INVESTIGADORES
PIEDRAS Pablo
libros
Título:
Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros (1969-2009)
Autor/es:
ANA LAURA LUSNICH; PABLO PIEDRAS
Editorial:
Nueva Librería
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 p. 754
ISSN:
978-987-1104-92-5
Resumen:
Con prólogo de Alberto Elena, profesor e investigador de la Universidad Carlos III de la ciudad de Madrid, la investigación realizada por el Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) concreta un análisis sistemático y completo de los modelos y variantes que el cine político y social argentino adoptó entre 1969 y la actualidad. Este libro concluye la investigación publicada en 2009 por la editorial Nueva Librería, destinada al reconocimiento de los antecedentes históricos de la tendencia en los períodos silente y clásico-industrial, así como al desarrollo y consolidación del cine político y social luego de la desarticulación del modelo institucional y en el momento de auge de las nuevas modalidades narrativas y espectaculares que emergen desde mediados de la década del cincuenta. Este segundo volumen se interesa por la permanencia y la circulación de la tendencia en las últimas cuatro décadas, trayecto histórico que comprende otras propiedades distintivas: la multiplicidad de variantes narrativas y espectaculares y la coexistencia de distintas alternativas en lo referido a la producción, circulación y exhibición de las películas. Frente a etapas precedentes, entre 1969 y 2009 la tendencia se torna compleja y por momentos opaca e inasible, ya que los modelos narrativos y espectaculares se bifurcan, se descentran y/o se cruzan, constituyendo etapas internas a partir de las cuales el cine político y social vive momentos de radicalización, repliegue, resistencia y rearticulación.