INCAPE   05401
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CATALISIS Y PETROQUIMICA "ING. JOSE MIGUEL PARERA"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencial de formación de coque del bio-oil. Efecto de la temperatura de pirólisis y del tratamiento térmico previo al co-procesamiento
Autor/es:
MELISA BERTERO; GABRIELA DE LA PUENTE; ULISES SEDRAN
Lugar:
Viña del Mar
Reunión:
Simposio; XXII Simposio Iberoamericano de Catálisis; 2010
Institución organizadora:
FISOCAT
Resumen:
El co-procesamiento de bio-oil junto a alimentaciones convencionales de FCC
es una opción prometedora para la producción de biocombustibles de transporte,
pero su viabilidad podría verse afectada por la alta producción de coque del
bio-oil. El alto potencial de formación de coque del bio-oil (CCR superiores a
4.5 %) probablemente se deba a la presencia de cantidades considerables de compuestos fenólicos. Se estudió el efecto de la temperatura de
pirólisis sobre la producción, la composición y el potencial de formación de
coque de bio-oil de pino. Los resultados se compararon con los del producto
líquido resultante del tratamiento térmico del bio-oil, previo a su
co-procesamiento y conducente a eliminar precursores de coque. La pirólisis se
realizó a diferentes temperaturas (300, 350, 550 y 650 ºC) en lecho fijo, medio
inerte (N2) y una rampa de 15ºC/min. El tratamiento térmico se
realizó a 500 ºC en un reactor batch, medio inerte y una rampa de 12 ºC/min.
Con el tratamiento térmico, el valor de CCR disminuyó 70 % respecto al del
bio-oil de origen, y las cantidades de fenoles y de compuestos de elevado peso
molecular se redujeron a la mitad, resultando similares a las del bio-oil
obtenido a 300 ºC. El valor de CCR de los bio-oils obtenidos a bajas
temperaturas fue el doble que el del producto del tratamiento térmico.