IPADS BALCARCE   29747
INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Unidad Ejecutora - UE
informe técnico
Título:
Combinación de imágenes satelitales SPOT-6 y Landsat 8 OLI para la estimación de cobertura leñosa en el este de la provincia de San Juan
Autor/es:
GABRIEL GATICA; VALERIA E. CAMPOS
Fecha inicio/fin:
2021-06-01/2023-02-27
Páginas:
1-19
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Académica
Campo de Aplicación:
Medio terrestre-Aridos y semiaridos
Descripción:
Los dos productos generados en este proyecto son de tipo raster. Uno de los productos(cobertura_leniosa_SnJn_v1.tiff) contiene la cobertura en forma contínua. Es decir que lospíxeles contienen datos del porcentaje de cobertura de especies vegetales leñosas en esepunto. Un ejemplo de este producto se encuentra en el mapa de la figura 9. El otro producto(cobertura_leniosa_SnJn_v2.tiff) es similar, pero la visualización se encuentra estandarizadaen rangos de cobertura leñosa de 20%. Este producto es a modo de ejemplo, para que lostécnicos del Observatorio Ambiental puedan modificar la visualización según las necesidadesde cada proyecto. Por ejemplo, el mapa de la figura de 10 muestra los píxeles en el que lacobertura leñosa supera el 20%, el cual es un criterio de clasificación utilizado para definirlos límites de bosques nativos en Argentina (según la Ley Nacional N° 26.361).Estos productos están en el sistema de referencia POSGAR 2007, cuya proyección esGauss-Kruger Faja 2. Se seleccionó este sistema de referencia por ser el sistema oficial pararepresentar objetos geográficos en Argentina.Es importante resaltar que este producto no incluye las zonas de afloramientos rocosos(Sierras de Valle Fértil y de Pie de Palo). Esto no indica que en esos sistemas la coberturaleñosa sea nula o de valores cero, sino que nuestra metodología tiene limitaciones paraestimar la cobertura en esos sistemas. Por lo tanto, este producto es dinámico y se mejoraráen una próxima oportunidad. Sin embargo, este producto es en la actualidad el primero queotorga la posibilidad de estimar la cobertura de especies vegetales leñosas en los sistemasde bolsones y planicies del Monte y una pequeña parte del Chaco Árido.