ICBIA   27343
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA, BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
Tangará común -Euphonia chlorotica serrirostris-: contribución al conocimiento de su biología y la expansión de su distribución en el área urbana de la ciudad de Chajarí (Entre Ríos, Argentina)
Autor/es:
MALTEMPO, N.
Editorial:
Imprenta Callegari
Referencias:
Lugar: Chajarí; Año: 2020 p. 48
ISSN:
978-987-86-3991-8
Resumen:
La pérdida de hábitats favorables continúa siendo la principal razón por laque un gran número de especies de aves se encuentran con diversos gradosde amenaza, sobre todo aquellas que, habiendo generado ciertas especializaciones durante su evolución, no se adaptan a las modificaciones ambientales.Las formas de desarrollo socio-económico puestas en práctica hasta hoy han provocado un uso excesivo de los recursos naturales e incrementado las tasas de intervención en los ecosistemas, fundamentalmente modificando la cobertura vegetal original, con la consecuente la destrucción y fragmentación ambiental y la pérdida de diversidad biológica. Otro efecto de los cambios ambientales de origen antrópico ha sido propiciar que algunas especies generalistas incrementen sus poblaciones y, en muchos casos, extiendan su distribución geográfica. Dichas especies suelen poseer gran capacidad de adaptación para poblar y sacar provecho de los nuevos hábitats modificados. Un ejemplo de esto último es la Tangará común (Eufoniachlorotica serrirostris), destacando cierta especialización y relación de estaave con determinada planta y su propagación; confirmación de su reproducciónen el área urbana con aportes sobre la nidificación.