle STANPreparación de muestras para microscopia electrónica de transmisión para procesar las biopsias y hacer las observaciones correspondientes. El servicio no incluye consumibles, grillas y negativos.MetodologíaFijación del material, inclusión en resinas, obtención de cortes ultrafinos y montaje en grillas. Uso de microscopio electrónico de transmisión.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-VARIASCampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras Clavebiopsia
microscopia de transmisión
- Microscopio por transmisión de haz de electrones(ST 771)[+]Detalle STANSe observa la imagen ultraestructural del preparado en el MET (Microscopio Electrónico de Transmisión)MetodologíaLas muestras deben ser acondicionadas previamente. Esto puede incluir, dependiendo de su naturaleza, fijación, deshidratación, inclusión en resina, cortes ultrafinos, y montaje en grillas. Las mismas son observadas en el MET, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones, magnificación: desde 150x hasta 250.000x según el espécimen. Resolución: hasta 5 nm nominales a 50kV, dependiendo del espécimen. Modo de trabajo: Alto vacío. Modo de obtención de imágenes y datos: con cámara de films Kodak de 8 x 10 cms, y luego de revelados, se obtienen los negativos, y según lo soliciten, reproducción en positivo (monocromo) de cada negativo.EquipamientoMicroscopio eletrónico por Transmisión Carl Zeiss EM 902Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveMicroscopia electrónica de transmisión
MET
- Microscopio por barrido de haz de electrones(ST 768)[+]Detalle STANSe observa la imágen superficial del preparado, para cada posición del haz de electrones que barre la muestra.MetodologíaLas muestras deben ser acondicionadas previamente. Esto puede incluir, dependiendo de su naturaleza: fijación, deshidratación, secado por punto crítico, recubrimiento con oro, estabilización del material, montaje, etc. Las mismas son observadas en el microscopio electrónico de barrido, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones, según corresponda: Magnificación: desde 5x hasta 20.000x según el espécimen. Resolución: hasta 100,0 nm nominales a 20kV, dependiendo del espécimen. Modos de trabajo: Alto vacío. Modos de obtención de imágenes y datos: obtención de imagen de localización superficial.EquipamientoMicroscopio por barrido de haz de electrones Siemens ETECDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveMicroscopia electrónica de barrido
SEM Scanning Electron Microscopy
- Microscopía óptica confocal-microscopio Olympus FV1000.(ST 1305)[+]Detalle STANObservar fluorosforos exitables en longitudes de onda de 405nm, 472nm, 559nm y 635nm.MetodologíaLas muestras deben ser previamente marcadas con el fluorosforo adecuado.EquipamientoMicroscopio invertido de fluorescencia-confocal-espectral Olympus FV1000Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveMicroscopia Confocal
Fv 1000
- Análisis genético molecular(ST 2589)[+]Detalle STANSecuenciación Genética. Análisis de Secuencia nucleotídicaMetodologíael estudio se basa en la Secuenciación Automática de una región del genoma. En breve, se parte de ADN genómico obtenido de tejido del paciente continuando con una amplificación de la región genómica de interés por PCR en un termociclador. Posteriormente se realiza la reacción de secuenciación sobre el producto de PCR, paso que también requiere un termociclador. Finalmente el producto de secuenciación se resuelve por electroforesis capilar en un equipo de secuenciación automática y se analiza mediante un software específico. el análisis por secuenciación permite identificar cambios en la secuencia nucleotídica de la región genómica a estudiar. Estos cambios pueden ser patológicos y ser las causas de enfermedades genéticas.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras Clavesecuencia
genética
análisis
- Capacitación y asesoramiento en técnicas de fertilidad asistida
(ST 2802)[+]Detalle STANLa capacitación está conformada por cuatro Módulos de entrenamiento en: Módulo I: Colección y manipulación de ovocitos de ratón Módulo II: Manipulación y recuento de espermatozoides en ratón y humanos Módulo III: Técnica de fertilización in vitro en ratones Módulo IV: Microinyección de ovocitos de ratónMetodologíaCada módulo tiene una duración de cinco días.Para realizar los Módulos III y IV se deben haber realizado previamente los Módulos I y II. Esta capacitación está destinada a biólogos, bioquímicos, médicos, y veterinarios. La modalidad de cursado es presencial con evaluación práctica.EquipamientoMicroscopio estereoscópico Nikon C-FMCDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialFormación de posgrado | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras Claveespermatozoides
ovocitos
microinyección
semen
fertilidad asistida
- Análisis genético molecular - Diagnóstico de Beckwith Wiedemann(ST 3208)[+]Detalle STANDetección de alteración numéricas y epigenéticas en regiones genómicas relacionadas con Beckwith WiedemannMetodologíaMS-MLPA: "Methyl-Specific MLPA": consiste en la hibridación del ADN en estudio con pares de sondas, que luego de ser ligadas y amplificadas por PCR, son incubadas con una enzima metil-sensible y luego sometidos a electroforesis capilar en un secuenciador automático. La obtención de producto de PCR es indicativo de mutilación en la región estudiada; ausencia de producto de PCR es indicativo de ausencia de mutilación en los genes/regiones genómicas a estudiar.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveMS-MLPA
Alteración epigenética
- Análisis genético molecular - extracción de ADN(ST 3207)[+]Detalle STANExtracción de ADN de tejidoMetodologíaSe lisan las membranas de las células y se obtiene ADN mediante la solución CTAB ( Cetyl Trimetil Amonio Bromide)Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónEnfermedades no endemicasActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveADN
muestras
- Asesoramiento en biología reproductiva(ST 3472)[+]Detalle STANEn esta prestación se da asesoría técnica en biología reproductiva natural y asistidaMetodologíaLa asesoría consiste en una reunión con la persona o entidad interesada donde se asesora sobre distintos aspectos de la biología reproductiva natural y las distintas técnicas de reproducción asistidaDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialFormación de posgrado | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras ClaveReproducción natural
Reproducción asistida
Inseminación artificial
Fertilización in vitro
Inyección intracitoplasmática del esperm
- Análisis de ácidos orgánicos: Ácidos orgánicos urinarios(ST 4112)[+]Detalle STANDetección de ácidos orgánicos urinarios por cromatografía gaseosaMetodologíaCromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masasDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOQUIMICACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveEnfermedades metabólicas congénitas
Diagnóstico
- Estudio metabólico ampliado(ST 4509)[+]Detalle STANÁcidos orgánicos urinarios + Acilcarnitinas y Aminoácidos en gotas de sangre en papel de filtro.- Detección de ácidos orgánicos urinarios, acilcarnitinas y aminoácidos en sangre + análisis crítico de los resultados.-MetodologíaÁcidos orgánicos: Cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas; Acilcarnitinas y aminoácidos: espectrometría de masas en tándemDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOQUIMICACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveENFERMEDADES METABOLICAS CONGENITAS
DIAGNOSTICO
- Detección de SARS-CoV-2 por técnicas de PCR en tiempo real.
(ST 5075)[+]Detalle STANDeterminación del virus Sars-cov2 en muestras de hisopados.MetodologíaExtracción de ARN y detección de genoma viral por RT-PCR en laboratorio de nivel de bioseguridad II o III. Los consentimientos informados y la extracción de las muestras a partir de los pacientes, quedan a cargo del contratante. Se prevé la entrega de un informe para que el médico tratante pueda brindar un diagnóstico a partir de los resultados.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOQUIMICACampo de AplicaciónEnf.Endemicas-Enf.infecciosas respirat.Actividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveDiagnóstico COVID - 19
Coronavirus SARS-CoV-2
- Análisis de Anticuerpos neutralizantes contra el virus SARS-CoV-2 (COVID-19).
(ST 5365)[+]Detalle STANTest serológico post infección o vacunación para la detección de anticuerpos bloqueantes a la infección con el virus SARS-CoV-2 agente causal de COVID-19. Se analiza si el suero del paciente inmunizado o convaleciente es capaz de bloquear la capacidad infectiva de partículas pseudovirales que expresan la proteína Spike de SARS-CoV2.MetodologíaEn el IHEM hemos puesto a punto el ensayo de neutralización que utiliza un pseudovirus VSV?g-Spike-GFP (marcado con la proteína fluorescente verde), el cual no causa infección en los individuos que lo manipulan. Se pre-incuban células que sobreexpresan el receptor ACE2 para el virus, con el pseudovirus y con diluciones seriadas de los sueros de los individuos. Se evalúa por microscopía de fluorescencia (análisis cualitativo) o por citometría de flujo (análisis cuantitativo), la presencia del virus en el interior celular, y se determina si el suero es capaz de bloquear el ingreso del pseudovirus a las células. Las muestras serán recolectadas por los bioquímicos integrantes del equipo de la Responsable Técnica del servicio. Se prevé la entrega de un informe de resultados para que el médico personal pueda brindarle información a partir de los mismos.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-EPIDEMIOLOGIACampo de AplicaciónEnf.Endemicas-Enf.infecciosas respirat.Actividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico y tratamiento; servicios integrados de consulta, diagnóstico y tratamientoPalabras ClaveSARS-CoV-2
Anticuerpos Bloqueantes
Inmunidad
Análisis
COVID - 19
- Análisis de anticuerpos generados contra el virus SARS CoV-2.
(ST 5364)[+]Detalle STANTest serológico que permite hacer seguimiento de pacientes post infección y/o vacunación COVID-19. Se analiza cualitativa y/o semicuantitativa la presencia de anticuerpos (IgG) contra la proteína Spike (espícula) completa y el dominio RBD (Receptor Binding Domain) de Spike de SARS-CoV-2 utilizando el test COVIDAR, ensayo de ELISA, desarrollado en el Instituto Leloir. Las muestras a ser utilizadas serán suero o plasma humano.MetodologíaSe utilizará un ensayo de ELISA, el test COVIDAR, desarrollado en el Instituto Leloir, que se basa en el uso de antígenos generados utilizando la metodología de ADN recombinante correspondientes a la proteína SPIKE y a un dominio de dicha proteína viral que contiene el sitio de unión al receptor, RBD (Receptor Binding Domain). La sangre se extraerá siguiendo las normas generales de recolección y bioseguridad en el laboratorio del Hospital Universitario o en el vacunatorio instalado en la Facultad de Ciencias Médicas. Las muestras serán recolectadas por los bioquímicos integrantes del equipo de la Responsable Técnica del servicio. Se prevé la entrega de un informe de resultados para que el médico personal pueda brindarle información a partir de los mismos.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-EPIDEMIOLOGIACampo de AplicaciónEnf.Endemicas-Enf.infecciosas respirat.Actividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveSARS-CoV-2
Anticuerpos
Inmunidad
Análisis
COVID
- Servicio de PCR digital(ST 5524)[+]Detalle STANAnálisis de microbioma y detección de microorganismos en muestras de ADN no patogénico. Detección y cuantificación de copias genómicas por PCR digital de ADN no patogénico derivado de diversas fuentes biológicas. Las muestras serán provistas por el contratante. Las muestras para el servicio de referencia serán muestras de ADN no patogénicas (sin microorganismo vivo, sólo ADN ya extraído). No se recibirán muestras con microrganismos enteros.Metodología1-Medición de concentración de ADN no patogénico derivado en un espectrofotómetro de microvolumen marca LaboCon LNS-100 2-Preparación de muestras y reactivos para PCR 3-Microencapsulado en dispositivo microfluídico de las muestras con el reactivo de PCR. La muestras de ADN junto con el reactivo de PCR pasan a través de un dispositivo que encapsula las copias genómicas a detectar dentro de microgotas, lo que permite luego la detección y cuantificación absoluta. 4-Transferencia de microgotas a placas de 96 pocillos para PCR 5-Termosellado de la placa de 96 pocillos con el equipo Thermal Sealer PX1 (Bio-Rad) 6-Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR) realizada en Termociclador T-100 (Bio-Rad) 7-Lectura de fluorescencia en equipo lector de microgotas QX200 (Bio-Rad) 8-Interpretación y análisis de los resultados obtenidos 9-Se informarán los resultados en forma de una tabla con los datos de la muestra y la cuantificación final de la muestra. En el caso de ser requerido se le proveerá al solicitante del estudio los archivos pre-análisis (raw data). Se prevé la entrega de un informe de resultados con los datos y tipos de archivos, pautados previamente con el contratante del servicioDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOQUIMICACampo de AplicaciónSanidad ambientalActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveddPCR
patógenos
genomas