INVESTIGADORES
MOLINA Maria Elena
libros
Título:
Entretejiendo prácticas: extensión, docencia e investigación
Autor/es:
MONETTI, ELDA; BOQUÍN, MARÍA SOLEDAD; MOLINA, MARÍA ELENA; SPAGNOLO, SILVINA
Editorial:
EDIUNS - Editorial de la Universidad Nacional del Sur
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2023 p. 54
ISSN:
978-987-655-334-6
Resumen:
La universidad latinoamericana, históricamente, desarrolla tres funciones: la docencia, la extensión y la investigación. El reconocimiento real de la retroalimentación y articulación de estas funciones otorga una mayor legitimidad a la universidad pública, al mismo tiempo que la ubica como una institución que genera y transmite nuevos conocimientos. Esto favorece su apropiación social: la universidad, así concebida, acompaña la resolución de las problemáticas sociales del contexto en que se desenvuelve.En este contexto, un grupo de investigadoras del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur construimos junto con nuestros pares de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República un Proyecto de Grupo de Investigación (PGI) que se denomina “Las prácticas de extensión, investigación y docencia en la universidad: sus vínculos”. Dicho proyecto focaliza, en tanto objetivo general, la comprensión en profundidad de las condiciones, procesos y dinámicas que intervienen en los vínculos entre las prácticas de extensión, investigación y docencia de nuestras universidades: UdelaR y UNS para generar conocimientos significativos. Esta comprensión profunda, no obstante, también prevé una instancia de intervención, es decir, la realización de una experiencia que las combinase y tuviese impacto en la comunidad local. Es en este marco que el grupo de investigadoras se propuso detectar una problemática educativa, dentro de la comunidad de Bahía Blanca, a fin de acompañar en su resolución a los sujetos inmersos en la misma. Así surge en la Escuela Normal Superior dependiente de la UNS la necesidad de registrar y dar visibilidad a las prácticas educativas que los/las docentes implementaron durante el aislamiento obligatorio producto de la pandemia de COVID 19. La concreción de esta propuesta de acompañamiento de estos registros en el formato de narrativas resulto en la construcción del dispositivo de articulación de prácticas de extensión, investigación y docencia (DAPEID) en tanto intervención que entrama las tres funciones y aborda las demandas del medio social en el que se inserta este proyecto.Los resultados de esta intervención y el dispositivo construido constituyen el contenido del libro que aquí presentamos. En este se describe cómo surgió el dispositivo, su organización y propósitos, luego, se presentan las narraciones producidas por las/los docentes participantes del taller, mientras que, en el tercer capítulo, se analiza e interpreta el camino recorrido así como los resultados obtenidos. En el último capítulo, se realiza una mirada retrospectiva y abarcativa de las ideas centrales que vertebraron el proceso del DAPEID.