INVESTIGADORES
MUT Vicente Antonio
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Sistema electrónico de detección de vehículos
Autor/es:
EMANUEL SLAWIÑSKI, VICENTE MUT, JUAN GUELL, FRANCISCO POZO
Fecha inicio:
2008-09-01
Fecha finalización:
2009-06-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Electrónica
Campo de Aplicación:
Sistemas de transporte-Otros
Descripción:
El sistema consiste de cuatro estaciones de detección de vehículos y una estación supervisora que colecta las mediciones de las estaciones y se comunica a su vez con un PC donde corre un software dedicado. Cada estación de medición se compone de: Un par de receptores y de emisores fotoeléctricos tipo barrera, la distancia entre los emisores fotoeléctricos y los receptores fotoeléctricos de una misma estación es de un (1) metro respectivamente. Un circuito electrónico que utiliza un microprocesador para capturar el tiempo de paso de cada vehículo y resolver la gestión de las comunicaciones con las otras estaciones. Sistema de comunicación inalámbrica para comunicar la información a la estación siguiente, de este modo, las estaciones se pueden separar hasta 300 metros entre si. Cada nodo transmite la información adquirida en el nodo y a su vez hace de repetidora. Fuente a batería recargable con 12 horas de autonomía. Las estaciones se pueden conectar a través de una fuente de recarga directamente a 220 Vac, para la recarga de la batería. Base desmontable para fijar la estación de medición. La estación supervisora recolecta la información de las otras cuatro estaciones y ésta se conecta a una PC o una Notebook, donde corre un software de gestión y almacenamiento de datos. El software permite almacenar el tiempo de detección, velocidad del vehículo y sentido de avance del mismo en cada nodo de medición, en un archivo con un formato estándar ASCII para su posterior uso o análisis.