IQUIR   05412
INSTITUTO DE QUIMICA ROSARIO
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
Purificación de aguas servidas procedentes de la actividad industrial. Remediación por Biosorción empleando materiales de desecho de la industria agroalimenticia
Autor/es:
SALA LUIS FEDERICO; BLANES PATRICIA SILVIA; GONZÁLEZ JUAN CARLOS
Editorial:
Editorial Académica Española
Referencias:
Lugar: Saarbrücken; Año: 2012 p. 132
ISSN:
978-3-659-01176-4
Resumen:
Los métodos convencionales para eliminar iones metálicos a partir de soluciones acuosas incluyen (a) precipitación química) (b) empleo de resinas de intercambio iónico (c) procesos de oxidación/reduccion, ósmosis reversa, electrodiálisis, ultrafiltración, entre otros. La más eficiente de las mencionadas anteriormente es la ósmosis reera, pero de un costo altísimo y a su vez genera agua de rechazo que presenta un concentrado de iones metálicos, convirtiéndose la misma en un agente contaminante de los cuerpos de agua.  Las técnicas mencionadas, tienen limitaciones inherentes, tales como menor eficiencia, condiciones muy sensibles de trabajo operacional, producción de lodos secundarios y una posterior eliminación que aumenta considerablemente los gastos de producción. Desde la década de los 90, se desarrolló un proceso de adsorción de iones metálicos pesados empleando material orgánico renovable de bajo costo. Este proceso se conoce como biosorción del cual daremos un detalle introductorio para luego focalizarnos en este reciente proceso de remediación con el empleo de desechos agrícolas como material orgánico renovable de bajo costo.