CIAP   27384
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Servicio de digitalización de documentos fotográficos (ST 6749)[+]Detalle STANEl servicio consiste en la digitalización de documentos fotográficos simples no encuadernados. Los soportes admitidos son papel en un tamaño máximo de 21x29 cm y transparencias negativas o positivas en un tamaño máximo de 7 x 29 cm. Está dirigido a instituciones públicas y privadas, empresas y particulares.Metodología1. Equipamiento y parámetros de digitalización: Se utilizará escáner fotográfico marca Epson modelo Perfection V600 Photo Los parámetros a emplear provienen de las directrices del Sistema Nacional de Documentación Histórica.: Formato: TIFF Profundidad de bits: 16 bits (escala de grises); 48 bits (color). Resolución. Según tipo y formato: 1. Fotografías en papel cualquier tamaño a 600 ppp 2. Transparencias negativas/positivas: -120mm y similares: 800 ppp -35 mm: 2400 pppDisciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaHISTORIA-DEL ARTECampo de AplicaciónCiencia y cultura-VariosActividad IndustrialServicios de fotografíaPalabras ClaveFotografía
Patrimonio
Archivo
Negativo
Diapositiva
- Búsqueda bibliográfica especializada en ciencias sociales y humanidades
(ST 6722)[+]Detalle STANEl servicio consta de tareas de búsquedas bibliográficas complejas especializadas en el área de Humanidades y Ciencias Sociales. La misma se realizará en diversos recursos de información tales como bases de datos, repositorios digitales, catálogos en línea, entre otros. La provisión de resultados podrá ser referencial o con acceso al texto completo. El servicio estará destinado a investigadores/as, becarios/as, docentes, instituciones privadas y públicas.MetodologíaSe pedirá a la contraparte un detalle exhaustivo de la búsqueda a realizar, por mail o videollamada. Las búsquedas bibliográficas se realizan a partir del uso de diferentes fuentes de información, de acceso abierto o cerrado como JSTOR, EBSCO, Sage, ERIC. Las mismas podrán ser de texto completo o referenciales (Scopus, WoS). También se realizan búsquedas en motores de búsqueda académicos y directorios de revistas como Redalyc, Latindex, Scielo, entre otros. Para garantizar que los resultados sean los esperados se aplicarán estrategias de búsqueda a través de operadores y descriptores normalizados en encabezamientos de materia o tesauros.Disciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaCIENCIAS HUMANASCampo de AplicaciónCiencia y culturaActividad IndustrialServicios de bibliotecas y archivosPalabras ClavePatrimonio
Historia del Arte
Ciencias humanas
Ciencias sociales
- Diagnóstico archivístico para la organización de fondos, colecciones y agrupaciones documentales(ST 6821)[+]Detalle STANRealización de un informe diagnóstico preliminar, que se entregará junto a recomendaciones para el tratamiento archivístico. Durante el relevamiento se identificarán: productor y fechas extremas aproximadas, volumen, tipos documentales y soportes predominantes, ámbito geográfico y temas de la información contenida en la documentación, forma y año de ingreso, hitos de la historia archivística. Dirigido a instituciones públicas, privadas, organizaciones del tercer sector, empresas y particulares.MetodologíaEl relevamiento se realizará de lo general a lo particular, para lo que será necesario acceder a todo el conjunto documental. Para apoyar la identificación se realizará un registro visual. Se tendrán en cuenta las normativas relacionadas y se realizarán reuniones técnicas con productores o detentores con el objetivo de registrar los datos relevantes para la historia archivística, conocer la gestión documental y las dinámicas institucionales que permitan evaluar la proyección de actividades.Disciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaCIENCIAS HUMANASCampo de AplicaciónCiencia y culturaActividad IndustrialServicios de bibliotecas y archivosPalabras ClaveArchivo
Puesta en valor
Patrimonio cultural
Historia
Memoria
- Dictado de cursos y charlas sobre historia del arte, cultura visual y patrimonio, exposiciones y colecciones de arte.(ST 6832)[+]Detalle STANEl servicio provee charlas y cursos cortos sobre historia del arte y patrimonio con enfoques en temas como Patrimonios y Museos, Arte, Territorio y Ambiente, Fotografía Patrimonial, Cultura Gráfica Humor gráfico, Historieta e Ilustración, Arte, Género y Diversidades. Está dirigido a instituciones privadas y públicas, empresas y particulares, tanto nacionales como del exterior. Según el caso, el servicio solicitado se puede brindar en inglés y francés.MetodologíaEl servicio propone tanto asesoría en planificación, como armado y dictado de cursos cortos, conferencias especializadas y charlas enfocadas en exposiciones de arte, colecciones artísticas privadas y públicas, museos y sitios patrimoniales de Buenos Aires y alrededores. El servicio puede darse de manera presencial en la sede del CIAP o lugar a convenir o bien de modalidad virtual. Los contenidos y el lenguaje a utilizar pueden adaptarse al perfil de quienes soliciten el servicio.Disciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaHISTORIA-DEL ARTECampo de AplicaciónCiencia y cultura-CulturaActividad IndustrialServicios culturales n.c.p. (Incluye actividades sociales, culturales, recreativas y de interés local desarrollado por centros vecinales, barriales, sociedades de fomento, clubes no deportivos, etc.)Palabras Clavevisitas guiadas
cursos
Patrimonio
Cultura visual
Artes visuales
- Tareas de investigación, curaduría y producción escrita sobre sobre temas vinculados al arte, patrimonio y cultura visual(ST 6826)[+]Detalle STANEl servicio provee tareas diversas que pueden incluir curadurías, asistencias en investigación para curadurías, producción de textos para exhibiciones, producciones radiales o audiovisuales, armado de fichas e investigaciones técnicas para obras artísticas. Está dirigido a museos, galerías e instituciones cultural del ámbito público y privado, empresas y particulares, tanto nacionales como del exterior.MetodologíaEl servicio ofrece tareas de curaduría en temas vinculados al arte, el patrimonio y la cultura visual así como tareas de investigación y producción de textos de sala para exhibiciones, textos curatoriales, publicaciones con fines de divulgación en medios de comunicación y armado de fichas técnicas (que podrán incluir atribución de autorías, identificación técnica, datación, entre otras) sobre diversas producciones artísticas y culturales.Disciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaHISTORIA-DEL ARTECampo de AplicaciónCiencia y cultura-CulturaActividad IndustrialServicios de bibliotecas, archivos y museos y servicios culturales n.c.p.Palabras ClaveCuradurías
Exhibiciones
Patrimonio

