INVESTIGADORES
CASTILLO Gonzalo Miguel
informe técnico
Título:
Estudio sobre la producción y circulación del conocimiento en la Universidad Nacional de San Martín
Autor/es:
ANABELLA ABARZÚA; VICTOR ALGAÑARAZ SORIA; FERNANDA BEIGEL; FABIANA BEKERMAN; GONZALO CASTILLO; OSBALDO GALLARDO; NICOLÁS MONCAUT; FLAVIA PRADO; FERNANDO QUESADA; LEANDRO REBUFFO; NATALIA RIZZO; VERÓNICA ROBERT; PÍA ROSSOMANDO; MAXIMILIANO SALATINO; ARIEL WILKIS
Fecha inicio/fin:
2019-07-01/2021-09-16
Páginas:
1-337
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
El presente informe condensa los resultados de un proyecto de investigación realizado por el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento Científico (CECIC-UNCuyo) en colaboración con la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES)1 en el que confluyen diversas metodologías de abordaje para conocer la circulación del conocimiento producido en la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM). Tomando distancia del tradicional concepto dominante de internacionalización, este trabajo se funda en un enfoque de la circulación que valoriza múltiples escalas y dimensiones de la producción de conocimientos. Sobre la base de las asimetrías características del Sistema Académico Mundial se fue construyendo una noción de internacionalización caracterizada como fenómeno unidireccional, de Sur a Norte, que suponía llevar a la aplicación en la periferia de colaboraciones, estilos y modelos desarrollados en los países hegemónicos. Los rankings universitarios e indicadores bibliométricos de impacto estimularon la universalización de ese itinerario mediante procesos de mercantilización de las revistas científicas y políticas de incentivos monetarios para la publicación en aquellas.