INVESTIGADORES
PINTO Lucas Henrique
informe técnico
Título:
Informe final Proyecto UBANEX
Autor/es:
SIRVENT MARÍA TERESA; LLOSA SANDRA; LOMAGNO CLAUDIA
Fecha inicio/fin:
2009-07-01/2011-08-31
Páginas:
1-54
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Ciencia y cultura-Metodologia de la educaci
Descripción:
Se trata del informe final del proyecto UBANEX 2009-2011 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE EDUCACIÓN POPULAR : ?Tender un puente, crear un espacio de diálogo, entre las organizaciones y la escuela?. Esta experiencia articula acciones de extensión universitaria con acciones de investigación y docencia, a través de un abordaje de Investigación Acción Participativa (IAP). Las acciones comprendidas en este informe final UBANEX 2009-2010 constituyeron la profundización y la continuidad del Proyecto UBANEX anterior, que a su vez, tiene sus antecedentes en acciones de extensión previas. Desde 2001 se ha trabajado con la participación de referentes de organizaciones barriales, movimientos sociales emergentes e instituciones educativas, en la indagación de las necesidades y demandas por educación de jóvenes y adultos de sectores populares en los barrios de Mataderos y Villa 15 (Lugano) del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el año 2007 la IAP se profundizó, a partir de la identificación, por parte del grupo de referentes barriales participante, de situaciones problemáticas vividas: la baja calidad y la pobreza educativa de la zona. La IAP se focalizó en la indagación colectiva de las visiones de los docentes, familias y jóvenes sobre la relación escuela - comunidad, a fin de construir "un puente" que facilite esta relación. Esta intervención comunitaria articuló procesos de investigación, participación ciudadana y praxis educativa, entendida como acción social intencionalmente dirigida a la identificación de necesidades y su expresión en demanda social por aprendizajes permanentes. Ha conducido a una construcción colectiva de conocimientos, que a su vez fundamentó la elaboración de distintas líneas de acción participativas, desplegadas en el último período, orientadas a la superación de las problemáticas educativas identificadas