INVESTIGADORES
ROUGIER Marcelo Norberto
congresos y reuniones científicas
JUAN ODIISIO; MARCELO ROUGIER
Las estrategias empresariales de la corporación militar en Argentina: entre la política y la economía (1920-1990)
XIV Congreso Internacional de la AEHE Océanos de intercambio: la economía azul en perspectiva histórica
Lugar: Las Palmas; Año: 2025;
MARCELO ROUGIER; PABLO LÓPEZ
The IDB and the National Development Banks. Synergies, cooperation, and ruptures
?The coordination of public development banking: Lessons from and for Europe?
Lugar: Luxemburgo; Año: 2024;
MARCELO ROUGIER
Estado ¿para qué? Un recorrido de largo plazo sobre las empresas públicas argentinas
38 Seminario Nacional de Presupuesto Público. El Estdo en un país federa
Lugar: Córdoba; Año: 2024;
MARCELO ROUGIER; PALOMA LOTITO
El debate sobre el desarrollo industrial y las políticas públicas en la Argentina: entre el fomento del capital nacional y la apuesta al capital extranjero. Un análisis de la revista Competencia (1967-1976)
VIII Congreso Latinoamericano de Historia Económica. Simposio: ?Historia intelectual de la Economía: la formación de los economistas, redes y publicaciones especializadas en Iberoamérica (siglos XIX y XX)
Lugar: Montevideo; Año: 2024;
MARCELO ROUGIER; JUAN ODISIO
¿Reforma o revolución? Las críticas de la izquierda al programa económico del Tercer Peronismo, 1972-1975,
Jornadas El 73 a debate. A 50 años del retorno del peronismo al Gobierno. Mesa: La economía como campo de disputa
Lugar: CABA; Año: 2023;
JIMENA CARAVACA; MARCELO ROUGIER
Desarrollo Económico (1958-1966). Una revista para pensar la economía y los economistas en la Argentina
XVIII Jornadas Interescuelas/Departamento de Historia; Mesa 50: Las ideas económicas y las publicaciones especializadas.
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022;
MARIO RACCANELLO; MARCELO ROUGIER
ALUAR (Aluminio Argentina) and the Argentine desindustrialization process in recent years,
Business History Conference.
Lugar: México ; Año: 2022;
ANDRÉS REGALSKY; MARCELO ROUGIER
El papel del Banco de la Nación Argentina frente a las crisis económicas y financieras (1891-1977),
VII Congreso Latinoamericano de Historia Económica (CLADHE).
Lugar: Lima; Año: 2022;
LEANDRO SOWTER; MARCELO ROUGIER
Antonio Cafiero de la militancia universitaria a la burocracia peronista, 1946-1973,
5° Congreso de Historia Intelectual de América Latina
Lugar: Montevideo; Año: 2021;
MARCELO ROUGIER
Aldo Ferrer y la quimera del desarrollo. La integración económica latinoamericana en los años sesenta,
XIV Congresso Brasileiro de História Econômica & 15ª Conferência Internacional de História de Empresas.
Lugar: San Pablo; Año: 2021;
MARCELO ROUGIER
El desarrollo posible. La gestión de Aldo Ferrer al frente del Ministerio de Economía en la Provincia de Buenos Aires (1958-1960)
XXVII Jornadas de Historia Económica.
Lugar: Santa Rosa; Año: 2021;
MARCELO ROUGIER
Grupos económicos y grandes empresas familiares en la Argentina. Un estudio comparativo de dos casos emblemáticos
V Jornadas Mexicanas de Historia Económica
Lugar: México ; Año: 2021;
JUAN ODISIO; MARCELO ROUGIER
Military Strategy and Entrepeneurial State in Argentina: Two Tactics for the Development of the Basic Industry in the 1970s
The 2019 Meeting of the Business History Conference
Lugar: Cartagena de Indias; Año: 2019;
MARCELO ROUGIER; JUAN ODISIO; MARTÍN FISZBEIN
La política económica en la encrucijada (1970-1973)
Taller Fluctuaciones y programas económicos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
PABLO LÓPEZ; MARCELO ROUGIER
Transformations, Ruptures and Continuities in IDB´s Policy from 1980 to the Present
Séptimas Jornadas Uruguayas de Historia Económica
Lugar: Montevideo; Año: 2019;
MARCELO ROUGIER
Aldo Ferrer, el Banco Interamericano de Desarrollo y la integración económica latinoamericana a comienzos de los años sesenta
Séptimas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MARCELO ROUGIER
La revista Camoatí y su lectura de la política económica e industrial del peronismo
Séptimas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MARCELO ROUGIER; MARTÍN STAWKI
El peronismo y la reforma del Estado: economía y burocracia (1949-1952)
6to Congreso de Estudios sobre el peronismo
Año: 2018;
MARCELO ROUGIER; CAMILO MASON
La revista Productividad y Bienestar Social y la instalación de un debate técnico sobre la productividad hacia fin dlel gobierno peronista
6to Congreso de Estudios sobre el peornismo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
RAMIRO COVIELLO; MARCELO ROUGIER
Los debates sobre estrategias de desarrollo en los años sesenta en la Argentina. El Programa Conjunto del Consejo Federal de Inversiones y la Confederación General Económica
XXVI Jornadas de Historia Económica
Lugar: Santa Rosa; Año: 2018;
RAMIRO COVIELLO ; MARCELO ROUGIER
El peronismo y la CEPAL. Convergencias y divergencias.
Congreso Internacional de Economía y Gestión
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
LIONEL BARBAGALLO; MARCELO ROUGIER
Credito subsidiado e industrialización durante el peronismo
Congreso Internacional de Economía y Gestión
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
JUAN ODISIO; MARCELO ROUGIER
Del sótano al granero. Los avances de la estructura y de las ideas en el cenit de la industrialización argentina (1960-1980)
VI Jornadas de Historia de la industria y los servicios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
LIONEL BARBAGALLO; MARCELO ROUGIER
Política financiera y rentabilidad empresarial: análisis de empresas industriales durante el peronismo (1946 ? 1955)
XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Historia Económica
Lugar: Salamanca; Año: 2017;
MARCELO ROUGIER; PABLO LÓPEZ
Historia y actualidad de la Banca de Desarrollo en Argentina
Congreso Internacional de Economía y Gestión.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
MARCELO ROUGIER; PABLO LÓPEZ
Orígenes y trayectoria de la Banca de Desarrollo en América Latina
Seminario internacional: Orígenes de la globalización bancaria: la experiencia de España y América Latina
Lugar: Santander; Año: 2016;
MARCELO ROUGIER; LIONEL BARBAGALLO
Las finanzas del peronismo y los efectos de la inflación: ganadores y perdedores de una nueva organización monetaria (1946-1955)?
-V Congreso Latinoamericano de Historia Económica (CLADHE V)
Lugar: San Pablo; Año: 2016;
MARCELO ROUGIER
Cronicas de las Quintas Jornadas de Historia de la industria
Quintas Jornadas de historia de la industria
Año: 2015;
MARCELO ROUGIER; JUAN ODISIO
El retoño del Estado empresario en el siglo XXI. El caso del Polo Tecnológico Industrial para la Defensa y la Dirección General de Fabricaciones Militares?.
VI Jornadas de Historia económica Uruguay
Lugar: Montevideo; Año: 2015;
MARCELO ROUGIER
La historiografía economica del peronismo
II Jornadas de Estado de los Estudios acerca del peronismo clásico
Año: 2015;
MARCELO ROUGIER
Las ideas sobre la industria frente a la restricciòn externa
Quintas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
MARCELO ROUGIER
?El complejo militar-siderúrgico. Núcleo duro de la industrialización en la Argentina
Coloquio sobre siderurgia
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
JUAN ODISIO; MARCELO ROUGIER
?Industrialismo mejorado: los argumentos económicos sobre la industrialización argentina hacia finales de los años treinta?
XXIV Jornadas de Historia Económica Argentina
Lugar: Rosario; Año: 2014;
MARCELO ROUGIER
?The development of the aluminum industry in Argentina (1940-1980)?
Colloque International, L´Aluminium, Matiere A Création (19-21 siecles).
Lugar: Paris; Año: 2014;
MARCELO ROUGIER; MARTÍN STAWSKI
"Tiempos de cambio: las reformas administrativas y el Plan de Acción en Materia Económica de 1949?
IV Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2014)
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2014;
MARCELO ROUGIER
Empresarios de uniforme. La formación de un complejo militar industrial de posguerra
La empresa pública en México y América Latina. Historia, situación y perspectiva
Lugar: México DF; Año: 2013;
JUAN ODISIO; MARCELO ROUGIER
Predicando en el desierto: los economistas de la revista 'Política y Economía
XIV Jornadas Interescuelas de Historia
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
ALEJANDRO GAGGERO; MARCELO ROUGIER
Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso Aluar
XV World Economy Meeting
Lugar: Santander; Año: 2013;
MARCELO ROUGIER
Los militares y el desarrollo de la industria del cobre. El Plan Cordillerano"
Terceras Jornadas de Historia Económica Latinoamericana
Lugar: Bariloche; Año: 2012;
MARTÍN STAWSKI; MARCELO ROUGIER
Un programa que ?no puede conformar a todos?. Las transformaciones burocráticas y económicas de 1954?
Tercer Congreso de la Red de Estudios sobre el Peronismo
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2012;
MARCELO ROUGIER
La modernización de la historiografía económica argentina
Seminario Internacional Europa del Sur y América Latina. Perspectivas historiográficas
Lugar: Comillas; Año: 2012;
MARCELO ROUGIER
El núcleo duro del complejo estatal-privado Los militares y el desarrollo de la metalurgia del cobre en la Argentina
54 International Congress of Americanistas
Lugar: Viena; Año: 2012;
MARCELO ROUGIER
Militares, burocracia e industria. El desempeño del complejo estatal-privado en las actividades básicas
Terceras Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
MARCELO ROUGIER
Aluar ante los desafíos de la globalización
XVI Congreso Internacional de Contaduría y Administración
Año: 2011;
GUILLERMO GUAJARDO; MARCELO ROUGIER
Las actividades empresariales del Estado durante la sustitución de importaciones en América Latina. Un ensayo conceptual
II Congreso Latinoamericano de Historia Económica IV Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Historia Económica
Lugar: Méico; Año: 2010;
MARCELO ROUGIER
El pensamiento económico de Aldo Ferrer. Hacia el Modelo Integrado y Abierto
II Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento mirando al futruo de América Latina y el Caribe
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2010;
MARÍA LLORENS; M;ARCELO ROUGIER
La industria del aluminio y los trabajadores durante el peronismo. El caso IMPA.
Segundo Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-1976)
Lugar: Caseros; Año: 2010;
GRACIELA PAMPIN; MARCELO ROUGIER
Estado y empresarios en la promoción industrial argentina. Comparación de dos experiencias (a)simétricas en la industria de base
XXII Jornadas de Historia Económica
Lugar: Rio Cuarto; Año: 2010;
PABLO LÓPEZ; MARCELO ROUGIER
LA BANCA DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA ALGUNAS REFLEXIONES TEÓRICAS Y UNA PROPUESTA DE ABORDAJE COMPARATIVO
XXII Jornadas de Historia Económica
Lugar: Río Cuarto; Año: 2010;
MARCELO ROUGIER
La industria del aluminio en los últimos años y los desafíos acutales
IV Congreso Internacional de Economía y Gestión ECON 2010
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
MARCELO ROUGIER
La industria metalúrgica argentina y las restricciones de la Segunda Guerra Mundial
Segundas Jornadas Internacionales de la Revista de Historia Industrial
Lugar: Antequera; Año: 2010;
MARCELO ROUGIER
Banca de desarrollo y crecimiento económico. La experiencia argentina
VIII Congresso Brasileiro de História Económica y 9ª Conferencia Internacional de História de Empresas
Lugar: Campinas - Brasil; Año: 2009;
MARCELO ROUGIER
La importancia de Peter Drucker para la historia de empresas y algunas reflexiones metodológicas
IV Seminario sobre Innovación y Emprendedores del Caribe Mexicano. Homenaje a Peter Drucker en el centenario de su nacimiento
Lugar: CANCUN - MEXICO; Año: 2009;
MARCELO ROUGIER
Avances y limitaciones del desarrollo metalúrgico argentino en los años sesenta. La producción de aluminio y otros metales no ferrosos
Segundas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
MARCELO ROUGIER
Cuando el mito se queda chico. Reflexiones sobre el tamaño del Estado durante la industrialización por sustitución de importaciones en la Argentina
Segundas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
MARCELO ROUGIER
Elefante o ratón ¿Cuál es el tamaño óptimo del estado para impulsar el desarrollo?
Jornadas Internacionales Elites intelectuales y formación del Estado
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
MARCELO ROUGIER
El capital extranjero durante la experiencia desarrollista. Proyectos e inversiones en la industria metalúrgica
III Congreso Internacional de Economía y Gestión
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
MARCELO ROUGIER
El estado y sus empresas en el desempeño económico argentino. Una revisión necesaria
IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Historia Económica
Lugar: Murcia - España; Año: 2008;
MARCELO ROUGIER
Una industria descuidada. Dificultades y proyectos en la producción de metales no ferrosos durante la segunda guerra mundial
XXI Jornadas de Historia Económica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
MARCELO ROUGIER
Por qué mueren las empresas. El caso de Opalinas Hurlingham
1er. Congreso Latinoamericano de Historia Económica
Lugar: Montevideo; Año: 2007;
MARCELO ROUGIER
La industria en problemas. La política de "rehabilitación" como respuesta a la crisis empresaria
1eras. Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007;
MARCELO ROUGIER
De exportadora de plantas "llave en mano" a fábrica recuperada. El caso de Talleres Adabor
XX Jornadas de Historia Económica
Lugar: Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata; Año: 2006;
MARCELO ROUGIER
Tramas productivas en el sector de maquinaria agrícola: el caso de Vassalli SA
XIV International Economic Congress
Lugar: University of Helsinki, Helsinki, Finland; Año: 2006;
MARCELO ROUGIER
El desprendimiento estatal de empresas industriales durante la última dictadura militar
Encuentro de la Red Internacional Marc Bloch. Estudios comparados en Historia Europa-América Latina
Lugar: Tandil; Año: 2006;
MARCELO ROUGIER
Innovación y encadenamientos productivos entre el agro y la industria: el caso de una firma de maquinaria agrícola en la Argentina
Seminario Internacional Innovación y Empresa: evolución y experiencias de innovación, propiedad e internacionalización en México, América Latina y España
Lugar: México DF; Año: 2006;
MARCELO ROUGIER
Después de casi cien años, chatarra. La liquidación de La Cantábrica SA
Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Rosario; Año: 2005;
MARCELO ROUGIER
Los problemas de un gran proyecto industrial durante la experiencia peronista clásica. La instalación y desempeño de SIAT SA
XI Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales para las Ciencias Económicas
Lugar: Rosario; Año: 2005;
MARCELO ROUGIER
La Cantábrica. Un largo y sinuoso camino hacia el final, 1902-1992
La empresa ayer y hoy. Nuevas investigaciones y debates
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005;