IBODA   05360
INSTITUTO DE BOTANICA DARWINION
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Asesoramiento para la recolección silvestre sostenible de plantas nativas de la Argentina (ST 5834)[+]Detalle STANEl objetivo es elaborar un plan sostenible de recolección de plantas de interés medicinal y/o cosmético. Se asesora acerca de la forma de recolección; se brinda capacitación a los recolectores de acuerdo a buenas prácticas de recolección silvestre sostenible; se brinda información acerca de los registros necesarios para cumplimentar la normativa de certificación orgánica y/o Protocolo de Nagoya; se supervisan las distintas etapas del plan de recolección.MetodologíaLa recolección silvestre sostenible de especies nativas incluye las siguientes etapas del plan de recolección 1) estimación de la superficie necesaria en función de la cantidad de producto requerido; 2) capacitación al personal encargado de la recolección siguiendo buenas prácticas de recolección; 3) asesoramiento acerca de la documentación necesaria para la obtención de una certificación orgánica del proceso de recolección y/o certificado de cumplimiento del Protocolo de Nagoya ; 4) supervisión de las distintas etapas. 1) Para la determinación del área necesaria para la recolección se calcula en primer lugar el rendimiento promedio (peso de material vegetal fresco/peso de material vegetal seco) y, en función de la densidad de plantas por m2, tamaño de las plantas, la flora asociada y la cantidad de material requerido, se delimita el área final mediante coordenadas geográficas y marcas internas. 2) Se brinda capacitación a los recolectores teniendo en cuenta las buenas prácticas de recolección sostenible. Los puntos a tener en cuenta son: correcta identificación de la especie; modo de recolección teniendo en cuenta la morfología y el desarrollo de la planta; momento apto para la recolección; proceso de secado y deshojado; acondicionamiento, embalaje y etiquetado; condiciones de almacenamiento y transporte. 3) Se brinda asesoramiento acerca de los registros y prácticas necesarias para cumplimentar con la normativa de certificación orgánica y para la obtención del certificado de cumplimiento del Protocolo de Nagoya. 4) Se supervisan las distintas etapas, mediante comunicación telefónica, videollamadas o en forma presencial.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BOTANICACampo de AplicaciónRecursos naturales renovablesActividad IndustrialFabricación de cosméticos, perfumes y productos de higiene y tocadorPalabras Claverecolección sostenible
plantas silvestres
certificación orgánica
Protocolo de Nagoya
- Taller de ilustración científica botánica(ST 5835)[+]Detalle STANTaller de ilustración científica orientado a la representación de especies vegetales de acuerdo a los parámetros y requerimientos de las investigaciones científicas en el área de botánica.MetodologíaTaller presencial. Trabajo práctico realizado durante la clase con demostraciones de la técnica y materiales necesarios, complementado con material teórico y ejemplos. Presentación del ejercicio final, a partir del cual se dará una devolución oral, sin calificación numérica.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-TAXONOMIACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialEnseñanza artísticaPalabras Clave: Ilustración botánica
Dibujo científico
Ilustración científica
Dibujo botánico
Arte botánico
- Servicio de preparaciones histológicas e imágenes de microscopía para docencia, investigación y diagnóstico(ST 7074)[+]Detalle STANEl objetivo es brindar un servicio de producción de preparaciones histológicas para microscopia de luz (campo claro, aunque también puede incluir otras técnicas de iluminación), e imágenes digitales necesarios para: (1) la enseñanza terciaria y universitaria; (2) investigación científica y forense; (3) diagnóstico de composición de alimentos basados en fracciones vegetales (infusiones, edulcorantes naturales, etc.), identificación de materiales vegetales (madera, fibras, etc.), entre otros.MetodologíaLos materiales para análisis serán provistos por el laboratorio o por el solicitante, de acuerdo a los objetivos del solicitante. Los cortes histológicos se realizarán sobre la base de inclusión en parafinas mejoradas, cortes con micrótomo rotatorio y coloraciones adecuadas a cada material y al objetivo del solicitante. Las preparaciones serán en general permanentes. Las imágenes digitales se generarán con equipos especializados de captura de imágenes de microscopia, en formato JPG o TIF, en color, y de acuerdo con los requisitos del solicitante, y se podrá incluir un servicio de edición y adecuación de dichas imágenes.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BOTANICACampo de AplicaciónRecursos naturales renovables-VariosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveHistología
Anatomía
Desarrollo
Plantas
Microscopia
- Realización de informes basados en la interpretación de preparaciones histológicas para microscopia, o de imágenes de microscopia(ST 7078)[+]Detalle STANEl objetivo es brindar un servicio de preparación de informes sobre la base de la interpretación de preparaciones histológicas para microscopia de luz (principalmente de campo claro, aunque también puede incluir otras técnicas de iluminación), o sobre la base de imágenes de microscopia de luz y de microscopia electrónica de barrido o de transmisión.Metodologíalas preparaciones histológicas o las imágenes serán provistas por el laboratorio o por el solicitante, de acuerdo a los objetivos del solicitante. El estudio de las preparaciones histológicas se realizará con microscopios de campo claro. DIC, y epifluorescencia según las necesidades del diagnóstico. El estudio de las imágenes de microscopia de luz y de microscopia electrónica de barrido o de transmisión se realizará con software específico. Los informes se entregarán en versión impresa y digital, esta última con formato pdf.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BOTANICACampo de AplicaciónRecursos naturales renovables-VariosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveHistología
Anatomía
Desarrollo
Plantas
Microscopia