INTECIN   20395
INSTITUTO DE TECNOLOGIAS Y CIENCIAS DE LA INGENIERIA "HILARIO FERNANDEZ LONG"
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Difracción de rayos x(ST 844)[+]Detalle STANAnálisis de muestras por difracción de rayos x:Permite determinar composición de fases cualitativa y cuantitativamente, así como la realización de estudios más específicos.MetodologíaLa muestra, debidamente preparada es sometida a radiación de rayos x, para lo que se tiene en cuenta determinados parámetros de medida. Estos parámetros son: ángulo inicial y final [º], paso de la medición punto punto [°], tiempo de medida por punto [s]. El espectro obtenido se interpreta para sacar información referida a: composición de fases, tamaño de cristalita, grado de cristalinidad, etc. Los resultados se le entregan al cliente en formato digital, de manera que se reporte el espectro obtenido.EquipamientoDifractómetro de Rayos X Rigaku D/Max-II TCDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-DE MATERIALESCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveRayos X
Difracción de Rayos X
Determinación de fases
Determinación de Composición
Análisis cualitativo y cuantitativo
- Estudios de soldadura de punto por fricción agitación (FSSW) en aleaciones de aluminio disímiles en espesores finos. (ST 1306)[+]Detalle STANEstudios de soldadura de punto por fricción agitación (FSSW) en aleaciones de aluminio disímiles en espesores finos.MetodologíaA fin de lograr el objetivo propuesto se desarrollan las siguientes tareas: - Relevamiento y estudio de estado del arte a partir de búsqueda bibliográfica en publicaciones especializadas. - Preparación de muestras y dispositivos para soldadura FSSW en aleaciones de aluminio en el LAME-FIUBA en espesores finos. - Realización de uniones FSSW en LAME-FIUBA bajo distintas condiciones operativas - Caracterización de dichas uniones soldadas mediante macrografía y análisis dimensional.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-MECANICACampo de AplicaciónProductos metalicosActividad IndustrialIndustrias básicas de hierro y aceroPalabras Clavesoldadura
aluminio
FSSW
discimilares
- Materiales nanoestructurados(ST 2330)[+]Detalle STANAsesoramiento en estudios y fabricación de polvos nanométricos y materiales nanoestructurados en generalMetodologíaA partir de medidas de caracterización, tales como microscopía electrónica de transmisión y barrido (TEM y SEM), medidas magnéticas y de magnetotransporte, espectroscopía Mössbauer, difracción (DRX), absorción (XAS) y dispersión a bajos ángulos (SAXS) de rayos X, se estudian polvos nanométricos, suspensiones en líquidos, y otros tipos de sólidos nanoestructurados, con fines de aplicación tecnológica.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-DE MATERIALESCampo de AplicaciónOtros camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveMateriales nanoestructurados
Polvos nanométricos
Suspensiones coloidales
Sistemas multicapas
Caracterización estructural
- Medición y análisis de vibraciones en estructuras(ST 2401)[+]Detalle STANMedición y análisis de vibraciones debido a diferentes actividades (estadios, tránsito, construcción, viento, ondas sonoras y tensión de cables). Análisis estructural bajo acción sísmica. Verificación y calificación de instalaciones en Mesa Vibradora.MetodologíaLos casos más comunes se relacionan con la determinación de los posibles efectos de las vibraciones trasmitidas por el suelo sobre edificios e instalaciones y las personas que lo habitan, producidas por los distintos tipos de acciones mencionados precedentemente. Para identificar los efectos que se generan debido a cada acción, se cuantifica en primer lugar su propagación individual a través del suelo. Para esto se colocan acelerómetros a diferentes distancias sobre el terreno y en base a los registros se construye la curva de atenuación de la amplitud en función de las vibraciones tanto en dirección vertical como horizontal. Sobre el edificio se realizan mediciones con acelerómetros en los niveles inferiores (sótano y planta baja) y en la azotea. Además se toman registros en los niveles donde los propietarios hayan manifestado la mayor percepción o molestia. Con el fin de determinar si las vibraciones en el edificio están dentro del rango permisible, las mediciones están sujetas a las recomendaciones dadas en las normativas IRAM 4077 (parte I y II) y 4078 (parte I y II), y se utilizan los valores límites que en las mismas se presentan.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIACampo de AplicaciónUrbanismoActividad IndustrialServicios relacionados con la construcción. (Incluye los servicios prestados por ingenieros, arquitectos y técnicos) | Servicios de arquitectura e ingeniería y servicios conexos de asesoramiento técnico n.c.p.Palabras ClaveFrecuencia natural
Coeficiente de amortiguamiento
Vibraciones y acelerómetro
Curva de atenuación
Actividad sísmica
- Ensayo especializado de piezas metálicas para industria automotriz(ST 2444)[+]Detalle STANSe mejora el diseño de diversas piezas metálicas de motores de combustión con el objetivo de mejorar el rendimiento del mismo. El diseño es validado y las piezas ensayadas en motores en banco de ensayo a fin de evaluar el cambio de performance de funcionamiento del motor debido al uso de las nuevas piezas.MetodologíaDado que no se conocen exactamente las condiciones reales de trabajo de las piezas en el motor, el diseño se basa en el concepto de igual resistencia relativa a la tensión de fluencia del material original a ser provisto por parte de los contratantes del servicio. Una vez realizado el primer diseño mediante cálculos manuales, se contrata un servicio para el refinamiento y validación del diseño mediante software específico. En el ensayo de motor se obtienen curvas de potencia, torque y consumo específico de combustible en función de la velocidad (rpm). Se pueden obtener también otros parámetros relevantes para el usuario según lo solicite. Finalmente se realiza un informe en el que se incluyen los planos del diseño de las piezas, su validación y demás detalles de fabricación. Se incluyen además los detalles y condiciones de los ensayos del motor y los resultados de las determinaciones y curvas realizadas.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-DE MATERIALESCampo de AplicaciónProductos metalicosActividad IndustrialFabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y sus motores n.c.p.Palabras ClaveAleación de aluminio
Diseño mecánico
Pistones
Motor de combustión interna
Ensayo de motor
- Tests de radiación y dosimetría(ST 2476)[+]Detalle STANAsesoramiento en estudios de efectos de radiación en componentes electrónicos y dosimetría de estado sólido.MetodologíaSe analizan los tipos de radiación (partículas) y las energías de interés para la selección de la fuente. Se evalúa la funcionalidad y la respuesta de los componentes electrónicos durante la irradiación y luego de la misma. Se determina mediante curvas I-V, curvas C-V y tests funcionales específicos cómo afecta la radiación las características de los dispositivos y como esto repercute en su confiabilidad.Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaFISICA-APLICADACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialReparación y mantenimiento de máquinas y equipoPalabras ClaveDosimetría MOS
Efectos de radiación
Radiación ionizante
Sensores de estado sólido
Curvas I-V, curvas C-V
- Mecanizado de precisión y corte por hilo(ST 2572)[+]Detalle STANEl servicio consta de mecanizado con torno paralelo y fresadora CNC. Se prevé la fabricación de piezas de precisión incluyendo el diseño y elaboración de planos si el caso lo ameritara, también se ofrece el mecanizado por electroerosión con corte por hilo.MetodologíaSe recibe la documentación dimensional y especificaciones de la pieza. El material y transporte de los productos es provisto por el cliente.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-MECANICACampo de AplicaciónProductos metalicosActividad IndustrialFabricación de productos elaborados de metal n.c.p. | Fabricación de herramientas manuales y sus accesorios | Fabricación de productos metálicos de tornería y/o matriceríaPalabras ClaveTorneado
Fresado
CNC
Corte por hilo
Matricería
- Caracterización de materiales metálicos(ST 2786)[+]Detalle STANSe realizan estudios de caracterización de materiales metálicos. Se evalúan aspectos microestructurales mediante técnicas de microscopía. Se determinan propiedades mecánicas mediante diversos ensayos mecánicos. Se analizan superficies de fractura.MetodologíaA partir de muestras de materiales metálicos se preparan metalográficamente para la observación microscópica. Se analizan mediante técnicas de microscopía a fin de determinar las fases presentes. Asimismo se preparan probetas para determinación de ensayos mecánicos, las cuales se ensayan en diversos equipos destinados a tal fin. Se determinan valores característicos del material en relación a las propiedades mecánicas de los mismos.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-DE MATERIALESCampo de AplicaciónMetalurgiaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveAleaciones metálicas
Microestructura
Propiedades mecánicas
Soldadura
Fractura
- Interpretación de resultados de Espectroscopia Mössbauer (EM)(ST 2863)[+]Detalle STANEl presente servicio cuenta con las siguientes etapas descriptas en la Metodología: Recepción del material/Preparación de la muestra/Calibración de velocidad/Medición de la muestra Ajuste del/los espectros de acuerdo con un modelo formulado a partir de la información provista por el usuario/Interpretación de resultados/Envío a destinatario.MetodologíaLas medidas standard se realizan en un espectrómetro de aceleración constante con una velocidad en forma de onda triangular sobre muestras en estado sólido a temperatura ambiente. Recepción de la muestra (en forma de polvos finos o láminas). Si fueran piezas en volumen, se reducen a polvo para obtener la masa requerida. La masa depende de la composición del material (que tendrá que ser informada al operador) y está en el orden de 100 mg. El material en polvo se encierra en cápsulas de plástico de 2cm de diámetro. Para asegurar una distribución homogénea del material en la superficie de la cápsula, puede mezclárselo con azúcar impalpable o polvo de NB. El material en forma de lámina se monta sobre un marco o se adhiere a una lámina transparente a la radiación g. La calibración de la velocidad se hace por lo general con una fuente radioactiva de 57Co(Rh). Para bajas velocidades el absorbente patrón a usar es nitroprusiato de sodio (SNP); para altas velocidades se usa un patrón de BCC-Fe de 25 micrómetros de espesor. Las referencias para las medidas de corrimiento isomérico en las muestras cuyo átomo sonda sea Fe son ya sea SNP o BCC-Fe. Las medidas en muestras cuyo átomo sonda sea Sn se hacen con fuente de 119mSnO3Ca y filtro de Pd. La calibración de velocidades se hace con fuente de 57Co(Rh) y el cero de velocidad se determina con un patrón de SnO3Ca que es referencia para el corrimiento isomérico. El espesor de la muestra a medir y el tiempo de adquisición se determinarán para garantizar una buena relación señal ruido. Podrán solicitarse otro tipo de medidas cuya factibilidad deberá ser analizada por el personal técnico. Los datos adquiridos podrán ser ajustados con un modelo ad hoc y los resultados interpretados, a pedido del usuario. Las muestras y los archivos de datos y resultados serán entregados al usuario en el laboratorio o mediante procedimiento acordado con el usuario.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-DE MATERIALESCampo de AplicaciónEnergia-VariosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos | Actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p. | Extracción y aglomeración de carbónPalabras ClaveEspectrometría
Efecto Mössbauer
Estructura
Magnetismo
Fe
- Servicio de Medición y Consultoría del Desempeño de Redes de Datos(ST 3005)[+]Detalle STANEl objetivo del servicio es asesorar en el desempeño de redes de datos del tipo IP (Internet Protocol), mediante técnicas desarrolladas en el grupo de investigación de Redes Complejas y Comunicación de Datos (CoNexDat). En particular se mide la prestación de una red, o bien de una conexión de dos puntos en Internet (VPN) con el fin de establecer su calidad de servicio. En cada caso se acordarán con el cliente los parámetros a medir y la manera de informar los resultados.MetodologíaSe utilizan técnicas de medición desarrolladas en el grupo CoNexDat , ya sea punto a punto o mediante un sistema distribuido utilizando sondas ad-hoc para la medición de tráfico, tiempo de tránsito y congestión en diversos tipos de redes tales como Sistemas Autónomos, IXPs o en Internet.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-REDES DE COMPUTACION, TELEPROCECampo de AplicaciónComunicaciones-TelecomunicacionesActividad IndustrialServicios de informática n.c.p.Palabras Claveinternet
tráfico
calidad de servicios
- Asesoría en Ciencias de Datos y modelado predictivo de sistemas tecnológicos.(ST 3767)[+]Detalle STANAsesoría en la utilización de técnicas de Machine Learning y Minería de Datos para la construcción modelos predictivos. Aplicaciones: optimización de redes, detección de patrones, sistemas físicos, econometría y mercadotecnia. Capacidad de procesamiento de grandes volúmenes de datos y técnicas de aprendizaje automático tales como procesamiento de lenguaje, modelos generalizados de regresión y redes neuronales.Se acordarán con el cliente los objetivos, tipo de asesoría y entrega de resultados.MetodologíaTrabajamos con modelos de aprendizaje automático basados en técnicas publicadas en trabajos científicos recientes y otras desarrolladas en nuestro grupo. Entre ellas: LSA (Latent Semantic Analysis), detección de comunidades, LDA (Latent Dirichlet Allocation), análisis de grafos, métodos bayesianos, etc.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ROBOTICampo de AplicaciónDesarrollo socioeconomico y serviciosActividad IndustrialServicios de consultores en tecnología de la informaciónPalabras Clavemodelos predictivos
ciencia de datos
machine learning
redes complejas
- Circuitos integrados y dispositivos semiconductores(ST 4317)[+]Detalle STANAsesoramiento en Física y Tecnología de circuitos integrados y dispositivos semiconductores. Asesoramiento en concepción, caracterización y modelización de nuevos dispositivos. Asesoramiento en la planificación de ensayos para circuitos integrados, dispositivos semiconductores y sistemas electrónicos. Asesoramiento en testeo y análisis de fallas. Análisis de datos experimentales obtenidos en dichos ensayos.MetodologíaEvaluación de condicionantes físicos y tecnológicos. Relevamiento de tecnologías disponibles y de herramientas para modelización. Búsqueda bibliográfica. Análisis de factibilidad. Planificación de ensayos. Evaluación de resultados de mediciones. Entrega de informe de análisis de mediciones y conclusiones.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaFISICA-APLICADACampo de AplicaciónProd.Metal.,Maq.y Equ.-Componentes ElectronActividad IndustrialReparación y mantenimiento de máquinas y equipo | Fabricación de componentes electrónicosPalabras ClaveMicroelectrónica
Semiconductores
Circuitos integrados
Sistemas electrónicos
Ensayo confiabilidad
- Evaluación en la calidad de los alimentos y su proceso de fabricación. (ST 4603)[+]Detalle STANServicio a empresas e Instituciones del ámbito público que requieran mejorar la performance industrial y/o la calidad de sus productos incluyendo la extensión de la vida útil de los alimentos. El área específica de aplicación dependerá de la problemática particular incluyendo toda la cadena de producción, distribución y comercialización de alimentos.MetodologíaLa metodología de trabajo comprende una reunión inicial, donde se establece y plantea la dimensión y características del requerimiento a resolver. Si corresponde, se realizarán visitas a la planta industrial. Se realizará una búsqueda bibliográfica para complementar el relevamiento y se efectuará un diagnóstico de la necesidad planteada. De requerirse se llevarán adelante reuniones adicionales con el solicitante. Se entregará un informe técnico conteniendo las conclusiones obtenidas del análisis del caso.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología) | Actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p. | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias agropecuarias | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p. | Investigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveIndustria alimentaria
Optimización de procesos
Calidad de alimentos
Elaboración de alimentos
Vida útil
- Asesoría en Geomecánica(ST 4687)[+]Detalle STANEl servicio consiste en la asesoría técnica para la comprensión básica de los fenómenos involucrados en el análisis geomecánicas, caracterización de macizos rocosos y sus discontinuidades, y la modelización de los procesos de propagación de fracturas inducidas y de apertura de fracturas pre-existentes.MetodologíaEl servicio consistie en talleres semanales donde se discutirán las problemáticas de quien contrata el STAN y la asesoría de cómo continuar. Se asesorará sobre hipótesis de trabajo, resultados obtenidos y como llegar a los resultados que se desea obtener.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-CIVILCampo de AplicaciónMedio terrestre-SuelosActividad IndustrialConstrucción de obras de ingeniería civil n.c.p. (Incluye los trabajos generales de construcción para la minería y la industria, de centrales eléctricas y nucleares, excavaciones de sepulturas, etc.)Palabras ClaveGeomecánica
Mecánica de rocas
Discontinuidades
Fractomecánica
Geomecánica computacional
- Servicio de Microscopía óptica y fluorescencia(ST 4646)[+]Detalle STANEl servicio de microscopía óptica permite la observación de una muestra a diferentes aumentos con una resolución máxima de 0,2 µm. Es posible observar muestras fijadas o in vivo, tanto en campo claro como en fluorescencia. Destinado a investigaciones dentro del área de la tecnología de alimentos y en el campo de la biología (en el estudio de estructuras microscópicas de la materia viva).MetodologíaEl usuario deberá proporcionar la muestra previamente fijada, marcada o tratada de acuerdo a lo que desea observar. Se recibirá la muestra y se colocará entre portaobjetos y cubreobjetos. Se procederá a la observación de la misma con los distintos aumentos (40x, 100x, 400x y 1000x) iluminada con lámpara halógena o de mercurio para la observación en campo claro o fluorescencia respectivamente. Se realizará captura de imágenes y se colocará escala numérica. Se tomarán las distancias entre objetos de la imagen que el usuario considere pertinentes. El usuario deberá proporcionar una memoria USB libre de virus para disponer de las imágenes capturadas.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnología | Ensayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología) | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveMicroscopía óptica
Microscopía de fluorescencia
Imágenes digitales
Microbiología
Alimentos
- Medición de parámetros experimentales sobre materiales metálicos(ST 4727)[+]Detalle STANEl servicio está orientado a instituciones Públicas y Privadas que decidan evaluar parámetros tales como Resistencia Térmica (C°/W) a distintas Potencias (W) suministrada, conductividad térmica y eléctrica, densidad, patrones de difracción, entre otros parámetros requeridos sobre los materiales metálicos.MetodologíaSe recibirá la pieza suministrada por el interesado, se montarán en forma individual en un banco de pruebas según la disposición y potencia que requiera. Se realizarán las mediciones correspondientes en cada una de las disposiciones. En el caso de mediciones térmicas se considerará si el régimen es por convección natural o forzada y se determinarán los números adimensionales pertinentes. Se controlará la temperatura de estabilización. Se entregara un informe técnico con los resultados acordados con el interesado.Disciplina PrimariaDesarrollo tecnológico y social proyectos complejosDisciplina DesagregadaFISICA-TERMICA O TERMOFISICACampo de AplicaciónEnergia-TermicaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología) | Fabricación de carpintería metálica | Fabricación de componentes electrónicosPalabras ClaveRendimieto
Curva
Calor
Potencia
Parámetros
- Análisis microbiológico de alimentos(ST 4819)[+]Detalle STANServicio destinado al sector privado e instituciones públicas acerca de la evaluación microbiológica de alimentos según los requisitos establecidos de acuerdo a normas nacionales e internacionales.MetodologíaLa muestra, recolectada en recipiente estéril, será remitida al laboratorio, en donde se realizará el recuento de: bacterias aerobias mesófilas, bacterias coliformes totales, Escherichia coli, Staphylococus aureus, Salmonella spp. y hongos y levaduras. Se realizará un informe de resultados que concluya acerca de la aptitud de la muestra para el consumo humano.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnología | Ensayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClaveAlimentos
Coliformes
Escherichia coli
Staphylococus aureus
Salmonella spp.
- Determinación de actividad enzimática(ST 4796)[+]Detalle STANServicio destinado al sector privado e instituciones públicas acerca de la medición de la actividad enzimática de una muestra.MetodologíaEl usuario proporcionará la muestra. Se recibirá la misma y se procederá a realizar la preparación del extracto enzimático. Una vez obtenido el mismo se avanzará con los protocolos de medición de la actividad enzimática PPO, POD y/o PME, basándose en métodos colorimétricos con la utilización de un equipo espectrofotómetro.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnología | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p. | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias agropecuarias | Ensayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología) | Actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras ClaveIndustria alimentaria
Calidad de alimentos
Análisis de alimentos
enzimas deteriorantes
- Análisis microbiológico de alimentos(ST 4820)[+]Detalle STANServicio destinado al sector privado e instituciones públicas acerca de la evaluación microbiológica de alimentos según los requisitos establecidos de acuerdo a normas nacionales e internacionales.MetodologíaLa muestra, recolectada en recipiente estéril, será remitida al laboratorio, en donde se realizará el recuento de: bacterias aerobias mesófilas, bacterias coliformes totales, Escherichia coli, Staphylococus aureus, Salmonella spp. y hongos y levaduras. Se realizará un informe de resultados que concluya acerca de la aptitud de la muestra para el consumo humano.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología) | Investigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveAlimentos
Coliformes
Escherichia coli
Staphylococus aureus
Salmonella spp.