INCAPE   05401
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CATALISIS Y PETROQUIMICA "ING. JOSE MIGUEL PARERA"
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Puesta a punto y arranque de un equipo separador de hidrocarburos por adsorción cíclica a escala piloto.(ST 1360)[+]Detalle STANPuesta a punto de un equipo piloto de separación de n-parafinas e isoparafinas, en el rango C6-C10, mediante adsorción cíclica sobre un lecho de tamiz molecular 3A, en condiciones de alta presión y temperatura (20-30 bar, 250-300 °C). La puesta a punto incluirá tareas de prueba hidráulica, programación de controladores, pruebas de operación.MetodologíaA) Programación de secuencias de cierre y apertura de válvulas. Programación de controladores. B) Pruebas hidráulicas de tanques y equipos; prueba térmica de reboiler y condensadores; prueba de válvulas de seguridad, pruebas de alarmas. C) Start-up y estabilización en valores de diseño, variación de parámetros y absorción de cambios, prueba de elementos de seguridad. D) Interconexión de equipos; start-up de equipo completo, evaluación de transitorios, variación de parámetros y absorción de cambios.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialFabricación de productos de la refinación del petróleo Elaboración de combustible nuclearPalabras ClaveSeparación de parafinas
Adsorción
Zeolitas
- Asesoramiento en proceso productivo de valorización de aceite vegetal usado(ST 1665)[+]Detalle STANAsesorar en la factibilidad de procesos de valorización y disminución del impacto ambiental que genera el aceite vegetal usado, de origen doméstico y gastronómico, con el objeto de mejorar los procesos para convertir estos desechos en materias primas, para obtener diferentes productos de alta biodegradabilidad. Entre ellos podemos citar: metil y etil ésteres y derivados de aceite hidrogenado.MetodologíaAsesoramiento en los actuales procedimientos y metodologías empleados en el tratamiento y valorización de aceite vegetal usado, buscando optimizar parámetros de proceso en la producción de metil ésteres y metil ésteres de aceite hidrogenado.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-PetroquimicaActividad IndustrialFabricación de productos químicos n.c.p. (Incluye la producción de aceites esenciales, tintas excepto para imprenta, etc.)Palabras ClaveAsesoramiento técnico
aceite vegetal usado
solventes biodegradables
aceite recuperado hidrogenado
metil y etil ésteres
- Asesoramiento en proceso productivo de síntesis de ácidos amino metilén fosfónicos.(ST 1666)[+]Detalle STANAsesorar en la mejora, a través de variables de procesos, en la producción de compuestos amino metilén fosfónicos, empleados industrialmente para tratamiento y acondicionamiento de aguas de proceso y formulación de agroquímicos (como secuestrantes de iones di y trivalentes).MetodologíaAsesoramiento sobre variables de procesos involucradas en la producción de compuestos amino metilén fosfónicos, cuyas rutas de síntesis son muy similares. Las principales variables a tener en cuenta son: cantidad y forma de agregado de los reactivos al reactor, rampa de calentamiento/enfriamiento, temperatura de reacción, tiempo de reacción, velocidad de agitación, seguridad de proceso y seguridad de los operarios.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-PetroquimicaActividad IndustrialFabricación de productos químicos n.c.p. (Incluye la producción de aceites esenciales, tintas excepto para imprenta, etc.)Palabras Claveasesoramiento técnico
ácidos amino metilén fosfónicos
agentes quelantes
ATMP
EDTMP DTPMP
- Determinación de presencia de oxalato de calcio y carbonato de calcio en una muestra sólida.(ST 1667)[+]Detalle STANDeterminación de la posible presencia de oxalato de calcio y carbonato de calcio en una muestra sólida proveniente del proceso de blanqueamiento de la pulpa de papel.MetodologíaRealización de estudios por espectroscopía de infrarrojo a la muestra sólida, para determinar la posible presencia de las especies de oxalato de calcio y carbonato de calcio.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-PetroquimicaActividad IndustrialFabricación de productos químicos n.c.p. (Incluye la producción de aceites esenciales, tintas excepto para imprenta, etc.)Palabras Clavedeterminación muestra sólida
oxalato de calcio
carbonato de calcio
espectroscopía de infrarrojo
- Análisis de hidrocarburos en muestras sólidas y líquidas(ST 2257)[+]Detalle STANAnálisis de hidrocarburos en general, aplicable a hidrocarburos diversos, tanto puros como mezclas de los mismos, en estado gaseoso o líquido. A manera de ejemplo se puede citar combustibles, solventes, mezclas incógnitas, suelos y aguas contaminadas, etc.MetodologíaLa actividad involucra el análisis de combustibles diversos, tales como gasolinas de distinto tipo y combustibles diesel, conducentes a determinar la calidad de los mismos y de cualquier mezcla de hidrocarburos líquidos o gaseosos. Las gasolinas se analizan mediante la técnica de cromatografía gaseosa para determinar sus composiciones y calcular los índices de octanos (RON) correspondientes, de modo de verificar si cumplen con las normas de calidad vigentes. La calidad de los combustibles diesel se determina mediante el análisis de las respectivas curvas de destilación, la densidad y el cálculo de los índices de cetanos correspondientes. Las mezclas de líquidos incógnitos (Kerosen, aguarrás, cortes de hidrocarburos varios, alcoholes, solventes, FAMES, etc.) se analizan por cromatografía gaseosa de modo de determinar su composición. Se realizan también análisis de hidrocarburos totales en por ejemplo, suelos y líquidos (agua en especial) mediante una técnica de extracción por solvente y posterior análisis cromatográfico. Las mezclas gaseosas (hidrocarburos, gases diversos, biogás) son analizadas por cromatografía gaseosa. Las muestras son provistas por el comitente. En situaciones particulares el comitente puede solicitar que las muestras sean tomadas por personal de la unidad ejecutora.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavehidrocarburos en tierras
hidrocarburos en aguas
- Asesoramiento en la elección de alternativas superadoras para la producción de materiales innovadores.(ST 2236)[+]Detalle STANAnálisis de diferentes estrategias para optimizar la elaboración de materiales en función de las necesidades y propiedades requeridas por el contratante realizando cálculos basados en bibliografía y experiencia profesional.MetodologíaEtapas para identificación y evaluación de estrategias: Revisión de los procesos actualmente utilizados por el cliente para el material solicitado - Análisis del estado del arte en la producción del material solicitado - Selección de opciones viables en primera instancia para la implementación de nuevos procesos de producción del material solicitado en función de las propiedades y características a ajustar - Elaboración de informe con las conclusiones y sugerencias. En función de las conclusiones se evalúa la posibilidad de generar proyectos de I+D.Disciplina PrimariaIngenieria y Tecnologia de MaterialesDisciplina DesagregadaQUIMICA-DE LOS MATERIALESCampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialFabricación de productos minerales no metálicos n.c.p.Palabras Clavemateriales cementicios
procesos industriales
- Análisis de hidrocarburos en mezclas líquidas incógnitas(ST 2256)[+]Detalle STANAnálisis de hidrocarburos en general, aplicable a hidrocarburos diversos, tanto puros como mezclas de los mismos, en estado gaseoso o líquido. A manera de ejemplo se puede citar combustibles, solventes, mezclas incógnitas, suelos y aguas contaminadas, etc.MetodologíaLa actividad involucra el análisis de combustibles diversos, tales como gasolinas de distinto tipo y combustibles diesel, conducentes a determinar la calidad de los mismos y de cualquier mezcla de hidrocarburos líquidos o gaseosos. Las gasolinas se analizan mediante la técnica de cromatografía gaseosa para determinar sus composiciones y calcular los índices de octanos (RON) correspondientes, de modo de verificar si cumplen con las normas de calidad vigentes. La calidad de los combustibles diesel se determina mediante el análisis de las respectivas curvas de destilación, la densidad y el cálculo de los índices de cetanos correspondientes. Las mezclas de líquidos incógnitos (Kerosen, aguarrás, cortes de hidrocarburos varios, alcoholes, solventes, FAMES, etc.) se analizan por cromatografía gaseosa de modo de determinar su composición. Se realizan también análisis de hidrocarburos totales en por ejemplo, suelos y líquidos (agua en especial) mediante una técnica de extracción por solvente y posterior análisis cromatográfico. Las mezclas gaseosas (hidrocarburos, gases diversos, biogás) son analizadas por cromatografía gaseosa. Las muestras son provistas por el comitente. En situaciones particulares el comitente puede solicitar que las muestras sean tomadas por personal de la unidad ejecutoraDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavehidrocarburos líquidos
mezclas líquidas incógnitas
- Análisis de hidrocarburos en mezclas gaseosas incógnitas(ST 2255)[+]Detalle STANAnálisis de hidrocarburos en general, aplicable a hidrocarburos diversos, tanto puros como mezclas de los mismos, en estado gaseoso o líquido. A manera de ejemplo se puede citar combustibles, solventes, mezclas incógnitas, suelos y aguas contaminadas, etc.MetodologíaLa actividad involucra el análisis de combustibles diversos, tales como gasolinas de distinto tipo y combustibles diesel, conducentes a determinar la calidad de los mismos y de cualquier mezcla de hidrocarburos líquidos o gaseosos. Las gasolinas se analizan mediante la técnica de cromatografía gaseosa para determinar sus composiciones y calcular los índices de octanos (RON) correspondientes, de modo de verificar si cumplen con las normas de calidad vigentes. La calidad de los combustibles diesel se determina mediante el análisis de las respectivas curvas de destilación, la densidad y el cálculo de los índices de cetanos correspondientes. Las mezclas de líquidos incógnitos (Kerosen, aguarrás, cortes de hidrocarburos varios, alcoholes, solventes, FAMES, etc.) se analizan por cromatografía gaseosa de modo de determinar su composición. Se realizan también análisis de hidrocarburos totales en por ejemplo, suelos y líquidos (agua en especial) mediante una técnica de extracción por solvente y posterior análisis cromatográfico. Las mezclas gaseosas (hidrocarburos, gases diversos, biogás) son analizadas por cromatografía gaseosa. Las muestras son provistas por el comitente. En situaciones particulares el comitente puede solicitar que las muestras sean tomadas por personal de la unidad ejecutora.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveHidrocarburos gaseosos
mezclas gaseosas incógnitas
- Evaluación de catalizadores y condiciones de reacción para la síntesis de solketal a partir de glicerol y acetona(ST 2313)[+]Detalle STANEnsayo de dos catalizadores heterogéneos, de bajo costo y fácilmente disponibles (resinas de intercambio catiónico, a suministrar por Carboclor y zeolita tipo faujasita), y ácido sulfúrico como catalizador homogéneo de referencia, realizando experiencias orientadas a verificar la performance de los distintos catalizadores en la síntesis de solketal a partir de glicerol y acetona bajo condiciones experimentales a acordar con el comitente.MetodologíaSe realizan experimentos en laboratorio utilizando un reactor batch tipo Parr, agitado, volumen útil 100 mL, que se emplea bajo condiciones experimentales a acordar con el comitente. Los productos de reacción se analizan por cromatografía gaseosa. Se produce un informe final de los resultados del trabajo, en el que para cada catalizador se reportan las condiciones experimentales, los grados de avance de la reacción y las producciones observadas. Con los datos experimentales obtenidos se realiza un modelado cinético simple y se obtienen los parámetros involucrados.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-PetroquimicaActividad IndustrialFabricación de biocombustibles excepto alcoholPalabras Clavesolketal
glicerina
catalizadores
- Determinación cuali-cuantitativa de hidrocarburos totales de petróleo, aceites y grasas(ST 2356)[+]Detalle STANDeterminación cualitativa y cuantitativa de hidrocarburos totales de petróleo, aceites y grasas en suelos, muestras sólidas y líquidas. Identificación de los compuestos.MetodologíaDigestión de las muestras e identificación de hidrocarburos por cromatografía gaseosa.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-VARIASCampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras Clavehidrocarburos
petróleo
aceites
grasas
- Diagnóstico por deterioro de cañerías de syngas(ST 2537)[+]Detalle STANAnálisis y diagnóstico del estado de cañerías de transporte de syngas.MetodologíaInspección de las distintas secciones del sistema de generación, transporte y suministro de syngas en planta. Estudio de la información que aporte el cliente en relación al soporte de análisis e identificación de problemas de aislación, deterioro de patines de soporte, deformaciones, roturas de soldaduras, entre otros, en las líneas de transporte de syngas. Elaboración de un informe técnico con formulación de hipótesis y sugerencias precautorias para evitar reiteraciones.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónEnergia-CombustiblesActividad IndustrialElaboración de leches y productos lácteos deshidratados (Incluye la obtención de quesos, helados, manteca, postres lácteos, yogur y otros productos lácteos fermentados o coagulados cuando son obtenidos en forma integrada con la producción de leche) | Distribución de combustibles gaseosos por tuberías (No incluye el transporte por gasoductos)Palabras ClaveSYNGAS
gasificador
- Asesoramiento para la elección de alternativas de producción para el aprovechamiento óptimo de instalaciones productivas.(ST 2523)[+]Detalle STANA partir de planos y visitas para conocimiento en terreno de las instalaciones productivas del consultante se analizan posibles alternativas que permitan aprovechar de manera óptima la capacidad instalada.MetodologíaRevisión de los planos, calidad de los equipos, condiciones de la planta, estudio de RRHH según el caso, visitas en planta, búsqueda bibliográfica, análisis de costo-beneficio de adaptación de ser necesario.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaQUIMICA-TECNOLOGICA O INDUSTRIALCampo de AplicaciónIndustrialActividad IndustrialFabricación de productos químicos n.c.p.Palabras ClaveQuímica fina
Procesos industriales
- Asesoramiento en la formulación de presentaciones ante organismos promotores de actividades de investigación, desarrollo y/o innovación.(ST 2577)[+]Detalle STANSe asesora al cliente en la formulación de solicitudes de apoyo económico ante organismos de promoción de actividades de investigación, desarrollo y/o innovación en las siguientes temáticas: - Procesos productivos en general - Procesos catalíticos en general - Procesos de refinación y petroquímica - Química fina - Agroindustrias - Polímeros - Cuidado ambiental - Residuos agrícolas, forestales e industrialesMetodologíaAnte la convocatoria de promoción que resulte de interés para el cliente para desarrollar un determinado producto, se analizan conjuntamente los requisitos de la convocatoria, como también los puntos fuertes y débiles de la propuesta básica del cliente ante la misma. Se analiza la bibliografía científico-técnica aplicable, se define el esquema conceptual ingenieril básico y se hacen las recomendaciones técnicas para el llenado de los formularios correspondientes, orientadas al logro de la mejor presentación de proyecto posible. El cliente provee toda la información técnica y económica que se requiera a tales fines.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónIndustrialActividad IndustrialFabricación de maquinaria y equipo de uso general n.c.p. (Incluye la fabricación de equipos de aire acondicionado, matafuegos, etc.)Palabras Claveinstrumentos de promoción
apoyo económico
- Análisis de hidrocarburos en muestras sólidas y líquidas, y en mezclas líquidas y gaseosas incógnitas. (ST 2680)[+]Detalle STANAnálisis de calidad de combustibles diesel (determinación del índice de cetano, curva de destilación, contenido de agua y azufre) y naftas (número de octano y contenido de azufre) comerciales. Curva de destilación simulada en muestras de petróleo o diversos cortes de hidrocarburos. Contenido de hidrocarburos en mezclas gaseosas, líquidas y sólidas incógnitas (contaminación de aire, aguas y suelos). Análisis de composición en mezclas gasesosas provenientes de biodigestoresMetodologíaLas muestras son sometidas a un proceso de extracción o acondicionamiento. Los análisis de composición se realizan por cromatografía gaseosa. El contenido de agua en muestras líquidas se determina por la técnica de Karlt Fischer.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavehidrocarburos
combustibles
muestras sólidas
muestras líquidas
muestras gaseosas
- Diseño y optimización de procesos químicos y/o catalíticos (ST 2722)[+]Detalle STANDiseño y optimización de procesos que empleen reactores químicos y/o catalíticos heterogéneos, ya sea continuos o discontinuos y que se realicen en fase líquida o gaseosa.MetodologíaSe ofrece la puesta a punto de reacciones químicas y/o catalíticas y el desarrollo del método analítico de cuantificación correspondiente. También la evaluación catalítica de sólidos a escala de laboratorio en reactores tipo autoclave o de flujo y la optimización del procesoDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaQUIMICA-VARIASCampo de AplicaciónEnergia-CombustiblesActividad IndustrialServicios industriales para la fabricación de sustancias y productos químicosPalabras Claveensayos químicos
ensayos catalíticos
autoclave
optimización de procesos químicos
- Síntesis de materiales sólidos (ST 2721)[+]Detalle STANSíntesis de materiales sólidos adsorbentes con aplicaciones catalíticas, compositos u otros.MetodologíaSe ofrece la preparación de formulaciones de sólidos adsorbentes o con aplicaciones catalíticas tales como óxidos mixtos, metales preciosos soportados, materiales zeolíticos y mesoporos, todos ellos a escala de laboratorio. Se ofrece también la preparación de sólidos con otro tipo de aplicaciones como compositos de matriz plástica para ser empleados en la industria de la construcción y compositos con propiedades aislantesDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-DE MATERIALESCampo de AplicaciónIndustrialActividad IndustrialFabricación de materias químicas inorgánicas básicas n.c.p. | Fabricación de productos minerales no metálicos n.c.p.Palabras Clavesólidos catalíticos
zeolitas
materiales mesoporosos
compositos
aislantes
- Análisis fisicoquímicos de sólidos, líquidos y gases por diferentes técnicas(ST 2733)[+]Detalle STANDeterminación de propiedades fisicoquímicas de sólidos, líquidos y gases. Análisis por cromatografia liquida o gaseosa, por temperatura programada, por espectrometria de masas, por calorimetria, por espectroscopia infrarroja y fotoelectrónica de rayos X, entre otras.MetodologíaSe ofrece la determinación de las propiedades de sólidos tales como composición, identificación y cuantificación de grupos funcionales (ácidos, básicos y metálicos), contenido de coque y otras propiedades termodinámicas, superficiales, texturales y estructurales mediante el empleo de instrumentos multipropósito de temperatura programada, espectrómetros de masas, calorímetros, espectroscopios infrarrojo y fotoelectrónico de rayos X, entre otros. También la identificación y cuantificación de componentes de mezclas líquidas y gaseosas al nivel de trazas por cromatografía gaseosa y líquida y espectrometría de masas y la extracción de principios activos de sólidos y su posterior análisis por las mismas técnicas.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-DE MATERIALESCampo de AplicaciónEnergia-CombustiblesActividad IndustrialServicios industriales para la fabricación de sustancias y productos químicos | Fabricación de productos químicos n.c.p.Palabras Claveanálisis fisicoquímicos
cromatografía gaseosa
cromatografía líquida de alta presión
espectrometría de masas
- Asesoramiento técnico en tecnologías y procesos productivos(ST 2747)[+]Detalle STANBrindar asesoramiento técnico sobre tecnologías y procesos productivos. Análisis de factibilidad tecnológica. Análisis de modificación o implementación de tecnologías en procesos productivos. Desarrollo de procedimientos de laboratorio para testeo de procesos en planta. Desarrollo de sistemas de análisis de proceso, materias primas y productos.MetodologíaSe analiza la factibilidad de las tecnologías y mejoras o modificaciones de procesos productivos. Se realiza la planificación e implementación de tareas asociadas a desarrollo y procesos productivos su diseño y cálculo de equipamiento. A continuación se desarrolla la ingeniería básica. Se asesora en el desarrollo de productos y procesos, como así también en criterios y metodologías para escalado de resultados de laboratorio a escala piloto o planta.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-VARIASCampo de AplicaciónIndustrialActividad IndustrialServicios industriales para la fabricación de sustancias y productos químicos | Servicios industriales para la fabricación de sustancias y productos químicosPalabras Clavetecnologías
proceso productivo
industrias
empresas
- Construcción de equipos y accesorios de laboratorio y a campo(ST 2783)[+]Detalle STANDiseño, construcción y/o modificación de equipos de laboratorio o para campo, accesorios diversos para equipos de investigación, prensas y cilindros hidráulicos y neumáticos.MetodologíaLa construcción así como también el desarrollo y/o mantenimiento (diseño, construcción, prueba, ajuste) de equipos de laboratorio de todo tipo, es llevado a cabo por personal con alta capacitación y experiencia y con maquinaria específica y adecuada a sus fines. Dentro de estos items pueden mencionarse, entre otros, reactores de laboratorio de escala micro o banco, de diverso diseño y modo de operación. Por ejemplo, reactores tubulares de lecho fijo, reactores de mezcla perfecta continuos o discontinuos capaces de trabajar a presiones elevadas, reactores de pulso, reactores tipo slurry, etc. En el caso de ser agitados, pueden construirse agitadores con acople magnético o mediante poleas. Otros equipos que pueden ser construidos o modificados son, por ejemplo, medidores de napas freáticas, pluviómetros, anemómetros, tanques de evaporación, etc. También abarca la construcción y/o modificación de accesorios diversos para equipos de investigación, tales como manifolds de alimentación de gases, rotámetros, válvulas agujas, válvulas muestreadoras, tomamuestras diversos, canastas para soportes de lecho cataliticos, etc, además de prensas y cilindros hidráulicos y neumáticos, incluyendo a prensas y cilindros para producción de pastillas de diverso espesor, láminas de polímeros en condiciones de temperatura controlada, cilindros para bombas jeringas, etc.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialFabricación de sustancias químicas básicas | Fabricación de productos de la refinación del petróleoPalabras Claveconstrucción equipos de laboratorio
construcción accesorios de laboratorio
diseño de equipos a campo
diseño de accesorios a campo
- Análisis de muestras mediante cromatografía y otras técnicas(ST 2765)[+]Detalle STANRealizar análisis de cromatografía gaseosa, con detector FID o TCD, con columnas capilares o empacadas. Realizar análisis por absorción de UV-Vis, para empresas dedicadas a la fabricación y/o formulación de compuestos o productos que necesiten establecer cantidad o pureza de los mismos.MetodologíaSe recibirán las muestras debidamente rotuladas. En caso de necesitar ser almacenadas a temperaturas inferiores a 20 ºC se almacenaran en heladeras para productos químicos, disponibles en el grupo. Las muestras según la procedencia y naturaleza (base orgánica o acuosa) serán en el caso de ser necesarias diluidas en solvente de naturaleza apropiada según la muestra. Las muestras preparadas según el requerimiento del cliente se pasara por cromatografía en fase gaseosa por columna capilar o empacada y la señal los compuestos serán capturados con detector FID o TSC según muestra analizada. En esta técnica se reportara porcentaje de área junto con el cromatograma. En caso de emplearse absorción UV-Vis se realizara una curva de calibrado y se presentaran los resultados como absorbencia o transmitancia.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-VARIASCampo de AplicaciónIndustrialActividad IndustrialServicios industriales para la fabricación de sustancias y productos químicosPalabras ClaveANALISIS GC
DETECTOR FID TCD
ABSORCIÓN DE UV-Vis
- Análisis cromatográfico de muestras de gases para caracterizar su composición(ST 3033)[+]Detalle STANAnálisis de muestras de gases utilizando cromatografía de gases con detección por conductividad térmica y/o ionización de llama, para determinar composición y/o poder calorífico. Las muestras pueden ser de: gas natural, biogás,mezclas de gases, gases de líneas, corrientes de exhausión o ambientes que deben ser caracterizados en su composición para determinar la presencia de compuestos contaminantes y/o peligrosos para definir el tratamiento de los mismos.MetodologíaAnálisis de muestras de gases utilizando cromatografía de gases, con detector de ionización de llama y/o detector de conductividad térmica. La muestra, provista por el solicitante o tomada por el personal que realiza el servicio, se inyecta desde el toma muestra a través de una válvula de muestreo a las columnas cromatográficas adecuadas para los análisis. Se analiza también un patrón certificado. Los resultados obtenidos de los análisis son procesados, obteniéndose los parámetros que interesen. Se genera el informe correspondiente que se entrega al solicitanteDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialFabricación y distribución de gas y de combustibles gaseosos por tuberíasPalabras Clavegas natural
biogás
gases combustibles
poder calorífico
composición de gases
- Selección y evaluación de catalizadores industriales(ST 3099)[+]Detalle STANEl cambio de un catalizador en la industria significa una gran inversión, tanto en el costo del nuevo catalizador como en el tiempo sin producción, por eso es fundamental contar con un protocolo de prueba que permita seleccionar el más adecuado. El trabajo consiste en una metodología de evaluación de catalizadores para distintos procesos químicos y petroquímicos que permita utilizarse como una herramienta para la selección de un catalizador entre distintas propuestas de proveedoresMetodologíaCada catalizador se somete a un tratamiento de activación (de acuerdo a lo recomendado por el fabricante) y posteriormente se lo lleva a condiciones operativas de planta, en un equipo ad hoc que posee el grupo de investigación. Se utiliza como alimentación la mezcla reactiva provista por la empresa. El seguimiento de la reacción se realiza analizando los productos de la reacción mediante espectroscopía UV, cromatografía gaseosa, HPLC, etc.Disciplina PrimariaDesarrollo tecnológico y social proyectos complejosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-PetroquimicaActividad IndustrialFabricación de productos de la refinación del petróleoPalabras ClaveSeleccion catalizadores industriales
Asesoramiento/compra de catalizadores
Catalizadores industriales
- Caracterización de un catalizador empleado en la purificación de corrientes de hidrógeno y oxígeno producidas mediante electrólisis de agua(ST 3118)[+]Detalle STANSe propone dilucidar aspectos claves de la formulación del catalizador de purificación de las corrientes de hidrógeno y oxígeno producidas por electrólisis de agua mediante análisis fisicoquímico de muestrasMetodologíaPara el análisis se utiliza catalizador recuperado de la línea de purificación de hidrógeno (usado), las muestras se fraccionan en tres lotes de acuerdo al color de las partículas catalíticas. Se realizan en cada una de las fracciones determinación de propiedades texturales mediante isotermas de adsorción de nitrógeno a -196 ºC, análisis por fluorescencia de Rayos X (FRX, análisis por parámetros fundamentales) y análisis por ICP.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónEnergia-ReactoresActividad IndustrialGeneración de energía n.c.p. (Incluye la producción de energía eléctrica mediante fuentes de energía solar, biomasa, eólica, geotérmica, mareomotriz, etc.)Palabras ClaveCatalizador
Electrólisis
Hidrógeno
- Asesoramiento en procesos de producción y selección de equipamiento para la industria química y petrolera(ST 3705)[+]Detalle STANSe brindará asesoramiento y relevamiento de procesos de producción y en cuestiones técnicas de diseño y selección de equipamiento para la industria de procesamiento de petróleo y derivados.Metodología Asesoramiento en procesos de producción de biocombustibles. Asesoramiento en procesos de productivos de la industria petrolera. Asesoramiento y asistencia técnica en diseño de procesos productivos y/ o plantas de procesos. Asesoramiento y entrenamiento en planta. Diseño y selección de equipamiento para la industria. Incluye pero no se limita a: diseño de equipos petroleros (separadores bifásicos, trifásicos, Free Water Knockout Drum, calentadores indirectos de petróleo); diseño de skids de Freón (Selección de bombas, diseño de piping, maniobras de operación); diseño de plantas de recepción y distribución de combustibles (selección de bombas, diseño de piping, confección de documentación de ingeniería) Confección de documentación de ingeniería de equipos y plantas. Incluye pero no se limita a: Diagramas P&ID, Diagramas PFD, Listado de válvulas, equipos, instrumentos, hoja de datos de equipos, válvulas, instrumentos. Relevamiento de plantas de producción. Incluye piping, válvulas e instrumentos, con posterior confección de los P&ID correspondientes, en las plantas que así lo requieran.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónEnergia-CombustiblesActividad IndustrialFabricación de maquinaria para la explotación de minas y canteras y para obras de construcción (Incluye la fabricación de máquinas y equipos viales, equipos para la extracción de petróleo y gas, etc.)Palabras ClaveEquipos petroleros
Plantas de gas
- Asesoramiento en Proceso de Producción de Biodiesel(ST 3674)[+]Detalle STANAsesoramiento a productores de biodiesel en plantas de pequeña capacidad.MetodologíaReuniones con productores del sector agropecuario que poseen instalaciones para la producción de biodiesel a partir de aceite. Como primera etapa se plantea la visita a la planta para analizar las instalaciones disponibles y poder realizar un diagnóstico inicial de los equipos. Se realizará un relevamiento de las instalaciones, equipos de proceso, accesorios y de las condiciones de operación actuales. Se indicarán las condiciones de operación adecuadas para el proceso, y algunos análisis de control en distintos puntos del proceso para poder obtener un punto de referencia y definir las modificaciones a implementar. Posteriormente, se realizará un informe detallado del estado actual de la planta, y de las modificaciones necesarias para completar el proceso.No se incluirá en este informe ingeniería de los equipos ni detalles de construcción.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónEnergia-CombustiblesActividad IndustrialFabricación de biocombustibles excepto alcoholPalabras ClaveBiodiesel
Proceso producción
- Análisis y Control de calidad de combustibles(ST 3765)[+]Detalle STANControl de calidad de combustibles y solventes (biodiesel, gasoil, fuel oil, naftas, solventes varios, combustibles sólidos, etc.).MetodologíaAnálisis según normas ASTM, EN, IRAM, BS, etc. de combustibles y solventes. Se mencionan las normas que tipifican los diferentes combustibles y productos (biodiesel, gasoil, fuel oil, ,glicerina) en las cuales se describen que normas deben usarse para cada uno de los análisis específicos. El listado no es exhaustivo. - ASTM D-6751 - IRAM 6515 - EN 14214 - ASTM D 975 - IRAM 6537 - ASTM D-1615 - IRAM 41089 - BS 5711 - AOCS Ea 6-94 - IRAM 6513 - IRAM 6538Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónEnergia-CombustiblesActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClaveCombustibles
Control de Calidad
- Análisis y controles de procesos en temas relacionados con agroquímicos, aguas, suelos, combustibles, aceites y grasas lubricantes, gomas, aditivos y materiales varios de la industria(ST 4390)[+]Detalle STANControl de procesos y análisis fisicoquímicos de productos agroquímicos, combustibles, aceites, gas, suelos, aguas, gomas y aditivos para la industriaMetodologíaRecibida la muestra por parte del comitente es acondicionada según el requerimiento del análisis: moler a finos, estabilizar en estufa, pesar con exactitud. Se procede a tratarla con el método adecuado a su origen para luego realizar su acabado con técnicas especificas (espectrofotometría UV-Vis.; ICP óptico; Fluorescencia de rayos X)Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-OtrosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClavePETROQUIMICA
CATALIZADORES
AGROQUIMICOS
MEDIO AMBIENTE
CONTROL DE CALIDAD
- Asesoramiento científico técnico en resolución de problemáticas de laboratorios químicos y plantas de procesos físico-químicos. (ST 4587)[+]Detalle STANSe brinda asesoramiento científico - tecnológico para la búsqueda de soluciones analíticas y operativas en el área de ingeniería de procesos, catálisis, materiales, química fina y química analíticaMetodologíaFrente a problemáticas relacionadas con actividades analíticas o ingeniería de procesos, se brindan soluciones y asesoramiento técnico científico que implique el análisis de información, diagnóstico en planta, identificación de causales y fallas, recomendaciones técnicas, propuestas metodológicas, y aplicación de técnicas, operaciones o procedimientos adecuadosDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-OTRASCampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-OtrosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología) | Actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras ClaveASESORAMIENTO
AUDITORIA
- Asesoramiento en formulación y/o evaluación de normativas y proyectos de investigación en ciencias químicas(ST 4586)[+]Detalle STANEn el área de ingeniería de procesos, catálisis, materiales, química fina y química analítica, se brinda asesoramiento en la elaboración y evaluación de proyectos y/o normativas técnico-científicas (normas, leyes, reglamentaciones internas, etc.) a los fines de su presentación a concursos para la obtención de subsidios ante empresas u organismos oficiales, sean estos nacionales, provinciales, universitarios o privados.MetodologíaSe asesora la calidad de las presentaciones de proyectos mediante una actualización bibliográfica del tema, análisis de factibilidad técnica, redacción y correcta exposición de objetivos y metodologías a desarrollar. Se evalúa la calidad de proyectos de ciencia y técnica en las mismas áreas, analizando las presentaciones en base a criterios de factibilidad técnica, rigor científico-tecnológica del grupo de trabajo, e innovación, potencial tecnológico y capacidad de transferencia del proyecto. Elevación de informes o dictámenes pertinentes. Se redactan o revisan textos técnicos relacionados con normativas, reglamentos, lees, normas, etc.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-OTRASCampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-OtrosActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p. | Ensayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClavePROYECTO
NORMATIVA
REDACCION
- Análisis de composición de derivados terapeúticos de cannabis(ST 4960)[+]Detalle STANCuantificación del contenido de cannabinoides (CBD, ?9-THC, ?8-THC, CBN, CBG y CNC) y terpenos; análisis cualitativo de otros componentes (como flavonoides) en productos terapéuticos comerciales o artesanales de cannabis (aceites, tinturas, extractos, material vegetal).MetodologíaPara la identificación y cuantificación del contenido de cannabinoides y terpenos se utilizará cromatografía gaseosa con detector de ionización de llama (FID) y de espectrometría de masas (MS), utilizando patrones internosDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialElaboración de aceites y grasas de origen vegetal | Cultivo de plantas para la obtención de fibras n.c.p. (Incluye abacá, cáñamo, formio, lino textil, maíz de Guinea, ramio, yute, etc.)Palabras ClaveCannabinoides
THC
CBD
Terpenos
- Evaluación de catalizadores comerciales (ST 5336)[+]Detalle STANSe realiza la evaluación de catalizadores para diversas reacciones químicas o procesos. Se emplean reactores y condiciones experimentales apropiadas para permitir la extrapolación de resultados a la situación comercial.MetodologíaLos catalizadores son acondicionados a las condiciones necesarias para su evaluación. Ello puede incluir tratamientos de modificación, estabilización, activación, cambio de tamaño de partícula, etc. También pueden requerirse análisis para la caracterización adecuada de los mismos. Los experimentos de evaluación generalmente han de implicar la determinación de la conversión y la distribución de productos y/o la estabilidad de los catalizadores bajo las condiciones elegidas a tales fines. Los reactores a utilizar pueden ser diversos, adecuados al proceso en que han de utilizarse los catalizadores. Se entregará, de ser necesario, un informe parcial de avances. Al concluir el servicio se entregará un informe técnico finalDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-DE PROCESOSCampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-OtrosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClaveCatalizadores
Hidrocarburos
Quimica
- Caracterización y evaluación de muestras industriales (ST 5471)[+]Detalle STANCaracterización de materias primas, corrientes y materiales empleados en la industria, mediante análisis físicos, químicos, de propiedades, estructurales, entre otros, para identificar sus características.MetodologíaLa/s muestra/s enviada/s por el Comitente se somete/n a una caracterización previa para conocer sus principales propiedades. Se utilizan equipos tales como espectro UV, viscosímetro, peachímetro, termómetro, refractómetro, rotavapor, cromatógrafo gaseoso, cromatógrafo HPLC, entre otros. Como resultado del servicio se va a entregar al Comitente un informe técnico final.Disciplina PrimariaDesarrollo tecnológico y social proyectos complejosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras ClaveAsesoría técnica
Caracterización de muestras
Formulación de productos
Desarrollo de procesos
- Análisis fisicoquímicos para la industria de aceites, biocombustibles y derivados.(ST 5883)[+]Detalle STANDeterminación cuali-cuantitativa de la composición de aceites, biocombustibles y derivados.MetodologíaEl proceso incluye la dilución de una parte de la muestra oleosa con un solvente orgánico inerte (n-pentano, n-hexano, etc.) para ser analizado por cromatografía gaseosa utilizando una columna capilar FFAP o ZB1 (ASTM D 2887) que permita la separación de sus componentes para su identificación y cuantificación. Además, se realiza la caracterización fisicoquímica de los productos oleaginosos por medio de técnicas analíticas como índice de yodo (AOCS Cd 1-25; EN 14111), índice de acidez (EN 14214 ASTM D664), viscosidad (ASTM 6751 Método D 445), densidad (EN ISO 3675), contenido de metil ésteres %m/m (EN 14103), mono, di y triglicéridos (EN 14105), cenizas sulfatadas (EN ISO 3987), índice de cetano (ASTM D 4737). Al final del proceso, se elaborará un informe con los resultados obtenidos que no reviste carácter de certificación.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-QUIMICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-OtrosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Clavequímica fina
catálisis
química analítica
- Asesoramiento en fluidos de perforación(ST 6138)[+]Detalle STANSe brindará asesoramiento sobre fluidos de perforación formulados con solventes renovables. La selección de los fluidos será realizada por la contraparte (Empresa, organismos públicos, etc.).MetodologíaA pedido de la contraparte, se brindará asesoramiento sobre características vinculadas a fluidos de perforación, como por ejemplo toxicidad, biodegradabilidad y lubricidad. El asesoramiento se realizará tomando como base nuestra experiencia, y la información disponible en bibliografía publicada por organismos reconocidos, como por ejemplo National Renewable Laborotories (USA) y la literatura científica. De requerirse alguna actividad de determinación de parámetros fisicoquímicos, como por ejemplo biodegradabilidad, estabilidad térmica, se cotizará por separado, en el marco de nuestros servicios vigentes. Se elaborará un informe escrito en cada aspecto en que se brinde el asesoramiento, el cual no presenta carácter de certificación.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaQUIMICA-TECNOLOGICA O INDUSTRIALCampo de AplicaciónEnergia-VariosActividad IndustrialServicios de apoyo para la extracción de petróleo y gas naturalPalabras Clavefluidos perforación
biodegradabilidad
biodiesel
- Análisis de catalizadores; biodiesel, productos derivados de la refinación del petróleo y nuevos materiales utilizados en la preparación de catalizadores.(ST 6197)[+]Detalle STANAnálisis químicos para la identificación y cuantificación de los componentes de una muestra.MetodologíaSe acondiciona la muestra según requerimiento: moler a finos, estabilizar en estufa, prensar, colocar en porta -muestra. Se procede a la medición con la técnica de Fluorescencia de Rayos X. Es una técnica de análisis multi elemental, no destructiva, capaz de identificar y cuantificar la mayoría de los elementos de la tabla periódica, en el rango del sodio al uranio. El entregable va a ser un informe técnico con los resultados el cual no reviste carácter de certificación por parte del CONICET.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-OtrosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClavePETROQUIMICA
CATALIZADORES
ANALISIS
ESPECTROSCOPIA
- Análisis de catalizadores; productos derivados de la refinación del petróleo y materiales varios de la industria.(ST 6196)[+]Detalle STANAnálisis físico-químicos para la cuantificación de los componentes de una muestra.MetodologíaSe acondiciona la muestra según requerimiento: moler a finos, estabilizar en estufa, pesar con exactitud. Se digiere la misma para llevar todos sus componentes a solución. Se realiza la cuantificación de los mismos con la técnica de Espectroscopía de Emisión Atómica con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-OES). El entregable va a ser un informe técnico con los resultados el cual no reviste carácter de certificación por parte del CONICET.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-OtrosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClavePETROQUIMICA
CATALIZADORES
ANALISIS
ESPECTROSCOPIA
- Análisis de densidad, pH, conductividad, viscosidad, cenizas, nitritos, nitratos, amonio, cloruros y fluoruros en matrices varias tales como productos de petróleo, suelos y aguas.(ST 6195)[+]Detalle STANAnálisis químicos para la identificación y cuantificación de los distintos componentes de una muestra.MetodologíaSe acondiciona la muestra según el requerimiento del análisis: moler a finos, estabilizar en estufa, calcinar en mufla, disolver en medio ácido, diluir. Se realiza la cuantificación de los componentes de la misma con las técnicas y equipamiento adecuado para el análisis requerido. El entregable va a ser un informe técnico con los resultados el cual no reviste carácter de certificación por parte del CONICET.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-OtrosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClavePETROQUIMICA
AGUA-SUELO
ANALISIS
ESPECTROFOTOMERIA