BECAS
RIVADERO Luisina
informe técnico
Título:
Segunda fase de armonización de la herramienta Primary Care Assessment Tool (PCAT) para Iberoamérica: pruebas de comprensión
Autor/es:
RIVADERO L; PONZO J; BERRA S
Fecha inicio/fin:
2019-07-01/2019-11-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Lingüística
Campo de Aplicación:
Prestaciones sanitarias-Otros
Descripción:
El objetivo general del proceso de armonización regional de PCAT sobre el que está trabajando la Colaboración IA-PCAT es armonizar los formularios PCAT-PE, PCAT-FE, PCAT-AE y PCAT-CE para su aplicación en países de Iberoamérica (IA-PCAT PE, IA-PCAT FE, IA-PCAT AE e IA-PCAT CE) a partir de las versiones ya adaptadas al castellano en diferentes países de Iberoamérica.El objetivo específico de la etapa II es probar la comprensión de los ítems de las versiones armonizadas para Iberoamérica en muestras de población diana (profesionales de la salud y usuarias/as o población general). Más precisamente, se deben conseguir evidencias de que los instrumentos IA-PCAT PE, IA-PCAT FE, IA-PCAT AE e IA-PCAT CE en lengua castellana cuentan con aceptabilidad lingüística léxico-semántica y morfosintáctica, equivalencia conceptual y equivalencia práctica en los países participantes, considerando los procesos cognitivos que realizan para responder los instrumentos las personas a quienes se aplican.Métodos: Revisión de expertas/os: identificación de expresiones con potenciales dificultades de comprensión y Pruebas de comprensión mediante pruebas cognitivas. Las entrevistas cognitivas estuvieron a cargo de integrantes de la Colaboración IA-PCAT y se realizaron de manera individual o grupal, según se consideró oportuno, en ambientes propicios para el desarrollo de la actividad. Luego de obtener el consentimiento informado de las/os participantes se aplicó el cuestionario IA-PCAT PE, FE, AE o CE completo y se realizó sondeo verbal (verbal probing) retrospectivo en una sesión de interrogatorio (debriefing session) durante la que se utilizaron diferentes pruebas cognitivas: comprensión o interpretación del enunciado o término, parafraseo del enunciado, juicio de confianza sobre la respuesta, prueba de recuerdo sobre la respuesta, prueba específica del enunciado o de la respuesta, prueba general del cuestionario, enunciado o respuesta