INVESTIGADORES
LOSADA Leandro Agustin
congresos y reuniones científicas
LEANDRO LOSADA
La imposibilidad de la República Verdadera (1912-1945)
La historia según Tulio Halperin Donghi Exploraciones de su obra a diez años de su muerte
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024;
LEANDRO LOSADA
Wilsonismo y panamericanismo en clave latinoamericana. Debates y controversias
El Wilsonisme global i el seu impacte a Europa i Amèrica
Lugar: Girona; Año: 2023;
LEANDRO LOSADA
Marcelo T. de Alvear y los años veinte. Claves políticas y sociales
La Argentina hace un siglo. Política, economía, sociedad e historia
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
LEANDRO LOSADA
Más allá de la Ley Sáenz Peña, la UCR y la "República Verdadera". Concepciones sobre la democracia en la Argentina, 1912-1943
XIV Congreso Nacional de Ciencia Política
Lugar: San Martín; Año: 2019;
LEANDRO LOSADA
Lecturas de Maquiavelo en la Argentina, 1830-1940. Reflexiones en torno a la relación entre liberalismo y republicanismo
Sguardi Incrociati. Politica, Diplomazia e Cultura tra Italia, Spagna e Argentina (1810-1946)
Lugar: Verona; Año: 2017;
LEANDRO LOSADA
Interpretaciones del republicanismo clásico en la Argentina, 1930-1950
Hispanoamericanismo, latinidad y americanismos. Momentos, figuras, fuentes y empresas editoriales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
LEANDRO LOSADA
Republicanismo y liberalismo en la Argentina. Maquiavelo en la obra de Mariano de Vedia y Mitre
Seminario de la Escuela de Derecho
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
LEANDRO LOSADA
El 'régimen oligárquico' y la aristocracia republicana. Identidades sociales y proyecciones políticas
XIII Congreso Nacional de Ciencia Política
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
LEANDRO LOSADA
La tradición republicana y el ocaso de la Argentina liberal, 1930-1943
Forschungskolloquium zur Geschichte Lateinamerikas/ Coloquio de Historia de América Latina
Lugar: Berlín; Año: 2017;
LEANDRO LOSADA
Las elites como problema. Juicios e interpretaciones sobre la historia argentina en tres momentos del siglo XX
IV Jornadas de Investigación de la Escuela de Política y Gobierno
Lugar: San Martín; Año: 2017;
LEANDRO LOSADA
Historia de las elites en la Argentina. Balances historiográficos y renovaciones interpretativas
Seminario de Estudios Históricos Rioplatenses
Lugar: Madrid; Año: 2016;
LEANDRO LOSADA
Distinción y representación política en Argentina. Las elites y el problema de la legitimidad en el largo plazo, 1810-1940
X Jornadas del Programa Interuniversitario de Historia Política
Lugar: Rosario; Año: 2016;
LEANDRO LOSADA
República, democracia, libertad. Marcelo T. de Alvear y las ideas políticas en la Argentina de las décadas de 1920 y 1930
Seminario de Estudios Avanzados
Lugar: San Martín; Año: 2016;
LEANDRO LOSADA
Formas de sociabilidad en las elites argentinas. Buenos Aires, 1880-1910
Primeras Jornadas de Estudios sobre Jerarquías
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
LEANDRO LOSADA
Marcelo T. de Alvear. Revolucionario, presidente y líder republicano
1916-2016: A cien años de la primera presidencia democrática
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
LEANDRO LOSADA
Marcelo T. de Alvear, las elites y la política argentina en la primera mitad del siglo XX. Perspectivas de análisis y resultados de investigación
XVIII Jornadas de Historia
Lugar: Caseros; Año: 2016;
LEANDRO LOSADA
Clases altas y medias en la Argentina, 1880-1930. Notas para una agenda de investigación
Clases medias y clases altas en la Historia Contemporánea: España y Argentina, siglo XX
Lugar: Madrid; Año: 2016;
LEANDRO LOSADA
Marcelo T. de Alvear. Revolucionario, presidente y líder republicano
Seminario de la Escuela de Política y Gobierno
Lugar: San Martín; Año: 2016;
LEANDRO LOSADA
La vida política y la sociedad argentinas en la década de 1930. La mirada de Marcelo T. de Alvear
III Jornadas "Política de masas y cultura de masas en entreguerras"
Año: 2015;
LEANDRO LOSADA
Marcelo T. de Alvear y el liberalismo argentino. Una aproximación a partir de sus diagnósticos sobre la vida política de los años 1930
Seminario de Investigación
Lugar: San Martín; Año: 2015;
LEANDRO LOSADA
Cosmopolitismo cultural e identidad nacional. La élite argentina entre 1880 y 1910
Seminario de Historia Transnacional y Global "Otros Mundos"
Lugar: Madrid; Año: 2015;
LEANDRO LOSADA
Las elites en la historia argentina. Historiografía, posibilidades metodológicas y resultados de investigación
Seminario de Historia social y política
Lugar: Caseros; Año: 2015;
LEANDRO LOSADA
Marcelo T. de Alvear y la cultura política argentina en las décadas de 1920 y 1930
Seminario Abierto de Discusión del Posgrado en Historia
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
LEANDRO LOSADA
Las elites y los 'males' de la Argentina. Juicios e interpretaciones en tres momentos del siglo XX
Seminario de Investigación del Doctorado en Historia
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
LEANDRO LOSADA
Religión, cultura y moral en la elite argentina, 1880-1930
Panel de discusión: Diversidad religiosa y estratificación social: debates en torno de la relación entre religión y clases sociales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
LEANDRO LOSADA
Estudiar las elites. Biografías, historias de familia y prosopografía
La vida, permanència i canvis. Reflexions teòriques i Metodològiques al voltant de les biografies
Lugar: Girona; Año: 2013;
LEANDRO LOSADA
La elite social argentina: visión en perspectiva sobre sus orígenes y formación, 1770-1910
2° Reunión Internacional sobre formación de las elites. ?Enfoques y avances de investigación en el estudio relacional de las desigualdades?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
LEANDRO LOSADA
Las elites y la elite social en la Argentina. Una visión en perspectiva, 1770-1930
54 Congreso de Americanistas
Lugar: Viena; Año: 2012;
LEANDRO LOSADA
Las pautas matrimoniales de las familias tradicionales y la formación de los sectores medios
Seminario Problemas de la Historia Argentina Contemporánea
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
LEANDRO LOSADA
Elites sociales y mercado matrimonial: las familias tradicionales argentinas, fines del siglo XIX, mediados del siglo XX
Séminaire Histoire de l' Amérique latine: acteurs, réseaux et institutions
Lugar: París; Año: 2012;
LEANDRO LOSADA
Formas de ocio y de distinción: el carnaval, Palermo y la elite (Buenos Aires, 1880-1910)
II Encuentro sobre diversiones, entretenimiento y ocio en Buenos Aires, 1900-1960
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
LEANDRO LOSADA
Viaje, identidades y circulaciones culturales en la clase alta argentina (la Belle Époque y sus proyecciones en el siglo XX)
XXXIII Congreso Internacional de Americanística
Lugar: Perugia; Año: 2011;
LEANDRO LOSADA
La educación en la clase alta argentina. Vida doméstica e instituciones (1880-1920)
1º Reunión Internacional sobre Formación de las Elites, La formación de las elites: nuevas investigaciones y desafíos contemporáneos
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2010;
LEANDRO LOSADA
Sociabilidad y política en la Argentina del cambio del siglo XIX al XX
53 Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: Universidad Iberoamericana, México DF; Año: 2009;
LEANDRO LOSADA
Diletantismo, política y alta sociedad en la Buenos Aires del novecientos. Apuntes a partir de Miguel Cané
V Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad
Lugar: Rosario; Año: 2008;
LEANDRO LOSADA
Presentación de La alta sociedad en la Buenos Aires de la Belle Époque. Sociabilidad, estilos de vida e identidades: caps. IV, VII y Conclusiones
Seminario de Historia de las Ideas, los Intelectuales y la Cultura "Oscar Terán"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
LEANDRO LOSADA
Distinciones simbólicas y realidades sociales. La alta sociedad y los advenedizos en la Buenos Aires del cambio del siglo XIX al XX.
Espacios y Modos de la Modernidad.
Lugar: Córdoba; Año: 2006;
LEANDRO LOSADA
“Sociabilidad y diferenciación social: los clubes sociales de la elite porteña 1880-1930”
Reunión del grupo de trabajo “Historia Socio-Cultural Argentina. Aproximaciones empíricas y trayectorias historiográficas”, Universidad Nacional de General Sarmiento
Lugar: Universidad Nacional de General Sarmiento; Año: 2005;
LEANDRO LOSADA
Sociabilidad, distinción y alta sociedad en Buenos Aires: los clubes sociales de la elite porteña (1880-1930)
Seminario Abierto de Discusión del Posgrado en Historia, Universidad de San Andrés
Lugar: Universidad de San Andrés; Año: 2005;
LEANDRO LOSADA
“Las elites porteñas durante en el proceso de modernización. 1880-1930”
X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Rosario, Santa Fe, Argentina; Año: 2005;
LEANDRO LOSADA
Modernización, prensa y alta vida social. Las crónicas sociales de Caras y caretas en la primera posguerra.
II Segundas Jornadas de Historia e Integración Cultural del Cono Sur
Lugar: Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina; Año: 2005;
LEANDRO LOSADA
“La dimensión económica de la posición social en la elite porteña entre 1880 y 1930. Una aproximación a través de las comisiones directivas del Jockey Club y el Club del Progreso”
XIX JORNADAS DE HISTORIA ECONOMICA
Lugar: SAN MARTIN DE LOS ANDES, NEUQUEN; Año: 2004;
LEANDRO LOSADA
La elite porteña y la política durante el “orden conservador”: una mirada desde sus ámbitos de sociabilidad. El Jockey Club en el cambio de siglo del XIX al XX
III JORNADAS NACIONALES. ESPACIO, MEMORIA E IDENTIDAD
Lugar: Rosario, Santa Fe, Argentina; Año: 2004;
LEANDRO LOSADA
La elite social de Buenos Aires. Perfiles y trayectorias sociales en una perspectiva comparada: el Jockey Club y el Club del Progreso (1880-1930).
51º Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2003;
LEANDRO LOSADA
“El Club del Progreso, el Jockey Club y el Círculo de Armas. Espacios de sociabilidad como vías de análisis para la composición e identidades sociales de las elites de la ciudad de Buenos Aires. 1880-1930”
IX JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Córdoba, Argentina; Año: 2003;
LEANDRO LOSADA - CARLOS PAZ
Discusiones en torno a las elites: Reflexiones teórico-metodológicas para el análisis de casos
IV Encuentro de Investigadores de la Facultad de Ciencias Humanas, UNCPBA
Lugar: Tandil; Año: 2001;
LEANDRO LOSADA
Avances hacia la formulación de un proyecto de investigación sobre las elites porteñas entre 1880 y 1930.
II Encuentro de Tesistas y Jóvenes Investigadores
Lugar: Tandil; Año: 2001;
LEANDRO LOSADA
“Retratos de familia: Representaciones y discursos de familia en la Argentina de fines del siglo XIX y primeras décadas del XX”
VIII Jornadas Inter-Escuelas y/o Departamentos de Historia
Lugar: Salta, Argentina; Año: 2001;