CEQUINOR   05415
CENTRO DE QUIMICA INORGANICA "DR. PEDRO J. AYMONINO"
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Cromatografía de gases con detección por espectrometría de masas (ST 628)[+]Detalle STANIdentificación, caracterización y cuantificación de compuestos moleculares mediante cromatografía de gases con detección por espectrometría de masasEquipamientoCromatografo de gases con detección por espectrometría de masas Shimadzu QP-2010Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-INORGANICACampo de AplicaciónOtros camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Clavecromatografía de gases
espectrometría de masas
- Espectro FTRaman(ST 632)[+]Detalle STANMedidas de espectro Raman por transformada de Fourier de muestras sólidas y líquidas en el rango de 350 a 3500 cm-1 y resolución de 2 a 6 cm-1 (Resolución estándar: 4 cm-1) . El equipo emplea un láser de ND-YAG con una línea de exitación de 1064 nm.EquipamientoRaman Bruker IFS 66Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-INORGANICACampo de AplicaciónPromocion general del conocimientoActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveEspectroscopía
FT Raman
- Espectro FTIR de muestras gaseosas(ST 629)[+]Detalle STANAnálisis de muestras químicas gaseosas mediante espectroscopia FTIR entre 200 y 4000 cm-1 y 0.125 cm-1 de resolución máximaEquipamientoEspectrómetro infrarrojo (Nexus FT-IR) Thermo Nicolet 470/670/870Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-INORGANICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveMuestras gaseosas
Espectroscopía FTIR
- Análisis de cálculos renales por espectroscopia FTIR(ST 627)[+]Detalle STANAnálisis cuali y cuantitativo de cálculos renales mediante espectroscopía FTIREquipamientoEspectrómetro infrarrojo (Nexus FT-IR) Thermo Nicolet 470/670/870Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-INORGANICACampo de AplicaciónPromocion general del conocimientoActividad IndustrialFormación de posgradoPalabras ClaveCálculos renales
Análisis cuali y cuantitativo
- Espectro FTIR de muestras sólidas(ST 631)[+]Detalle STANAnálisis de compuestos químicos sólidos mediante espectroscopía FTIR entre 50 y 4000 cm-1.EquipamientoEspectrómetro infrarrojo (Nexus FT-IR) Thermo Nicolet 470/670/870Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-INORGANICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveEspectroscopía FTIR
Muestras sólidas
- Espectro FTIR de muestras líquidas(ST 630)[+]Detalle STANAnálisis de muestras químicas líquidas mediante espectroscopia FTIR entre 50 y 4000 cm-1EquipamientoEspectrómetro infrarrojo (Nexus FT-IR) Thermo Nicolet 470/670/870Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-INORGANICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveEspectroscopia FTIR
Muestras líquidas
- Espectro Raman(ST 723)[+]Detalle STANMedidas de espectros Raman de muestras sólidas, líquidas y gaseosas empleando láseres multilíneas de Ar y KrMetodologíaEspectroscopia Raman con focalEquipamientoRaman Horiba T64000Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-INORGANICACampo de AplicaciónPromocion general del conocimientoActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveEspectro
Raman
- Espectroscopia de fluorescencia(ST 3582)[+]Detalle STANMedidas de espectroscopia de fluorescencia. EspectrofluorometríaMetodologíaEspectroscopia basada en la emisión fluorescente de una muestra luego de ser expuesta a un haz de luz de longitud de onda determinada.EquipamientoEspectrofluorómetro Shimadzu RF-6000Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialFormación de posgradoPalabras ClaveEspectrofuorometro
Fluorescencia
- Espectrofotometría ultravioleta-visible (UV/VIS)(ST 3581)[+]Detalle STANEspectrofotometría ultravioleta-visible (UV/VIS)MetodologíaAbsorción ultravioleta-visibleEquipamientoEspectrofotometro UV-Vis Shimadzu UV-2600/2700Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialFormación de posgradoPalabras ClaveUV-Visible
Espectrofotómetro
- Evaluación de la potencial actividad antitumoral de compuestos sobre modelos celulares tumorales 2D (monocapa) Y 3D (esferoides).
: Determinación de los efectos sobre la viabilidad y la muerte celular programada de compuestos utilizando células en cultivo 2D y 3D
(ST 3630)[+]Detalle STANDeterminación de la actividad antitumoral de compuestos de diversa naturaleza utilizando modelos celulares en cultivo 2D y 3D. La viabilidad celular se determinará mediante el ensayo funcional del MTT mientras que la muerte celular programada sera estudiada mediante el ensayo de doble tinción anexina-PI . Los destinatarios son empresas y/o grupos de investigación dedicados a la generación y manufactura de productos farmaceuticos.Prestación DetalleMetodologíaPara medir la viabilidad celular (en los modelos 2D y 3D) se utilizará el metodo del ensayo del MTT que evalua a actividad metabolica de las celulas vivas tanto en monocapa como en esferoides. El colorante es captado por las células y reducido por las mitocondrias para dar el producto de reacción (formazan) que luego cuantificaremos por espectrofotometria. Para la muerte celular programada utilizaremos la doble tinción de anexina V e ioduro de propidio cuantificando la misma por citometria de flujo. Para ambos ensayos se utilizarán alguna de las lineas celulares tumorales que poseemos en nuestro banco de celulas (MG-63. A549, HEPG2, MDA-231, MCF-7, HT-29, etc) dependiendo del pedido y el objetivo que tenga el solicitante.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras ClaveCitotoxicidad
Cultivo celular
Biomedicina
Ensayos in vitro
- Evaluación de la citotoxicidad in vitro en cultivos celulares de productos biomedicos y biomateriales: Determinación de la citotoxicidad utilizando células en cultivo(ST 3631)[+]Detalle STANDeterminación de toxicidad de productos biomédicos y biomateriales (fármacos, nanoparticulas, etc) en células en cultivo. La viabilidad celular se determinará mediante dos ensayos funcionales: ensayo de MTT y ensayo de Rojo Neutro. Los destinatarios son empresas y/o grupos de investigación dedicados a la manufactura de productos biomédicos.Prestación DetalleDeterminación de la actividad citotoxica de productos biomédicos utilizando células en cultivo.MetodologíaPara medir la viabilidad celular se utilizaran dos metodos: el ensayo del MTT y el del Rojo Neutro, ambos que miden la actividad metabolica de las celulas vivas. Ambos colorantes son captados por las células y reducidos por las mitocondrias (MTT) y lisosomas (Rojo Neutro). Los productos de reacción generados serán cuantificados por espectrofotometria y resultarán proporcionales a la cantidad de células viables. Se utilizarán lineas celulares de fenotipo normal (MC3T3-E1, MRC-5, L929) dependiendo del tipo de producto biomedico a evaluar.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras ClaveCitotoxicidad
Cultivo celular
Biomedicina
Ensayos in vitro
- Determinación de hidrocarburos totales de petróleo (TPH).: Análisis de muestra.(ST 4639)[+]Detalle STANAnálisis y cuantificación de hidrocarburos totales e hidrocarburos aromáticos policíclicos en distintas matrices, aguas, efluentes, suelo, sedimentos, entre otras.MetodologíaCuantificación de hidrocarburos totales de petróleo por espectroscopía de infrarrojo (FTIR) o gravimetría. Métodos basado en las normas: SM 5520-B, SM 5520-C y SM 5520-D.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-APLICADACampo de AplicaciónRec.Nat.No Renov.-Petroleo crudo y gas natuActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología) | Investigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveHidrocarburos
Cuantificación
FTIR
Gravimetría
Hidrocarburos aromáticos policíclicos
- Análisis SARA de las fracciones en crudos de petróleo.: Análisis de muestra.(ST 4659)[+]Detalle STANFraccionamiento de crudos y determinación del contenido de las fracciones SARA (Saturados, Aromáticos, Resinas y Asfaltenos) componentes del crudo de petróleo.MetodologíaCuantificación por análisis SARA siguiendo las normas ASTM-D6560 o IP-143 modificadas.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-APLICADACampo de AplicaciónRec.Nat.No Renov.-Petroleo crudo y gas natuActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnología | Ensayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClaveAsfaltenos
SARA
Fraccionamiento
Resinas
Hidrocarburos
- Determinación y caracterización de asfaltenos y resinas en petróleo crudo y productos del petróleo.: Análisis de muestra.(ST 4658)[+]Detalle STANEstudios de cuantificación y caracterización de asfaltenos, fracción de hidrocarburos aromáticos policíclicos presentes tanto en muestras de crudo de petróleo como en otras diversas matrices líquidas o sólidas.MetodologíaCuantificación por análisis SARA (métodos basados en la norma ASTM-D6560 o IP-143 modificadas), determinación del tamaño molecular promedio, dimensión de anillos aromáticos fusionados, longitud de cadenas y contenido de heteroátomos, entre otras. Empleo de la técnica de caracterización espectroscopia IR, siendo opcionales las caracterizaciones por XRD, RMN y análisis elemental.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-APLICADACampo de AplicaciónRec.Nat.No Renov.-Petroleo crudo y gas natuActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología) | Investigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveAsfaltenos
Resinas
Tamaño
Hidrocarburos aromáticos
Heteroátomos
- Servicio de cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS)
:
(ST 5482)[+]Detalle STANMediante la técnica se puede separar y determinar cualitativamente los componentes de una muestra a través del tiempo de retención de cada componente y de su espectro de masas.El tiempo de retención es característico de cada compuesto en condiciones determinadas.Los componentes separados son identificados a través de la espectrometría de masas, mediante su espectro de masas característico.La determinación cuantitativa puede realizarse a través de una curva de calibración con sustancias patrón.MetodologíaEl usuario solicita un turno en el sistema de gestión Nacional de turnos. Para ello completa una planilla con las características de la muestra a analizar y el análisis especifico que requiere. Una vez autorizado dicho análisis se procede a analizar la muestra entregada. Para ello se prepara una solución del analito a detectar y una vez obtenidos los picos cromatográficos mediante Cromatografía Gaseosa se analizan por Espectrometría de Masas. La determinación de la muestra puede ser realizada de forma cuali y cuantitativa, a través de una curva de calibración del patrón estándar correspondiente de la muestra. Una vez obtenido los resultados, se entrega un informe con lo requerido por el usuario.EquipamientoEspectrometro de Masas acoplado a Cromatografia gaseosa. Shimadzu CGMS-QP2010Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-INORGANICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveESPECTROMETRIA DE MASA
IDENTIFICACION
COMPUESTOS VOLATILES