IPADS BALCARCE   29747
INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Unidad Ejecutora - UE
informe técnico
Título:
Informe Técnico
Autor/es:
CRESPO, CECILIA; BARBIERI PABLO ANDRÉS
Fecha inicio/fin:
2021-12-01/2022-08-31
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Produccion vegetal-Cereales
Descripción:
COMPARACION DE FUENTES DE NITRÓGENO EN MAÍZ DE SEGUNDA EN EL SUDESTE BONAERENSE El cultivo de maíz sembrado luego de cereales de invierno ha cobrado relevancia en el sudeste bonaerense en los últimos años. La combinación de la alta demanda de nutrientes que el mismo presenta, y la baja oferta que el suelo ofrece debido al consumo de los cultivos antecesores, combinada con una elevada inmovilización de nitrógeno (N) en los residuos, suele producir una marcada deficiencia en el cultivo. Trabajos previos determinaron repuestas al agregado de N de mayor o menor magnitud dependiendo de las condiciones ambientales de la campaña. Normalmente, bajo siembra directa (SD), los fertilizantes nitrogenados son aplicados sobre la superficie del suelo. En estas condiciones, las fuentes de N como la UREA, pueden resultar menos eficientes debido a las pérdidas por volatilización bajo la forma de amoníaco (N-NH3) (Barbieri et al., 2003). La magnitud de las pérdidas en sistemas de SD es afectada por factores ambientales (humedad, temperatura y viento), de suelo (pH, capacidad buffer, capacidad de intercambio catiónico, materia orgánica,) y de cultivo (cantidad y tipo de residuos de cosecha, y fuente y dosis de N) (Ferguson et al., 1984; Sainz Rozas et al., 1999; Barbieri et al., 2003). Las pérdidas por volatilización son más elevadas cuando las temperaturas del suelo se incrementan en un rango de 10 a 50ºC (Hargrove, 1988). Por ende, para maíces de segunda, fertilizados entre diciembre y enero, se esperarían mayores pérdidas de N como consecuencia de aumentos en la temperatura del suelo. No obstante, no existe información para el sudeste bonaerense referido a las pérdidas por volatilización de N-NH3 para maíces de segunda ni de la eficiencia de uso de N (EUN, kg de grano/kgr de N aplicado) cuando se utilizan diferentes fuentes de N, por lo que el presente estudio adquiere relevancia. El objetivo de esta red de ensayos es evaluar tres fuentes (Urea, Urea+Nitraín y UAN) y dos dosis de N (60 y 90 kh N ha-1) más un tratamiento testigo (sin aplicación de N) sobre el rendimiento y EUN en maíz de segunda