CCT BAHIA BLANCA   20444
CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - BAHIA BLANCA
Centro Científico Tecnológico - CCT
ofertas
- Difracción de rayos X.: Caracterización cualitativa de compuestos químicos, determinación de tamaño de partícula y porcentaje de cristalinidad. (ST 123)[+]Detalle STANCaracterización cualitativa de compuestos químicos, determinación de tamaño de partícula y porcentaje de cristalinidadMetodologíaDifracción de rayos X (XRD)EquipamientoDifractómetro de Rayos X Phillips PW1710Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-VARIASCampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturales | Fabricación de productos de plásticoPalabras Clavequímica
análisis
identificación
cualitativa
xrfs
- Microscopia electrónica de transmisión (TEM).: Caracterización ultraestructural de muestras, distribución y tamaños de partícula, tamaños y bordes de poro, cristalografía, biopsias, e interpretaciones. (ST 128)[+]Detalle STANCaracterización por microscopía electrónica de transmisión (TEM).MetodologíaMicroscopía electrónica de transmisión (TEM)EquipamientoMicroscopio Electrónico de transmisión (TEM) Jeol 100CXII | Secador por punto crítico de muestras biológicas. Polaron E3000 | Ultramicrótomo seccionador ultrafino de muestras Laboratoire Kastler Brossel LKBDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VARIASCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialE - Fabricación de sustancias químicas básicas - E | E - Otras actividades de servicios - E | E - Industrias manufactureras - E | E - Fabricación de productos de la refinación del petróleo - EPalabras Clavebiología
salud
plásticos
alimentos
calidad
- Microscopia electrónica de barrido (SEM): Caracterización morfológica de muestras: distribución y tamaños de partícula, tamaños y bordes de grano, espesores, adherencia, e interpretaciones. (ST 127)[+]Detalle STANCaracterización por microscopía electrónica de barrido (SEM).MetodologíaMicroscopía electrónica de barrido presión variable (SEM-VP), y de alto vacío (SEM).EquipamientoMetalizadora DUAL de muestras con oro o carbón. SPI SPI | Secador por punto crítico de muestras biológicas. Polaron E3000 | Microscopio Electrónico de barrido (SEM) Carl Zeiss EVO40X VP | Microscopio Electrónico de transmisión (TEM) Jeol 100CXII | Metalizadora de muestras con oro por plasma de argón. PELCO 9100 sputter coaterDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VARIASCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialElaboración de productos alimenticios n.c.p. | Servicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidas | Investigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras Clavebiología
salud
plásticos
alimentos
calidad
- Espectrometría por fluorescencia de rayos X (XRFS): Identificación y determinación cualitativa de elementos químicos presentes en una muestra.(ST 126)[+]Detalle STANIdentificación cualitativa de elementos químicos presentes en una muestra mediante Espectrometría por fluorescencia de rayos X. Sin tratamiento químico de la muestra.MetodologíaEspectrometría por fluorescencia de rayos X (XRFS)EquipamientoEspectrómetro por fluorescencia de Rayos X Phillips PW1400 | Espectrómetro por fluorescencia de Rayos X PANalytical Magic´XDisciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialE - Elaboración de productos alimenticios y bebidas - E | E - Fabricación de sustancias químicas básicas - E | E - Fabricación de productos de la refinación del petróleo - E | E - Industrias manufactureras - E | E - Elaboración de productos lácteos - EPalabras Clavequímica
análisis
identificación
cualitativa
xrfs
- Diseño, construcción y reparación de equipamiento de vidrio para laboratorio.(ST 125)[+]Detalle STANDiseño, fabricación y/o reparación de reactores para polimerización en vacío, roto-evaporadores, destiladores para solventes, extractor de volátiles, equipos específicos para ingeniería de alimentos, construcción de vasos Dewar, burbujeadores de múltiples aplicaciones, destiladores, refrigerantes, llaves de pequeñas y grandes dimensiones, capilares, interconexión de vidrio de diversas composiciones químicas y conexiones vidrio-metal.MetodologíaEn conjunto con el investigador y de acuerdo a su necesidad se diseña, y posteriormente se construye equipos de vidrio para laboratorio. También se repara o modifica equipos existentes.EquipamientoTorno para Vitroplastía de 114 mm/4.5" de diametro. Litton HTJ093Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-VARIASCampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturales | Fabricación de productos de vidrio n.c.p.Palabras Clavevidrio
laboratorio
vitroplastía
- Microanálisis de Rayos X por energía dispersiva (EDX): Análisis químico elemental cualitativo de micro-áreas. Correlación morfológica y de composición química elemental. Análisis semi-cuantitativos. Interpretación de espectros. (ST 451)[+]Detalle STANMicroanálisis de rayos X por energía dispersiva (EDX)MetodologíaRayos X por energía dispersiva.EquipamientoMetalizadora de muestras con oro por plasma de argón. PELCO 9100 sputter coater | Microscopio Electrónico de barrido (SEM) con sistema de micro análisis (RX) EDX Jeol JSM 35CF | Metalizadora DUAL de muestras con oro o carbón. SPI SPI | Secador por punto crítico de muestras biológicas. Polaron E3000 | Ultramicrótomo seccionador ultrafino de muestras Laboratoire Kastler Brossel LKBDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VARIASCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialE - Industrias manufactureras - E | E - Fabricación de productos de la refinación del petróleo - E | E - Otras actividades de servicios - E | E - Fabricación de sustancias químicas básicas - EPalabras Clavebiología
salud
plásticos
alimentos
calidad
- Reparación y mantenimiento de equipamiento electrónico para laboratorio.: Reparación y mantenimiento(ST 634)[+]Detalle STANReparación y mantenimiento de equipamiento electrónico para laboratorio.Prestación DetalleOrientado a equipamiento para medir, almacenar y controlarMetodologíaAnálisis de falla. Análisis de necesidades de mantenimiento. Calibración. Diagnóstico. Valoración de la factibilidad económica. Formulación de un presupuesto preliminar. Adquisición de repuestos. Ejecución. Pruebas en laboratorio.EquipamientoCalibradores de CO2. Vaisala MI70 | Osciloscopio Doble trazo, 100MHz, Hewlett Packard Mod 1740A | Calibradores de temperatura de baño seco y liquido. (-25gr a 1200gr) Hart Scientific varios s/rangos temp. | Contador universal Hewlett Packard Mod. 5315B | Trazador de curvas de semiconductores. modular. TEKTRONIX Mod. 576, | Osciloscopio Doble trazo, 50MHz, memoria digital, Iwatsu Mod. SS5802 | Generador Puente RLC. Hewlett Packard Mod. 4261ADisciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRONICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialE - Fabricación de sustancias químicas básicas - E | E - Fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos - E | E - Industrias manufactureras - E | E - Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias naturales y la ingeniería - E | E - Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas - E | E - Otras actividades de transporte complementarias - E | E - Fabricación de productos de plástico - E | E - Fabricación de sustancias y productos químicos - EPalabras Claveelectrónica
medición
control
instrumental
laboratorio
- Diseño, construcción y reparación de equipamiento electrónico para laboratorio.: Diseño y construcción. (ST 633)[+]Detalle STANDiseño y construcción de equipamiento electrónico para laboratorio.Prestación DetalleOrientado a equipamiento para medir, almacenar y controlarMetodologíaDiagnóstico de necesidades. Valoración de la factibilidad técnica. Formulación de un presupuesto preliminar. Construcción de prototipo. Programación. Puesta en marcha.EquipamientoTrazador de curvas de semiconductores. modular. TEKTRONIX Mod. 576, | Osciloscopio Doble trazo, 50MHz, memoria digital, Iwatsu Mod. SS5802 | Generador Puente RLC. Hewlett Packard Mod. 4261A | Calibradores de CO2. Vaisala MI70 | Osciloscopio Doble trazo, 100MHz, Hewlett Packard Mod 1740A | Calibradores de temperatura de baño seco y liquido. (-25gr a 1200gr) Hart Scientific varios s/rangos temp. | Contador universal Hewlett Packard Mod. 5315BDisciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRONICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialE - Fabricación de sustancias y productos químicos - E | E - Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas - E | E - Otras actividades de transporte complementarias - E | E - Fabricación de sustancias químicas básicas - E | E - Fabricación de productos de plástico - E | E - Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias naturales y la ingeniería - E | E - Industrias manufactureras - E | E - Fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos - EPalabras Claveelectrónica
medición
control
instrumental
laboratorio
- Asistencia técnica, asesoramiento, conectividad y monitoreo para el transporte de datos. (ST 1129)[+]Detalle STANBrindar asesoramiento en el monitoreo y conectividad de una red de datos con alojamiento de equipos (housing).MetodologíaUtilización de herramientas de medición utilizando soportes NAGGIOS y NETDISC y generación de reportes periódicos. Servicios de configuración de equipos bajo la modalidad "ojos y manos remotas"EquipamientoServidor IBM X3650Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-REDES DE COMPUTACION, TELEPROCECampo de AplicaciónComunicaciones-TelecomunicacionesActividad IndustrialE - Informática y actividades conexas - EPalabras Clavehousing
monitoreo de redes
redes
datacenter
manos remotas
- Construcción y reparación mediante metalurgia(ST 3553)[+]Detalle STANConstrucción y reparación de instrumental y equipamiento científico mediante metalurgiaMetodologíaSe realizan trabajos de soldaduras de varios tipos (MIG, SMAW), y armado de estructuras, orientados al equipamiento de laboratorioEquipamientoAgujereadora Generico FERIOL 13 mm | Soldadora MIG Generico MIG Selenar | Oxiacetilenico Generico | Soldadora eléctrica Generico TIMADisciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaVARIAS CS. O ESPECIALIDADES MULTIDISCIPLINACampo de AplicaciónMetalurgiaActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios técnicos n.c.p.Palabras ClaveConstrucción
Reparación
Instrumental
Metalurgia
Torneria
- Construcción y reparación de equipamiento mediante micromecánica(ST 3555)[+]Detalle STANConstrucción y reparación instrumental y de accesorios científicos mediante micromecánicaMetodologíaSe realizan trabajos de torneria, fresado y ajuste mecanico para pieza, instrumental y equipamiento de laboratorio.EquipamientoTorno de presición Batisti TP 230 | Torno de presición BTA C2300A | Fresadora Universal Generico DARJE DU1 | Fresadora Fresar Generico | Agujereadora Bardero CB 42.50 Generico Barbero CB42.50 | Prensa Hidráulica 50 toneladas Generico 50 toneladasDisciplina PrimariaIngenieria y Tecnologia de MaterialesDisciplina DesagregadaVARIAS CS. O ESPECIALIDADES MULTIDISCIPLINACampo de AplicaciónProductos metalicosActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios técnicos n.c.p.Palabras ClaveConstrucción
Reparación
Instrumental
micromecánica
- Microscopia Electrónica: Formación de Recursos Humanos.(ST 3887)[+]Detalle STANSe brindan capacitaciones, pasantías y cursos para el personal perteneciente al sistema cientifico-tecnologico, universidades, otras instituciones públicas y privadas, como empresas ligadas al área de la producción, tanto del país como del exterior. La formación contempla los conceptos teóricos y prácticos de la microscopia electrónica, de Barrido (SEM) y de Transmisión (TEM), aplicada a disciplinas relacionadas con las Cs. de la Vida y Cs. de los materiales.MetodologíaLa formación de recursos humanos se organiza en función de la disciplina científica y la temática que se solicite. Se confecciona un programa con los temas teórico-prácticos a desarrollar y se establecen los tiempos en que se realizaran cada una de las actividades programadas. Entre la formación que brinda el servicio se pueden citar: clases teóricas sobre los fundamentos de la microscopia electrónica, teoría y prácticas de preparación de muestras (biológicas y no biológicas), operación de microscopio electrónico, observación e interpretación de imágenes y análisis de resultados, entre otros.EquipamientoUltramicrótomo seccionador ultrafino de muestras Laboratoire Kastler Brossel LKB | Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM) Jeol 100 CX II | Sistema de Microanálsis de rayos x (EDS) Oxford Oxford X-Max 50 | Metalizadora DUAL de muestras con oro o carbón. SPI SPI | Microscopio Electrónico de barrido (SEM) Carl Zeiss EVO40X VP | Metalizadora por plasma de Argón Pelco 91000 | Secador por punto crítico de muestras biológicas. Polaron E3000 | Metalizadora de alto vacío Jeol JEE-4XDisciplina PrimariaIngenieria y Tecnologia de MaterialesDisciplina DesagregadaCIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Varias cienciasActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios conexos de asesoramiento técnico n.c.p.Palabras ClaveTEM
SEM
EDS
MICROSCOPIA ELECTRONICA
CAPACITACION
- Biología de la Conservación y Ecología y Manejo de Invasiones Biológicas(ST 5049)[+]Detalle STANSe brinda asesoramiento y se prestan servicios en las áreas de la conservación de diversidad biológica, planificación y gestión de áreas protegidas, manejo de especies exóticas invasoras y manejo adaptativo, conservación in situ y ex situ de especies vulnerables y amenazadas, restauración de ambientes naturales. Las actividades incluyen planificación y ejecución de estrategias, planes e intervenciones de manejo, asesorías y consultorias institucionales, entre otras.MetodologíaSe aplican métodos y estrategias de planificación, gestión y manejo, incluyendo sistemas de priorización, análisis de decisión, sistemas de análisis de riesgo e intervenciones de manejo adaptativo. En cada caso se utiliza equipamiento especifico.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios técnicos n.c.p.Palabras ClaveConservación de biodiversidad
Manejo de Invasiones biológicas
Manejo adaptativo
Diseño de áreas protegidas
Planificación de áreas protegidas
- Relevamiento documental y procesamiento de información sobre historia de organizaciones(ST 5379)[+]Detalle STANSe realiza un relevamiento documental en diversos archivos que contengan información sobre la evolución de la organización o institución. Se efectúa un análisis crítico de la información recolectada de diferentes fuentes. Posteriormente se realiza un informe donde se sistematiza el relevamiento.MetodologíaSe trabaja junto al demandante (empresarial, científico, educativo, gubernamental, etc.) en la determinación de las necesidades específicas. Se acuerdan las fuentes de relevamiento, como fuentes bibliográficas o entrevistas.Disciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaHISTORIACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.HumanasActividad IndustrialEdición de libros, folletos, y otras publicacionesPalabras Clavehistoria
historia local
sociabilidad
- Friabilidad y Dureza de comprimidos(ST 5720)[+]Detalle STANEl ensayo de friabilidad se emplea para determinar que los comprimidos no recubiertos, cuando se someten a estrés mecánico, no se dañen y/o muestren evidencias de laminación o ruptura; por otro lado el ensayo de dureza se emplea para determinar la fuerza necesaria para producir la ruptura de los mismos. En ambos casos se aplica el método aprobado y vigente por la Institución Regulatoria ANMAT.MetodologíaLa determinación de dureza y friabilidad de comprimidos se llevará a cabo según metodología normatizada en Farmacopea Argentina, capítulo <1060> . Interpretación de resultados - friabilidad: El ensayo se realiza una sola vez. Si la pérdida de peso es mayor a 1 %, se repite el ensayo dos veces y se calcula el promedio de las tres determinaciones; se considerará aceptable una pérdida de peso máximo de 1 %, para los comprimidos efervescentes y masticables, pueden aceptarse especificaciones diferentes de friabilidad, ya que los mismos requieren condiciones especiales de envasado para evitar que se dañen. Interpretación de resultados - dureza: se expresará el resultado como el valor promedio, el máximo y el mínimo de las fuerzas medidas expresadas en newtons indicando, también el tipo de aparato que se utilizó y, cuando corresponda, la orientación del comprimido. El entregable es un informe con los resultados obtenidos y la interpretación de los mismos según Farmacopea Argentina. Este informe no reviste carácter de certificación.EquipamientoFriabilometro Generico FGM02 | Durómetro Generico DGM02Disciplina PrimariaDesarrollo tecnológico y social proyectos complejosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-DE MATERIALESCampo de AplicaciónTecnol.sanit.y curativa-MedicamentosActividad IndustrialFabricación de medicamentos de uso humano y productos farmacéuticosPalabras ClaveDureza
Friabilidad
Estrés mecánico
Comprimidos
Tecnología farmaceútica
- Asesoramiento sobre uso óptimo de herramientas de apoyo a la toma de decisiones basadas en datos(ST 6008)[+]Detalle STANAsesorar en el uso óptimo de herramientas de gestión y visualización de datos basadas en Sheets y Data Studio, orientado al apoyo a la toma de decisiones. El servicio incluye el asesoramiento en el mantenimiento y la migración, a formato web en servidores locales, de herramientas de gestión, paneles e informes automatizados.MetodologíaEl servicio consiste en asesorar sobre cómo emplear, mantener y migrar un sistema de gestión de datos para obtener, y sostener en el tiempo, una estructuración óptima para la extracción de información por medio de paneles de visualización e informes automatizados. Se determinan las características estructurales a tener en cuenta para lograr una migración óptima. El asesoramiento se realiza de forma presencial y virtual, y puede concluir, si se requiriese, un entregable en forma de reporte.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-VARIASCampo de AplicaciónCiencia y cultura-Ciencia y tecnologiaActividad IndustrialServicios de programación y consultoría informática y actividades conexasPalabras ClaveHerramientas de gestión de datos
Paneles de control
Informes automatizados
Toma de decisiones
- Diagénesis y diagénesis estructural en sistemas petroleros convencionales y no convencionales(ST 6099)[+]Detalle STANAnálisis de diagénesis y diagénesis estructural en muestras de registros de pozo (cutting y coronas) y afloramientos para los distintos elementos del sistema petrolero (roca generadora, reservorio y sello) convencionales y no convencionales. Los estudios incluyen análisis de fracturas/fracturación estratigráfica y estudios petrográficos-diagenéticos por medio de técnicas de laboratorio como microscopía óptica, DRX, catodoluminiscencia, microscopía electrónica e inclusiones fluidas.MetodologíaDependiendo del tipo de muestra la metodología del servicio puede implicar una o mas etapas de análisis, entre ellas: Análisis mesoscópico de las facies sedimentarias (silicoclásticas, carbonáticas, volcaniclásticas y mixtas) y de los elementos estructurales (fallas, fracturas, bandas de deformación, estilolitas), sus atributos (orientación, longitud, apertura cinemática, temporalidad, presencia de cemento, textura de cementación/dirección de crecimiento cristalino y morfología cristalina) y su relación con la roca de caja (fracturación estratigráfica). Análisis petrográfico/diagenético (microescala) en la roca de caja (microfacies) y los elementos estructurales, que incluye caracterización de minerales por medio de microscopía óptica de transmisión/reflexión y catodoluminiscencia (en frío) en microscopio óptico para la determinación de pulsos de cementación carbonática. Análisis de difracción de rayos x para determinar la composición de minerales diagenéticos. Observaciones en microscopía electrónica para la caracterización de detalle a micro y nano escala de minerales de interés (por ej. arcillas). Caracterización de porosidad (cuantitativa y cualitativa) por observaciones en microscopía óptica (porosidad visual) y análisis en microscopía electrónica de barrido para determinación de micro y nanoporosidad. Análisis de inclusiones fluidas a través de estudios de fluorescencia bajo luz ultravioleta en microscopio óptico para la determinación de presencia de hidrocarburos. Microtermometría para la determinación de temperaturas, composición y salinidad de los fluidos. El entregable es un informe con los resultados obtenidos y la interpretación de los mismos. Este informe no reviste carácter de certificación, ni representa la mirada institucional por parte del CONICET en la toma de decisiones de la autoridad competente y/o del contratante. Las muestras serán provistas por el interesado en el servicio a quien estará dirigido el entregable (entidad pública o privada).Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónEnergia-CombustiblesActividad IndustrialServicios geológicos y de prospecciónPalabras ClaveDiagénesis
Sistema petrolero
Diagénesis estructural
Hidrocarburos