INVESTIGADORES
OTEIZA Juan Martin
congresos y reuniones científicas
AUIL KARIM; OTEIZA JUAN MARTIN; STANCANELLI GABRIELA; ARIENTE ANGELES; GONZALEZ GUSTAVO; FONSEA ROCIO
Evaluation of Rapid Alternative ATP Bioluminescence-Based Method and Comparison With Traditional Methods to Detect Microbial Contamination in Plant-Based UHT Beverages in Argentina
IAFP Annual Meeting
Año: 2023;
BARRIL, PATRICIA; MIOTTI, CARLA; OTEIZA JUAN MARTIN; PREZ VERÓNICA; SIGNORINI MARCELO
Meta-análisis de la prevalencia de norovirus y virus de la hepatitis A en frutos finos
XLIII Reunión anual de la Sociedad Argentina de Virología (SV)
Año: 2023;
BARRIL, PATRICIA A.; JAUREGUIBERRY, MARÍA V.; LEOTTA, GERARDO; EPSZTEYN, SERGIO; MOZGOVOJ, MARINA; SIGNORINI MARCELO; OTEIZA JUAN MARTIN
Virus entéricos y Escherichia coli patogénica en vegetales de Argentina
XX Jornadas Argentinas de Microbiología (JAM 2022)
Año: 2022;
CLAUSI, L; PREYRA, C; BELLINI, S; OTEIZA, JM; GORTARI, C; ASTORECA, A
Calidad micotoxicológica de granos de sorgo cosechados en Argentina
V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental (V CAMAYA)
Año: 2021;
BARRIL, PATRICIA A.; OTEIZA J M; PARDO, J; LEOTTA, GERARDO A.; SIGNORINI MARCELO
Meta-análisis de la prevalencia de los principales virus patógenos humanos en vegetales, con énfasis en lechuga
XIII Congreso Argentino de Virología (XIII CAV)
Año: 2021;
OTEIZA J M
Redes de alertas alimentarias: ¿Qué son y cómo se gestionan?
I Simposio de Inocuidad Alimentaria
Año: 2021;
OTEIZA J.M
Microbiología del futuro ¿Estamos preparados?
I Simposio Online de Inocuidad Alimentaria
Año: 2020;
OTEIZA J M; SOTO S; JAUREGUIBERRY, MARÍA V.; SANCHEZ MORAGAS G; BARRIL, PATRICIA A.
Detección de Norovirus en frutas finas de Argentina. Primer reporte
I Congreso internacional de calidad e inocuidad alimentaria. II Congreso nacional de calidad e inocuidad alimentaria
Año: 2019;
OTEIZA J M; SOTO S; JAUREGUIBERRY, MARÍA V.; BARRIL, PATRICIA A.
Vigilancia de virus entéricos en frutas finas producidas en Argentina
XV Congreso Argentino de microbiología (CAM). V Congreso argentino de microbiología de los alimentos (CAMA)
Año: 2019;
OTEIZA J M; CHÁVEZ DÍAZ L; PREZ V; RAJAL V; BARRIL, PATRICIA A.
Rotavirus en aguas recreacionales del noroeste argentino
XV Congreso Argentino de microbiología (CAM). V Congreso argentino de microbiología de los alimentos (CAMA)
Año: 2019;
BARRIL, PATRICIA A.; RAMOS GUERRERO F.G; SANTANA ANDERSON; OTEIZA J M
Clostridium pasteurianum: Prevalencia en jugos concentrados de frutas argentinos durante los años 2011-2015
I Congreso internacional de calidad e inocuidad alimentaria. II Congreso nacional de calidad e inocuidad alimentaria
Año: 2019;
GONZÁLEZ FLORES; RODRIGUEZ ; OTEIZA; LOPEZ
Saccharomyces uvarum como herramienta biotecnológica para la diferenciación de sidras 100% patagónicas
XI Jornadas sudamericanas de biología y biotecnología de levaduras. 34th International specialized symposium of yeasts. 15st International workshop on brewing yeasts
Año: 2018;
ORIGONE A.C; RODRIGUEZ M; DELFINO V; OTEIZA J M; LOPEZ C
Respuesta de Saccharomyces uvarum y Saccharomyces eubayanus patagónicas a condiciones de fermentación en vino blanco
XI Jornadas sudamericanas de biología y biotecnología de levaduras. 34th International specialized symposium of yeasts. 15st International workshop on brewing yeasts
Año: 2018;
FARFAN L; RAMOS F; NOA L; OTEIZA JM; SILVA M
El escaldado incorporado a la producción convencional de pulpa de chirimoya y su efecto en la calidad microbiológica
XVI congreso argentino de ciencia y tecnología de alimentos (CYTAL)
Año: 2017;
OTEIZA J M; TASSILE V; SANTAPAOLA M; CARRIZO R
Alternativa tecnológica en la decontaminación de medias reses equinas: Empleo de ácido láctico
XVI congreso argentino de ciencia y tecnología de alimentos (CYTAL)
Año: 2017;
PUNTILLO; MASSERA; BELLINI ; OTEIZA; PAEZ; REINHEIMER; VINDEROLA
Selección de bacterias lácticas heterofermentantes a partir de material vegetal con potancial para el control de levaduras en silos
XVI congreso argentino de ciencia y tecnología de alimentos (CYTAL).
Año: 2017;
FARFAN L; RAMOS F; NOA L; OTEIZA J M; SILVA M
El escaldado incorporado a la producción convencional de pulpa de chirimoya y su efecto en la calidad microbiológica
XVI congreso argentino de ciencia y tecnología de alimentos (CYTAL)
Año: 2017;
GONZALEZ FLORES M; RODRÍGUEZ ME; OTEIZA JM; LOPES C.A
Saccharomyces uvarum como herramienta biotecnológica para la diferenciación de espumante de manzana de origen patagónico
XXIII congreso latinoamericano de microbiología
Año: 2016;
OTEIZA JM; SANTANA AS; GIANNUZZI L
Presencia de patulina en jugos y pulpas de manzana y pera elaborados en Argentina. Resultado de 3 años de estudio (2012-2014)
XVI jornadas argentinas de microbiología
Año: 2015;
RAMOS GUERRERO F.G; OTEIZA J.M; SANTANA A.S; ARÉVALO VEGA J.E; JIMENEZ ADRIANZÉN Z.J; SUYÓN TEJEIRA S.R; DÍAZ GARCÍA A.C; LÓPEZ FLORES B.C
Aislamiento e identificación de Alicyclobacillus acidoterrestris durante el proceso de elaboración de pulpa congelada de mango producida en Lima, Perú. Primer reporte
XVI Jornadas argentinas de microbiología. Santa Fe. Argentina. A
Año: 2015;
PRADO-SILVA L; GODOY, AT; OTEIZA, JM; FRANCO, BDGM; EBERLIN, MN; SANT'ANA, AS
Isolation and Identification (SPME-GC-MS) of Potential Spoilage Compounds Produced by Alicyclobacillus acidoterrestris in Orange and Apple Juices
IAFP 2015
Año: 2015;
ORIGONE A.C; RODRÍGUEZ M.E; GOMEZ J.E; OTEIZA J.M; LOPES C.A
Evaluación de la aptitud enológica de híbridos artificiales de Saccharomyces cereviseae y Saccharomyces uvarum
V Jornadas sudamericanas de biología y biotecnología de levaduras
Lugar: RECIFE; Año: 2015;
GONZALEZ FLORES M; RODRÍGUEZ M.E; ORIGONE A.C; OTEIZA J.M; LOPES C.A
Saccharomyces uvarum, Saccharomyces eubayanus e híbridos artificiales para la elaboración de sidras a bajas temperaturas
V Jornadas sudamericanas de biología y biotecnología de levaduras
Año: 2015;
SANTANA ANDERSON; OTEIZA JM; MAFFEI DANIELE; BRUSA VICTORIA; FRANCO BERNADETTE
Diversity of Alicyclobacillus spp. isolated from fruit-based products in Argentina and Brazil
Food Micro 2014
Lugar: Nantes; Año: 2014;
OTEIZA J M; SANTANA ANDERSON; GIANNUZZI L
A two year study (2011-2012) on the occurrence of Clostridium pasteurianum in concentrated juices elaborated in Argentina
Microbial Spoilers in Food Conferences.
Lugar: Quimper; Año: 2013;
OTEIZA JM; SANTANA ANDERSON; GIANNUZZI L
Occurrence of Alicyclobacillus spp. guaiacol producing in juices and pulps of different fruits in Argentina during 2010-2012
Microbial Spoilers in Food Conferences.
Lugar: Quimper.; Año: 2013;
OTEIZA J M; SANTANA A
Occurrence of ochratoxin A in fruit juices and wine in Argentina between 2005 and 2011
International Association for Food Protection Anual Meeting (IAFP).
Lugar: Rhode Island; Año: 2012;
OTEIZA J M; SANTANA A
Occurrence of patulin in juices and pulps of different fruits in Argentina
International Association for Food Protection Anual Meeting (IAFP).
Lugar: Rhode Island; Año: 2012;
OTEIZA JM; SOTO S; SANTANA A; GIANNUZZI L
Aislamiento de Alicyclobacillus spp. en pulpas concentradas de fruta
XXI Congreso Latino Americano de Microbiologia (ALAM).
Lugar: Santos; Año: 2012;
OTEIZA JM; SOTO S; SANTANA A; GIANNUZZI L
Survival of Alicyclobacillus acidoterrestris in Fruit and Vegetable Juices
XXI Congreso Latino Americano de Microbiologia (ALAM)
Lugar: Santos; Año: 2012;
OTEIZA J M; SOTO S; SANTANA A; GIANNUZZI L
Alicyclobacillus spp. productor de guayacol en jugos concentrados de frutas elaborados en Argentina
XI Congreso Latinoamericano de Microbiologia e Higiene de Alimentos (MICROAL).
Año: 2012;
OTEIZA JUAN MARTIN; SANTANA ANDERSON; GIANNUZZI LEDA
Patulina en jugos y pulpas de manzana elaborados en Argentina
XIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
OTEIZA JUAN MARTIN; SOTO SILVINA; SANTANA ANDERSON; GIANNUZZI LEDA
Alicyclobacillus spp: Prevalencia en jugos concentrados de frutas elaborados en Argentina durante el período 2006-2010
XIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
OTEIZA JUAN MARTIN; GIANNUZZI LEDA; ZARITZKY NOEMÌ
Adaptación de cepas de E.coli O157:H7 y no-O157:H7 a la acidez del jugo de naranja. Efecto sobre la resistencia al UV
XIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
OTEIZA JM , GIANNUZZI L, ZARITZKY N
Tratamiento de jugo natural de naranja con radiación UV. Efecto sobre bacterias, levaduras, y reparación del daño en cepas patógenas de E. coli
III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Lugar: Cordoba; Año: 2009;
OTEIZA, JM; SOTO, S.; BLAGONICH, M.; GIANNUZZI, L
Estabilidad de esporos de Alicyclobacillus acidoterrestris en jugo concentrado de manzana
X Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos (X COLMIC)
Lugar: Punta del Este, Uruguay; Año: 2009;
OTEIZA, JM; OUAHID, Y; BARON, A; ANDRINOLO, D; ECHENIQUE, R; GIANNUZZI, L.; ZARITZKY, N; Y FERNÁNDEZ DEL CAMPO,
Detección de estirpes de Microcystis aeruginosa potencialmente tóxicas en el Río de la Plata, mediante amplificación simultanea de regiones mcy
Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos (X COLMIC)
Lugar: Punta del este, Uruguay; Año: 2009;
OTEIZA JM , GIANNUZZI L, ZARITZKY N
Supervivencia de cepas patógenas de E. coli (STEC O157:H7 y no-O157:H7) en jugo de naranja natural exprimido
X Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos (X COLMIC)
Lugar: Punta del Este, Uruguay; Año: 2009;
SOTO S, OTEIZA J, BLAGONICH M
Tolerancia a la acidez de Alicyclobacillus acidoterrestris en jugo concentrado de manzana
III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Lugar: Cordoba, Argentina; Año: 2009;
OTEIZA, JM; GIANNUZZI, L; ZARITZKY, N
UV treatment to control Escherichia coli O157:H7 in fruit juices
X Congreso Internacional de Ingeniería de Alimentos (ICEF10).
Lugar: Viña del Mar; Año: 2008;
GIANNUZZI L.; RODRÍGUEZ TITO J.C; OTEIZA, J.M.; CERRUTI C
Decontamination of aflatoxins for physical and chemical methods
III Encuentro Regional de Toxicología Forenses TIAFT (III TIAFT)
Lugar: Bogotá, Colombia; Año: 2007;
OTEIZA, J.M.; GIANNUZZI, L.; ZARITZKY, N.
Estabilidad durante el almacenamiento de jugos de naranja tratados con radiación UV
XI Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL).
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007;
OTEIZA, J.M.; GIANNUZZI, L.; ZARITZKY, N
Influencia del contenido de levaduras en la inactivación de cinco cepas de E. coli O157:H7 inoculadas en jugo de naranja exprimido tratado con radiación UV
VI Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos (VI CIBIA).
Lugar: Ambato, Ecuador; Año: 2007;
OTEIZA, JUAN M; GIANNUZZI, L; ZARITZKY, N
UV treatment to inactivate Escherichia coli O157:H7 in fruit juices
VI International Symposium on Food and Agricultural products: Processing and Innovations
Lugar: Napoles; Año: 2007;
GIANNUZZI LEDA; RODRIGUEZ TITO JOSÉ CARLOS; OTEIZA JUAN MARTIN; CERRUTI CLAUDIO
Decontaminación de micotoxinas por métodos físicos y químicos
III Encuentro Regional de Toxicología Forenses (TIAFT)
Año: 2007;
OTEIZA, J.M.; OUAHID, Y.; BARON, A.; ANDRINOLO, D.; ECHENIQUE, R.; GIANNUZZI, L.; ZARITZKY, N.;. Y FERNÁNDEZ DEL CAMPO, F
Utilización de marcadores moleculares para la detección de Microcystis potencialmente toxicas en cuerpos de agua de la provincia de Buenos Aires. primer reporte
III Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (III CAMA).
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006;
LEOTTA, G.A.; OTEIZA, J.M.; REFI, M.S.; MANFREDI, E.; GALLI, L.; DEZA, N.; MILIWEBSKY, E.; MICHELENA, G.; FERNANDEZ, M.L.; GIANNUZZI, L.; RIVAS, M.
Estudio microbiológico de alimentos asociados a dos brotes de ETA en la ciudad de La Plata
III Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (III CAMA).
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006;
OTEIZA, J.M.; GIANNUZZI, L.; ZARITZKY, N.
Modelado matemático de la inactivación de cinco cepas de E. coli O157:H7 inoculadas en jugo de naranja exprimido tratadas con radiación UV en presencia de levaduras
. III Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (III CAMA).
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006;
TITO, J.; OTEIZA, J.M.; CERRUTI, C.; GIANNUZZI, L.; ZARITZKY, N.
Aplicación de ozono y radiación ultravioleta en el control del desarrollo y producción de aflatoxinas en Aspergillus parasiticus
Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Lugar: Córdoba, Argentina; Año: 2006;
SANSALONE L; OTEIZA JM; GIACOBONI G; GIANNUZZI L
Aplicación de modelos matemáticos para predecir el comportamiento de Campylobacter jejuni en carne de pollo con el agregado de sorbato de potasio envasada en películas de diferente permeabilidad gaseosa y almacenadas a bajas temperaturas
I Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CLICAP)
Lugar: Mendoza. Argentina.; Año: 2005;
TITO, J; MOLINA, M; OTEIZA, JM; CERRUTI, C; GIANNUZZI, L; ZARITZKY N.
Aplicación de métodos físicos y químicos en el desarrollo de Aspergillus parasiticus y en la producción de aflatoxinas en medios sólidos
X Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL)
Lugar: Mar del Plata; Año: 2005;
RODRÍGUEZ, M; GIANNUZZI, L; OTEIZA, JM; ZARITZKY, N; LOJO M
Tratamiento de jugo de naranja con luz UV. Acción mutagénica
X Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL)
Lugar: Mar del Plata; Año: 2005;
OTEIZA JM; GIANNUZZI L; ZARITZKY N
Efecto del contenido de levaduras y de la temperatura de radiación uv en la reducción de cepas de E. coli O157:H7 en jugo de naranja natural”
X Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL)
Lugar: Mar del Plata. Argentina; Año: 2005;
J. M OTEIZA; L. GIANNUZZI; N. E. ZARITZKY
Ultraviolet treatment of fruit juices inoculated with Escherichia coli O157:H7
Intrafood 2005
Lugar: Valencia. España; Año: 2005;
RODRÍGUEZ, M; GIANNUZZI, L; OTEIZA, J.M; ZARITZKY, N; LOJO, M
Efecto mutagénico de la luz ultravioleta sobre jugo de naranja natural exprimido
VI Congreso Latinoamericano de Mutagénesis, Carcinogénesis y Teratogénesis ambiental. XIV Congreso Argentino de Toxicología
Lugar: Mendoza. Argentina; Año: 2005;
J.M. OTEIZA; , L. GIANNUZZI; N. ZARITZKY
Degradación de ácidos orgánicos presentes en jugo de naranja mediante el empleo de irradiación uv
Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Lugar: Córdoba. Argentina; Año: 2004;
J.M. OTEIZA; L. GIANNUZZI; N. ZARITZKY
Efecto de la absortividad de jugos de fruta inoculados con E. coli O157:H7 tratados con radiación uv
. XII Seminario Latinoamericano y del Caribe. Ciencia & Tecnología de Alimentos
Lugar: Montevideo. Uruguay; Año: 2004;
OTEIZA J M; BUDUBA C; GIANNUZZI L
Incidencia de aflatoxinas y zearalenona en alimentos destinados para consumo animal durante 1998-2003
XIII Congreso Argentino de Toxicología. XXIII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología, II Jornadas Rioplatenses de Toxicología
Lugar: Córdoba, Argentina.; Año: 2003;
OTEIZA, J.M; PELTZER, M; GIANNUZZI, L; ZARITZKY. N
Acción germicida de la radiación UV sobre cepas de Escherichia coli en alimentos líquidos de diferente absortividad
II Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (CAMA)
Lugar: Santa Fe, Argentina; Año: 2003;
OTEIZA J.M; M.FERRO; L.GIANNUZZI; A.BASCHKIER; I.CHINEN; G.CHILLEMI; E.MILIWEBSKY; M.RIVAS
Aislamiento y caracterización de cepas de Escherichia coli productor de toxina shiga en productos cárnicos precocidos (morcillas)
. II Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (CAMA)
Lugar: Santa Fe, Argentina; Año: 2003;
OTEIZA, J.M; PELTZER, M; GIANNUZZI, L; ZARITZKY. N
Acción bactericida de la radiación UV sobre alimentos líquidos contaminados con Escherichia coliO157:H7
IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos y I Congreso Español de Ingeniería de Alimentos (CIBIA)
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2003;
OTEIZA, J.M; PELTZER, M; GIANNUZZI, L; ZARITZKY. N
Efecto inhibitorio del tratamiento con UV sobre cepas de E.coli en alimentos líquidos
VII Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de Alimentos (LATINMIC)
Lugar: Santiago de Chile.; Año: 2002;
OTEIZA, J.M; GIANNUZZI, L; LUPANO C.E
Efecto de la temperatura de almacenamiento y del sorbato de potasio en el crecimiento microbiano en masa de empanadas con y sin concentrado de suero de leche
IX Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (AATA)
Lugar: Buenos Aires. Argentina.; Año: 2002;
OTEIZA, J.M; GIANNUZZI, L; CALIFANO, A
Thermal inactivation of Escherichia coli isolated from blood link sausage (morcilla) and Escherichia coli O157:H7
International Food technology (IFT).
Lugar: Nueva Orleans. EE.UU; Año: 2001;
OTEIZA, J.M; GIANNUZZI, L; CALIFANO, A
Efecto del contenido de grasa y almidón sobre la letalidad térmica de Escherichia coli aislada de morcilla y E. coli O157: H7
del III Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos y I Congreso Español de Ingeniería de Alimentos. (CIBIA)
Lugar: . Valencia. España.; Año: 2001;
OTEIZA, J.M; GIANNUZZI, L; LUPANO; C.E
Modelado del crecimiento microbiano en masa de empanadas refrigeradas con sorbato de potasio y concentrado de suero de leche
III Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos y I Congreso Español de Ingeniería de Alimentos. (CIBIA)
Lugar: Valencia. España.; Año: 2001;
OTEIZA, J.M; YAMUL, D.K; IGLESIAS C.C; GIANNUZZI, L
Indices de toxicidad químico y bacteriológico en aguas subterráneas en el partido de Cañuelas, Buenos Aires, Argentina
XII Congreso Argentino de Toxicología.
Lugar: Rosario. Argentina; Año: 2001;
YAMUL, D.K; OTEIZA, J.M; IGLESIAS C.C; GIANNUZZI, L
Evaluación de la calidad microbiológica y fisicoquímica en aguas subterráneas del partido de Cañuelas, Pcia de Buenos Aires, Argentina
L. Conferencia Internacional de Estadística en Estudios Medioambientales (EMA)
Lugar: Cádiz, España.; Año: 2001;
OTEIZA JUAN MARTIN; GIANNUZZI LEDA; CALIFANO ALICIA
Efecto del contenido de grasa y almidón sobre la letalidad térmica de Escherichia coli aislada de morcilla y E. coli O157: H7
III Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos y I Congreso Español de Ingeniería de Alimentos. (CIBIA)
Lugar: Valencia; Año: 2001;
OTEIZA, J.M; GIANNUZZI, L; CALIFANO, A
Letalidad Térmica de Escherichia coli aislada de Productos cárneos y E .coli O157: H7
VI Congreso Latinoamericano de Microbiología de Alimentos (MICROAL). I Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos
Lugar: Buenos Aires. Argentina.; Año: 2000;